Ubing

201 personas
8 países
Malasia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ubing es más común

#2
Indonesia Indonesia
75
personas
#1
Malasia Malasia
83
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
16
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.3% Moderado

El 41.3% de personas con este apellido viven en Malasia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

201
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 39,800,995 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ubing es más común

Malasia
País Principal

Malasia

83
41.3%
1
Malasia
83
41.3%
2
Indonesia
75
37.3%
3
Estados Unidos
16
8%
4
Países Bajos
14
7%
5
Filipinas
9
4.5%
6
Rusia
2
1%
7
Brasil
1
0.5%
8
Singapur
1
0.5%

Introducción

El apellido Ubing es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 83 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de Asia, América y Europa. La incidencia de Ubing varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Myanmar y Indonesia, donde su presencia es notable. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios, culturales y lingüísticos que enriquecen su contexto histórico y social. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución mundial, los posibles orígenes y la etimología del apellido Ubing, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta identidad familiar poco común pero interesante.

Distribución Geográfica del Apellido Ubing

El apellido Ubing presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países asiáticos, con una incidencia significativa en Myanmar y Indonesia. Según los datos, en Myanmar hay aproximadamente 83 personas con este apellido, lo que representa una alta prevalencia relativa en comparación con otros países. En Indonesia, la incidencia es de alrededor de 75 personas, consolidando su presencia en el sudeste asiático. La presencia en Estados Unidos, aunque mucho menor, alcanza aproximadamente 16 personas, reflejando quizás movimientos migratorios o diásporas de origen asiático hacia América del Norte. En Europa, específicamente en los Países Bajos, se registran unos 14 individuos con este apellido, mientras que en Filipinas hay alrededor de 9 personas. La incidencia en Rusia, Brasil y Singapur es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, lo que indica que la presencia del apellido en estos países es casi residual.

El patrón de distribución del apellido Ubing sugiere un origen probable en regiones del sudeste asiático, donde la cultura y los idiomas tienen raíces comunes y donde los apellidos con características fonéticas similares son más frecuentes. La presencia en países occidentales, como Estados Unidos y los Países Bajos, puede explicarse por migraciones recientes o históricas, que han llevado a algunas familias con este apellido a establecerse en estos lugares. La dispersión geográfica también refleja los movimientos migratorios en busca de oportunidades económicas o por motivos culturales, que han contribuido a la expansión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Ubing

El apellido Ubing parece tener un origen en regiones del sudeste asiático, particularmente en Myanmar e Indonesia, donde su incidencia es más elevada. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que documenten su etimología con precisión, se puede considerar que Ubing podría ser un apellido de origen toponímico o patronímico, ligado a nombres de lugares o a nombres propios de la región. La estructura fonética del apellido, con sonidos característicos del idioma birmano y otras lenguas del sudeste asiático, sugiere una raíz en lenguas austroasiáticas o austronesias.

En cuanto a su significado, no hay una traducción clara o un significado universalmente aceptado, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos que denotan características geográficas, tribales o familiares en las lenguas originarias. La variación en la ortografía y la pronunciación también indica que el apellido puede haber evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes dialectos y contextos culturales.

Es importante destacar que en las regiones donde es más frecuente, los apellidos suelen tener un carácter patrimonial o ligado a linajes específicos, lo que refuerza la hipótesis de un origen en comunidades tradicionales. La presencia en países como Filipinas y Rusia, aunque mínima, podría deberse a migraciones o intercambios culturales que han llevado a la adopción o adaptación del apellido en diferentes contextos lingüísticos y sociales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ubing por continentes revela una distribución claramente concentrada en Asia, especialmente en Myanmar e Indonesia, donde la incidencia es más alta. En estos países, el apellido forma parte de la identidad cultural y familiar, y su uso puede estar ligado a tradiciones ancestrales y linajes históricos. La presencia en Filipinas, aunque menor, también indica una posible conexión con comunidades indígenas o migrantes de origen asiático.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la presencia de Ubing se limita a unas pocas familias, probablemente resultado de migraciones recientes o de diásporas asiáticas que han llegado en las últimas décadas. La incidencia en Europa, específicamente en los Países Bajos, aunque escasa, refleja la tendencia de migrantes asiáticos a establecerse en países occidentales y mantener sus apellidos como parte de su identidad cultural.

En Europa del Este, en Rusia, la presencia del apellido es casi residual, con solo 2 personas registradas, lo que puede indicar una migración muy puntual o una adopción del apellido en contextos específicos. La incidencia en Brasil y Singapur, con cifras de 1, refleja casos aislados, posiblemente vinculados a movimientos migratorios o intercambios culturales en los últimos siglos.

En resumen, la distribución regional del apellido Ubing refleja una fuerte raíz en Asia, con una expansión limitada en otros continentes, en línea con patrones migratorios y culturales. La presencia en países occidentales y en regiones lejanas puede atribuirse a la diáspora asiática, que ha llevado sus apellidos y tradiciones a diferentes partes del mundo, enriqueciendo la diversidad cultural y genealógica de estas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ubing

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ubing

Actualmente hay aproximadamente 201 personas con el apellido Ubing en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 39,800,995 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ubing está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ubing es más común en Malasia, donde lo portan aproximadamente 83 personas. Esto representa el 41.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ubing son: 1. Malasia (83 personas), 2. Indonesia (75 personas), 3. Estados Unidos (16 personas), 4. Países Bajos (14 personas), y 5. Filipinas (9 personas). Estos cinco países concentran el 98% del total mundial.
El apellido Ubing tiene un nivel de concentración moderado. El 41.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Malasia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.