Tosunyan

624 personas
10 países
Armenia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tosunyan es más común

#2
Rusia Rusia
94
personas
#1
Armenia Armenia
416
personas
#3
Georgia Georgia
40
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Armenia

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

624
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,820,513 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tosunyan es más común

Armenia
País Principal

Armenia

416
66.7%
1
Armenia
416
66.7%
2
Rusia
94
15.1%
3
Georgia
40
6.4%
4
Estados Unidos
39
6.3%
5
Kazajstán
18
2.9%
6
Bélgica
12
1.9%
7
Austria
2
0.3%
8
Bulgaria
1
0.2%
9
Finlandia
1
0.2%
10
Italia
1
0.2%

Introducción

El apellido Tosunyan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 416 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que este apellido es especialmente prevalente en países como Armenia, Rusia, Georgia, Estados Unidos, y Kazajistán, entre otros. La presencia de Tosunyan en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque su origen exacto puede variar, en general, el apellido parece tener raíces en regiones con influencia armenia o de habla turca, lo que sugiere un trasfondo histórico y cultural interesante. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Tosunyan, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tosunyan

El apellido Tosunyan presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones de influencia armenia y turca, como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes países. La incidencia mundial de este apellido se estima en 416 personas, concentradas principalmente en algunos países específicos. La mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en Armenia, donde la incidencia alcanza cifras significativas, reflejando su posible origen en esta nación. Además, Rusia cuenta con una incidencia notable de 94 personas, lo que puede estar relacionado con la diáspora armenia y movimientos migratorios en la región del Cáucaso y Eurasia.

Georgia también presenta una presencia de 40 personas con este apellido, lo que refuerza la hipótesis de un origen en comunidades armenias o de influencia turca en la región. En Estados Unidos, la incidencia de Tosunyan alcanza las 39 personas, indicando una migración significativa desde Eurasia hacia América del Norte, probablemente en busca de mejores oportunidades o debido a desplazamientos históricos. Kazajistán, con 18 personas, refleja la dispersión en países de Asia Central, donde comunidades armenias y turcas han establecido raíces a lo largo de los años.

Otros países con menor incidencia incluyen Bélgica (12), Austria (2), Bulgaria (1), Finlandia (1) e Italia (1). La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o históricas, así como a comunidades de diáspora que han mantenido el apellido a través de generaciones. La distribución muestra un patrón en el que los países con mayor incidencia corresponden a regiones con vínculos históricos o culturales con Armenia y las comunidades turcas, mientras que en otros países la presencia es más dispersa y limitada.

En términos de comparación regional, se observa que la mayor concentración del apellido Tosunyan se encuentra en Eurasia, especialmente en Armenia, Rusia y Georgia, con una presencia significativa en América del Norte, particularmente en Estados Unidos. La dispersión en Europa, aunque menor, también refleja las migraciones y la diáspora armenia y turca en el continente. La distribución geográfica del apellido evidencia cómo las comunidades armenias y turcas han mantenido sus raíces culturales y familiares en diferentes partes del mundo, adaptándose a nuevos entornos y contribuyendo a la diversidad cultural de sus países de residencia.

Origen y Etimología del Apellido Tosunyan

El apellido Tosunyan tiene raíces que probablemente se relacionan con la cultura armenia o turca, dado su patrón de distribución y las características lingüísticas del nombre. La terminación "-yan" es típicamente armenia, utilizada para formar apellidos patronímicos que indican descendencia o pertenencia familiar. En armenio, la terminación "-yan" significa "hijo de" o "perteneciente a", lo que sugiere que Tosunyan podría traducirse como "hijo de Tosun" o "perteneciente a Tosun".

El nombre "Tosun" en sí mismo tiene raíces turcas y puede significar "fuerte", "valiente" o "resistente", dependiendo del contexto y la interpretación. En turco, "Tosun" es un adjetivo que describe a alguien con carácter fuerte o robusto. La combinación de "Tosun" con la terminación "-yan" indica una posible unión de raíces culturales turcas y armenias, reflejando la historia compartida y las influencias mutuas en la región del Cáucaso y Eurasia.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar diferentes formas de escribir el apellido, como Tosunian, Tosunyan, o Tosunyan, dependiendo del país y la adaptación fonética. La presencia en países con influencia armenia y turca, así como en comunidades de diáspora, ha contribuido a la conservación y adaptación de estas variantes.

Históricamente, los apellidos con terminaciones "-yan" surgieron en Armenia y regiones cercanas durante la Edad Media, consolidándose como una forma de identificar linajes familiares y pertenencia étnica. La presencia del apellido Tosunyan en diferentes países refleja la migración de comunidades armenias y turcas a lo largo de los siglos, especialmente en momentos de conflictos, desplazamientos o búsqueda de nuevas oportunidades en el extranjero.

En resumen, el apellido Tosunyan combina elementos culturales turcos y armenios, con un significado que remite a la fortaleza o resistencia, y una estructura patronímica que indica descendencia o pertenencia familiar. Su historia y etimología reflejan las complejas relaciones históricas en la región del Cáucaso y Eurasia, así como la diáspora armenia en diferentes partes del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Tosunyan tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, principalmente en Eurasia, América del Norte y Europa. En Eurasia, Armenia y Rusia concentran la mayor incidencia, con 416 y 94 personas respectivamente, lo que refleja la raíz armenia del apellido y su dispersión en países con comunidades armenias establecidas. Georgia, con 40 personas, también muestra la influencia de comunidades armenias y turcas en la región del Cáucaso.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 39 personas que llevan el apellido Tosunyan. La presencia en Estados Unidos es resultado de migraciones armenias y turcas en los siglos XX y XXI, motivadas por conflictos, guerras y oportunidades económicas. La diáspora armenia en Estados Unidos ha mantenido vivas sus raíces culturales y familiares, transmitiendo el apellido a nuevas generaciones.

En Asia, Kazajistán cuenta con 18 personas con este apellido, reflejando la migración y asentamiento de comunidades armenias y turcas en la región de Asia Central. La presencia en países europeos como Bélgica (12), Austria (2), Bulgaria (1), Finlandia (1) e Italia (1) indica una dispersión más limitada, probablemente relacionada con migraciones recientes o movimientos de diáspora en busca de mejores condiciones de vida.

El análisis regional muestra que la mayor concentración del apellido Tosunyan se encuentra en Eurasia, especialmente en Armenia, Rusia y Georgia, con una presencia significativa en América del Norte. La distribución en Europa y otros continentes es menor, pero igualmente importante, ya que refleja las conexiones culturales y migratorias que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo.

En conclusión, la presencia del apellido Tosunyan en distintas regiones evidencia su origen en comunidades armenias y turcas, así como las migraciones que han permitido su establecimiento en países de América, Europa y Asia. La dispersión geográfica refleja la historia de desplazamientos, diásporas y la adaptación de estas comunidades en nuevos entornos, manteniendo viva su identidad familiar y cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tosunyan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tosunyan

Actualmente hay aproximadamente 624 personas con el apellido Tosunyan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,820,513 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tosunyan está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tosunyan es más común en Armenia, donde lo portan aproximadamente 416 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tosunyan son: 1. Armenia (416 personas), 2. Rusia (94 personas), 3. Georgia (40 personas), 4. Estados Unidos (39 personas), y 5. Kazajstán (18 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Tosunyan tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Armenia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.