Distribución Geográfica
Países donde el apellido Ulibarri es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Ulibarri es uno de esos apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de origen vasco. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,908 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con 3,908 personas, seguido por México con 871, en España con 335, en Argentina con 254, y en otros países latinoamericanos y europeos en menor medida. La presencia de Ulibarri en distintas regiones refleja patrones migratorios históricos y la influencia de comunidades vascas en diferentes partes del mundo. Este apellido, por tanto, no solo tiene un valor genealógico y cultural, sino que también es un ejemplo de cómo las migraciones y las historias familiares han moldeado la distribución de apellidos en el tiempo y el espacio.
Distribución Geográfica del Apellido Ulibarri
El análisis de la distribución geográfica del apellido Ulibarri revela una presencia predominante en países de América y Europa, con una incidencia notable en Estados Unidos, México, España y Argentina. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 3,908 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto puede explicarse por las migraciones de comunidades vascas y españolas que se asentaron en Norteamérica, especialmente durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades económicas y sociales.
En México, el apellido Ulibarri está presente con 871 personas, lo que indica una fuerte presencia en la región latinoamericana, probablemente debido a la migración española y vasca durante la colonización y los siglos posteriores. La incidencia en España, con 335 personas, refleja la raíz probable del apellido en territorio vasco, donde muchos apellidos tienen origen toponímico o patronímico. Argentina, con 254 personas, también muestra una presencia importante, resultado de las migraciones europeas en el siglo XIX y principios del XX, que llevaron a muchas familias vascas y españolas a establecerse en el país.
Otros países con menor incidencia incluyen a Colombia, Chile, Uruguay, y países europeos como Francia, Suiza, y Alemania, así como en comunidades de habla hispana en América Central y el Caribe. La distribución en países como Filipinas, Canadá, y algunos en Europa refleja también movimientos migratorios y diásporas de comunidades vasco-hablantes o españolas.
La prevalencia en Estados Unidos, en particular, puede atribuirse a la historia de inmigración vasca y española en el país, que ha contribuido a la formación de comunidades con apellidos distintivos. La presencia en países latinoamericanos también evidencia la influencia colonial y las migraciones internas que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones.
En comparación, la incidencia en Europa, especialmente en España, es menor en número absoluto, pero significativa en términos relativos, dado que el apellido probablemente tenga su origen en esa región. La distribución geográfica del apellido Ulibarri, por tanto, refleja una historia de migraciones, asentamientos y relaciones culturales que han permitido que este apellido se mantenga y se disperse en varias partes del mundo.
Origen y Etimología del Apellido Ulibarri
El apellido Ulibarri tiene raíces claramente vinculadas a la región vasca, en el norte de España. La toponimia vasca es una fuente común de muchos apellidos, y Ulibarri se considera un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar o comarca en el País Vasco. La estructura del apellido, con el prefijo "Uli-", que puede estar relacionado con términos vascos antiguos, y el sufijo "-barrí", que en euskera significa "lugar" o "lugar de", sugiere que Ulibarri podría traducirse como "lugar de Uli" o "lugar de Ulibarri", haciendo referencia a un sitio geográfico específico.
El significado del apellido, por tanto, está ligado a la identificación de un lugar, lo que es común en apellidos toponímicos vascos. La presencia de variantes ortográficas, como Ulibarri, Ulibar y Ulibarri, refleja la evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo, además de las adaptaciones en diferentes países y regiones.
El origen del apellido en la cultura vasca se remonta a épocas antiguas, cuando las familias adoptaban nombres relacionados con su territorio o características geográficas. La historia de Ulibarri, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia de la región vasca, conocida por su identidad cultural única, su idioma propio y su tradición de apellidos toponímicos que reflejan la geografía local.
En resumen, Ulibarri es un apellido de origen toponímico vasco, que significa "lugar de Uli" o "lugar de Ulibarri", y que ha sido transmitido de generación en generación, extendiéndose por diferentes países principalmente a través de migraciones internas y externas. La historia y etimología del apellido reflejan la identidad cultural vasca y su influencia en la diáspora mundial.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
La distribución del apellido Ulibarri en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios históricos y culturales. En América, especialmente en países como Estados Unidos, México y Argentina, la presencia del apellido es notable y se ha consolidado a través de varias generaciones.
En Estados Unidos, la incidencia de 3,908 personas representa aproximadamente el 79,5% del total mundial, lo que indica que la comunidad con este apellido ha tenido un impacto significativo en la demografía del país. La migración vasca y española, especialmente en los siglos XIX y XX, fue clave para la dispersión del apellido en Norteamérica. Muchas familias llegaron en busca de oportunidades económicas y se establecieron en diferentes estados, formando comunidades que aún mantienen viva la historia y cultura vasca.
En América Latina, México y Argentina son los países con mayor presencia después de Estados Unidos. México, con 871 personas, refleja la influencia de la colonización española y la migración vasca en la región. La presencia en Argentina, con 254 personas, también se relaciona con las olas migratorias europeas, particularmente en el siglo XIX, cuando muchas familias vascas y españolas se asentaron en el Río de la Plata.
En Europa, la incidencia en España, con 335 personas, indica que el apellido todavía mantiene una presencia significativa en su región de origen. La distribución en países como Francia, Suiza, y Alemania, aunque en menor número, evidencia la dispersión de familias vascas y españolas en diferentes partes del continente.
En otros continentes, la presencia del apellido Ulibarri es menor, pero aún significativa en comunidades de diáspora. En Asia, Oceanía y África, los registros son escasos, pero reflejan la expansión global de las migraciones europeas y la influencia de la diáspora vasca y española en diferentes regiones.
En resumen, la presencia regional del apellido Ulibarri muestra una clara predominancia en América del Norte y América Latina, con raíces en la región vasca y una dispersión global que responde a los movimientos migratorios históricos. La distribución geográfica evidencia cómo las comunidades vascas y españolas han contribuido a la difusión de este apellido en diferentes culturas y países.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ulibarri
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ulibarri