Turneretscher

3 personas
2 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

3
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Turneretscher es más común

País Principal

Alemania

2
66.7%
1
2
66.7%
2
1
33.3%

Introducción

El apellido Turneretscher es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países europeos, especialmente en Alemania y Austria. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Turneretscher se encuentran en Alemania, con una incidencia de 2 personas, y en Austria, donde hay 1 persona registrada con este apellido. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces principalmente en el ámbito germánico, posiblemente ligado a regiones específicas dentro de estos países. Aunque la historia y el origen exacto del apellido no están ampliamente documentados, su presencia limitada y concentrada en estas áreas apunta a un origen geográfico o familiar muy específico, que puede estar relacionado con tradiciones familiares o comunidades particulares en Europa Central.

Distribución Geográfica del Apellido Turneretscher

La distribución del apellido Turneretscher es sumamente limitada, con registros que indican su presencia en solo dos países principales: Alemania y Austria. En Alemania, la incidencia del apellido es de aproximadamente 2 personas, lo que representa una incidencia del 66,7% del total mundial conocido. En Austria, hay una sola persona registrada con este apellido, lo que equivale al 33,3% del total mundial. La concentración en estos dos países sugiere que el apellido tiene un origen muy específico en la región germánica, probablemente ligado a comunidades o familias particulares que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

El patrón de distribución refleja una tendencia común en apellidos de origen europeo, donde ciertos nombres permanecen restringidos a áreas geográficas concretas debido a la migración limitada o a la tradición familiar. La presencia en Alemania y Austria también puede estar relacionada con movimientos históricos, como la migración interna dentro del Imperio Austro-Húngaro o las migraciones en Europa Central en los siglos pasados. La baja incidencia en otros países indica que el apellido no se ha extendido ampliamente fuera de su región de origen, manteniéndose en un ámbito muy restringido y posiblemente ligado a familias específicas.

Comparando con otros apellidos de origen germánico, Turneretscher muestra un patrón de distribución muy localizado, en contraste con apellidos que han migrado y se han establecido en múltiples países. La presencia en solo dos países y en cantidades tan reducidas también puede reflejar un apellido de carácter muy familiar o de línea cerrada, que no ha experimentado procesos de expansión o emigración masiva.

Origen y Etimología de Turneretscher

El apellido Turneretscher parece tener un origen claramente germánico, dado su patrón de distribución en Alemania y Austria. La estructura del apellido sugiere que podría derivar de un nombre o término relacionado con una profesión, un lugar o una característica específica. Sin embargo, no existen registros históricos o etimológicos ampliamente documentados que expliquen con certeza su significado exacto. La presencia de la raíz "Turner" en el apellido puede ser relevante, ya que en alemán, "Turner" significa "gimnasta" o "atleta", y es un apellido bastante común en países de habla alemana, asociado originalmente a personas que practicaban o estaban relacionadas con la gimnasia.

El sufijo "-etscher" no es común en los apellidos alemanes tradicionales, pero podría ser una variante regional o dialectal, o incluso una forma patronímica o toponímica. Es posible que el apellido tenga un origen en una localidad específica, donde la terminación "-etscher" indique pertenencia o relación con un lugar o familia particular. También podría tratarse de una variante ortográfica que ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a diferentes dialectos o registros históricos.

En términos de variantes ortográficas, no se conocen muchas formas diferentes del apellido Turneretscher, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un apellido muy específico y poco difundido. La etimología, por tanto, apunta a un origen en la región germánica, con posibles conexiones a profesiones, lugares o características familiares que han quedado reflejadas en la forma del apellido a lo largo de los siglos.

En resumen, aunque no existe una explicación definitiva y ampliamente aceptada, el apellido Turneretscher probablemente tenga raíces en la cultura germánica, con una posible relación con la profesión de gimnasta o atleta, o con un lugar geográfico específico en Alemania o Austria. La escasa difusión y la distribución concentrada en estos países refuerzan la idea de un origen local y familiar, que ha mantenido su presencia en esas comunidades particulares.

Presencia Regional

El apellido Turneretscher presenta una presencia predominantemente en Europa Central, específicamente en Alemania y Austria. La incidencia en estos países refleja un origen probable en la región germánica, donde muchas tradiciones familiares y apellidos se han conservado a lo largo de los siglos. La distribución regional muestra que el apellido no ha tenido una expansión significativa fuera de estos países, permaneciendo en un ámbito muy restringido y ligado a comunidades específicas.

En Alemania, la incidencia de Turneretscher es de aproximadamente 2 personas, lo que indica que es un apellido extremadamente raro en el país. La presencia en Austria, con 1 persona registrada, sugiere que el apellido también tiene raíces en regiones austríacas, posiblemente en áreas cercanas a la frontera germano-austríaca o en localidades donde las familias han mantenido el apellido a través de generaciones.

En términos de distribución en Europa, el apellido no aparece en registros significativos en otros países, lo que refuerza la hipótesis de un origen local y una difusión limitada. La migración desde estas regiones hacia otros países europeos o fuera de Europa parece haber sido mínima, o bien, el apellido no ha sido adoptado o adaptado en otros contextos culturales.

En América, América del Norte o Asia, no existen registros relevantes de presencia del apellido Turneretscher, lo que indica que su impacto global es prácticamente nulo. La historia de migración y asentamiento en estas regiones no muestra evidencia de que este apellido haya sido llevado allí en cantidades significativas, probablemente debido a su carácter muy localizado y a la baja incidencia en su región de origen.

En conclusión, la presencia regional del apellido Turneretscher se limita principalmente a Alemania y Austria, reflejando un origen germánico muy específico y una historia familiar que ha permanecido en esas áreas durante generaciones. La distribución geográfica restringida también puede ser un indicativo de que el apellido tiene un significado o una historia muy particular, ligado a comunidades o familias específicas en Europa Central.