Tigro

73 personas
14 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.5% Concentrado

El 57.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

73
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 109,589,041 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tigro es más común

País Principal

Estados Unidos

42
57.5%
1
42
57.5%
2
15
20.5%
3
4
5.5%
4
2
2.7%
6
1
1.4%
7
1
1.4%
8
1
1.4%
9
1
1.4%
10
1
1.4%

Introducción

El apellido Tigro es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunos países de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 42 personas con el apellido Tigro en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más notable se encuentra en Estados Unidos, donde se registran alrededor de 42 individuos con este apellido, representando una proporción importante en comparación con otros países. Además, existen registros en países como Rusia, Etiopía, Brasil, República Democrática del Congo, Ecuador, Eritrea, Indonesia, Italia, Perú, Filipinas, Portugal, Turquía y las Islas Vírgenes, aunque en menor medida. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren que puede tener raíces variadas, con posibles influencias de diferentes culturas y lenguas, lo que enriquece su perfil histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Tigro

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tigro revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, donde se estima que aproximadamente 42 personas llevan este apellido, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Esto puede estar relacionado con la migración y la diversidad cultural que caracteriza a Estados Unidos, donde muchas familias han llegado desde distintas partes del mundo, llevando consigo apellidos únicos y poco comunes.

En Rusia, la incidencia es de aproximadamente 15 personas, lo que indica que el apellido tiene cierta presencia en Europa del Este. La presencia en países como Etiopía, Brasil, República Democrática del Congo, Ecuador, Eritrea, Indonesia, Italia, Perú, Filipinas, Portugal, Turquía y las Islas Vírgenes, aunque en menor escala, muestra una distribución que abarca diferentes continentes y culturas. La presencia en países de América Latina, como Brasil, Ecuador y Perú, puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales y movimientos poblacionales en la región.

Es importante destacar que la dispersión del apellido Tigro en países tan diversos sugiere que no tiene un origen exclusivo en una sola cultura o región, sino que puede haber surgido en diferentes contextos históricos. La presencia en países con diferentes idiomas y tradiciones también indica que el apellido pudo haber sido adaptado o modificado a lo largo del tiempo, reflejando las particularidades de cada región.

En comparación, en países como Italia, Indonesia y Filipinas, la incidencia es muy baja, con solo un registro en cada uno, lo que refuerza la idea de que el apellido no tiene una raíz fuerte en estas culturas, sino que puede haber llegado a través de migraciones o intercambios específicos. La presencia en las Islas Vírgenes, con un solo registro, también apunta a una dispersión global que puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos.

En resumen, la distribución del apellido Tigro muestra un patrón de dispersión global, con mayor concentración en Estados Unidos y Rusia, y presencia en varias regiones de América, Europa, Asia y Oceanía. Este patrón refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y adaptaciones que han permitido que el apellido se mantenga en diferentes contextos y comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología de Tigro

El apellido Tigro presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede estar relacionado con varias raíces etimológicas. Una de las hipótesis más plausibles es que tenga un origen toponímico, derivado de algún lugar geográfico o región donde se asentaron las primeras familias que llevaron este apellido. La similitud fonética con palabras en diferentes idiomas sugiere que podría tener raíces en lenguas como el italiano, el español o incluso en lenguas africanas o asiáticas, dado su registro en países como Etiopía, Indonesia y Filipinas.

Otra posible fuente del apellido Tigro es que sea patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. En algunos casos, los apellidos que contienen la raíz "Tig" o "Tigro" podrían estar relacionados con términos que significan fuerza, valentía o características físicas, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta hipótesis en el contexto de este apellido en particular.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su estructura sugiere que podría estar asociado con términos descriptivos o características personales en alguna lengua antigua o regional. Además, la presencia en diferentes países con distintas lenguas y culturas indica que puede haber variantes ortográficas o adaptaciones fonéticas, como "Tigro", "Tigroa" o "Tigrović", aunque en los datos actuales no se registran variantes específicas.

En cuanto a su historia, el apellido Tigro podría haber surgido en diferentes momentos y lugares, dependiendo de las migraciones y movimientos poblacionales. La dispersión en países como Rusia, Italia, y países de América Latina, sugiere que pudo haber sido adoptado o adaptado en diferentes contextos históricos, posiblemente en la Edad Media o en épocas de colonización y migración moderna. Sin embargo, la falta de registros históricos específicos limita una afirmación definitiva sobre su origen exacto.

En resumen, el apellido Tigro parece tener un origen multifacético, con posibles raíces toponímicas, patronímicas o descriptivas, y una historia que refleja la movilidad y diversidad cultural de las comunidades donde actualmente se encuentra. La variedad de países y regiones donde aparece el apellido refuerza la idea de que su historia está marcada por intercambios y adaptaciones a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Tigro tiene una distribución que abarca varios continentes, reflejando una historia de migraciones y asentamientos en diferentes regiones del mundo. En América, especialmente en Estados Unidos, la presencia es la más significativa, con aproximadamente 42 personas registradas. Esto puede estar relacionado con la historia migratoria de Estados Unidos, donde muchas familias de diferentes orígenes han llegado en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo apellidos únicos y en algunos casos poco comunes.

En América del Sur y Central, aunque los datos específicos son limitados, la presencia en países como Perú y Ecuador indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones o intercambios culturales. La incidencia en Brasil, con aproximadamente 2 personas, también apunta a una dispersión en la región, posiblemente vinculada a movimientos migratorios internos o internacionales.

En Europa, Rusia presenta una incidencia notable con alrededor de 15 personas, sugiriendo que el apellido tiene raíces o presencia en Europa del Este. La presencia en Italia, aunque mínima, indica que pudo haber llegado o haberse desarrollado en esa región, quizás a través de migraciones o intercambios históricos.

En Asia y Oceanía, la presencia en Indonesia, Filipinas y las Islas Vírgenes, aunque en menor escala, muestra la dispersión global del apellido. La presencia en Indonesia y Filipinas puede estar relacionada con la historia colonial y migratoria de estos países, donde apellidos de origen europeo o de otras regiones se han mezclado con las culturas locales.

En África, la presencia en Etiopía y Eritrea, aunque escasa, sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de intercambios históricos o migraciones específicas. La incidencia en estos países refleja la complejidad de las migraciones y la interacción cultural en diferentes épocas.

En resumen, el análisis por regiones revela que el apellido Tigro tiene una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo, con concentraciones en Estados Unidos y Rusia, y presencia en América, Europa, Asia y África. Esta distribución evidencia una historia de movilidad global, influenciada por migraciones, colonizaciones y intercambios culturales a lo largo de los siglos.