Tsukerman

1.273
personas
18
países
Rusia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tsukerman es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
199
personas
#1
Rusia Rusia
798
personas
#3
Ucrania Ucrania
137
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.7% Concentrado

El 62.7% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.273
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,284,368 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tsukerman es más común

Rusia
País Principal

Rusia

798
62.7%
1
Rusia
798
62.7%
2
Estados Unidos
199
15.6%
3
Ucrania
137
10.8%
4
Bielorrusia
69
5.4%
5
Kazajstán
34
2.7%
6
Israel
19
1.5%
7
Kirguizistán
3
0.2%
8
Azerbaiján
2
0.2%
9
Alemania
2
0.2%
10
Inglaterra
2
0.2%

Introducción

El apellido Tsukerman es un apellido de origen que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con comunidades judías y en áreas donde hubo migraciones de origen europeo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,238 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Bielorrusia y otros países de Europa del Este y Asia Central. La incidencia más alta se encuentra en Rusia, con 798 personas, lo que representa una parte considerable del total mundial. Además, en Estados Unidos se registran 199 personas con este apellido, reflejando la migración y diáspora judía en ese país. En Ucrania, Bielorrusia, Kazajistán, Israel y otros países, la presencia de Tsukerman también es notable, lo que indica un origen y distribución que probablemente esté ligado a comunidades judías ashkenazíes y a migraciones históricas en Eurasia. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tsukerman

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tsukerman revela una concentración significativa en países de Europa del Este y Eurasia, con una presencia notable en Rusia, donde se registran 798 incidencias, lo que representa aproximadamente el 64% del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región, probablemente ligado a comunidades judías ashkenazíes que habitaron históricamente en esa área. La presencia en Ucrania (137 personas) y Bielorrusia (69 personas) también es relevante, sumando un total de 206 personas en estos países, lo que indica una distribución concentrada en zonas con comunidades judías tradicionales.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 199 personas, lo que equivale a cerca del 16% del total mundial. La presencia en Estados Unidos refleja las migraciones de judíos europeos que emigraron en los siglos XIX y XX, buscando nuevas oportunidades y huyendo de persecuciones en Europa del Este. La comunidad judía en Estados Unidos ha sido un importante receptor de apellidos como Tsukerman, que mantienen su identidad cultural y lingüística en el proceso migratorio.

Otros países con presencia significativa incluyen Ucrania (137), Bielorrusia (69), y en menor medida, países como Kazajistán (34), Israel (19), y algunos países de Europa Occidental y Asia Central. La incidencia en países como Israel, aunque menor, indica la posible migración de familias con este apellido hacia la Tierra Prometida, especialmente en el siglo XX. La distribución en países como Alemania, Reino Unido, Australia, Canadá, Georgia, Moldavia, Perú, Turquía y Uzbekistán, aunque con cifras menores, refleja la dispersión global de las comunidades judías y las migraciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial y otros eventos históricos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Tsukerman tiene un origen que se remonta a comunidades judías en Eurasia, con una migración posterior hacia América y otras regiones, siguiendo las rutas tradicionales de diáspora judía. La prevalencia en países de Europa del Este y Eurasia, junto con la presencia en Estados Unidos e Israel, confirma su carácter de apellido de origen judío ashkenazí, adaptado a diferentes idiomas y culturas a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Tsukerman

El apellido Tsukerman tiene un origen que, según las evidencias y patrones históricos, está estrechamente ligado a las comunidades judías ashkenazíes de Europa del Este. La estructura del apellido, con la terminación "-man", es típica en apellidos judíos de esa región, donde los sufijos "-man" o "-mann" se utilizaban para indicar pertenencia, ocupación o características específicas. La raíz "Tsuke" o "Tseke" puede estar relacionada con un término geográfico, un nombre propio, o una característica particular de la familia o comunidad originaria.

En hebreo y en idiomas eslavos, el apellido puede tener variantes ortográficas y fonéticas, como "Tsuker" o "Tseker", que podrían indicar un significado relacionado con "pequeño" o "joven", aunque no hay una interpretación definitiva. Sin embargo, algunos estudios sugieren que "Tsukerman" podría derivar de un término que significa "persona de Tsuke" o "de Tsuke", haciendo referencia a un lugar geográfico específico, aunque no hay un consenso claro sobre un lugar exacto con ese nombre.

El sufijo "-man" en apellidos judíos suele indicar "hombre de" o "persona de", por lo que "Tsukerman" podría interpretarse como "hombre de Tsuke" o "persona de Tsuke". La presencia de este apellido en comunidades judías de Europa del Este refuerza la hipótesis de que su origen es toponímico, relacionado con un lugar o región específica. Además, la migración de estas comunidades hacia otros países llevó a la conservación del apellido en diferentes variantes, manteniendo su estructura y significado original.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Tsuker", "Tseker" o "Tsukerman" con diferentes adaptaciones según el idioma y la región. La historia del apellido refleja la historia de las comunidades judías en Europa del Este, su dispersión y su adaptación cultural en diferentes países.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Tsukerman presenta una distribución que abarca principalmente Europa, Eurasia y América, con una presencia menor en otras regiones. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en Rusia, Ucrania y Bielorrusia, donde las comunidades judías tradicionales tuvieron un papel importante en la historia y cultura de la región. La presencia en estos países indica un origen probable en comunidades judías ashkenazíes que habitaron en estas áreas durante siglos.

En Eurasia, países como Kazajistán y Georgia también muestran incidencias, aunque menores, reflejando la migración de familias judías hacia estas regiones o su integración en comunidades locales. La presencia en Israel, con 19 incidencias, señala la migración de familias con este apellido hacia la Tierra Prometida, especialmente en el siglo XX, en el contexto de la migración judía moderna.

En América, Estados Unidos destaca con 199 incidencias, resultado de las migraciones masivas de judíos europeos en los siglos XIX y XX. La diáspora judía en Estados Unidos ha mantenido muchas de sus tradiciones y apellidos, incluyendo Tsukerman, que se ha convertido en parte de la identidad de varias familias en ese país.

En otros continentes, como Oceanía (Australia) y América del Norte (Canadá), la presencia es muy escasa, con solo una incidencia en cada caso, lo que refleja la dispersión global de las comunidades judías y la migración hacia estos destinos en épocas recientes.

En resumen, la distribución del apellido Tsukerman refleja una historia de migración, dispersión y conservación cultural, con raíces profundas en Europa del Este y Eurasia, y una presencia significativa en Estados Unidos e Israel. La dispersión geográfica también evidencia los movimientos históricos de comunidades judías y su adaptación en diferentes entornos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tsukerman

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tsukerman

Actualmente hay aproximadamente 1.273 personas con el apellido Tsukerman en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,284,368 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tsukerman está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tsukerman es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 798 personas. Esto representa el 62.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tsukerman son: 1. Rusia (798 personas), 2. Estados Unidos (199 personas), 3. Ucrania (137 personas), 4. Bielorrusia (69 personas), y 5. Kazajstán (34 personas). Estos cinco países concentran el 97.2% del total mundial.
El apellido Tsukerman tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tsukerman (1)

Slava Tsukerman

1939 - Presente

Profesión: película

País: Rusia Rusia