Ternier

570
personas
12
países
Haití
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ternier es más común

#2
Bélgica Bélgica
164
personas
#1
Haití Haití
171
personas
#3
Francia Francia
110
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
30% Moderado

El 30% de personas con este apellido viven en Haití

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

570
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,035,088 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ternier es más común

Haití
País Principal

Haití

171
30%
1
Haití
171
30%
2
Bélgica
164
28.8%
3
Francia
110
19.3%
4
Estados Unidos
86
15.1%
5
Canadá
28
4.9%
6
Australia
3
0.5%
7
Islas Caimán
3
0.5%
8
Argentina
1
0.2%
9
Bermudas
1
0.2%
10
China
1
0.2%

Introducción

El apellido Ternier es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 171 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Ternier es especialmente prevalente en países como Haití, Bélgica, Francia, y Estados Unidos, entre otros. La presencia en estos países sugiere una historia vinculada a migraciones, colonización y movimientos poblacionales que han llevado este apellido a diferentes continentes y regiones. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución geográfica y los datos disponibles permiten inferir ciertos aspectos sobre su posible origen y evolución cultural. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Ternier, ofreciendo una visión completa de su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ternier

El apellido Ternier presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 171 personas, concentradas principalmente en unos pocos países. Los datos muestran que Haití encabeza la lista con 171 personas, representando la totalidad de la incidencia mundial conocida, lo que indica que en este país el apellido Ternier es particularmente relevante y puede tener raíces profundas en la historia local.

Le sigue Bélgica, con 164 personas, lo que sugiere una presencia significativa en Europa, específicamente en países con historia de colonización y migración hacia América. Francia, con 110 personas, también destaca en la lista, reforzando la hipótesis de un origen europeo o una conexión histórica con regiones francófonas. Estados Unidos, con 86 personas, refleja la expansión del apellido a través de migraciones hacia América del Norte, probablemente en el contexto de movimientos migratorios europeos y caribeños.

Otros países con presencia notable incluyen Canadá (28 personas), Australia y las Islas Caimán (ambos con 3 personas), Argentina (1 persona), y países en Asia y América Latina como China, República Dominicana, y Argentina, cada uno con una incidencia mínima de 1 persona. La distribución muestra un patrón que sugiere un origen europeo o caribeño, con una expansión hacia América del Norte y otras regiones a través de migraciones y colonización.

Este patrón de distribución también puede estar relacionado con la historia colonial en Haití, donde el apellido Ternier puede tener raíces en la presencia europea, especialmente francesa, dado que Haití fue una colonia francesa antes de su independencia. La presencia en Bélgica y Francia refuerza esta hipótesis, sugiriendo que el apellido pudo haber llegado a Haití a través de contactos coloniales o migratorios europeos.

En comparación con otros apellidos, Ternier no es muy común globalmente, pero su concentración en ciertos países indica una historia de migración y asentamiento que merece ser explorada en mayor profundidad. La incidencia en países como Estados Unidos y Canadá también refleja la diáspora europea y caribeña, que ha llevado este apellido a diferentes continentes y regiones.

Origen y Etimología de Ternier

El apellido Ternier parece tener un origen principalmente europeo, con fuertes vínculos con regiones francófonas y posiblemente con la historia colonial en el Caribe. La presencia significativa en Bélgica y Francia, junto con la incidencia en Haití, sugiere que el apellido podría ser de origen francés o de alguna variante regional en Europa occidental.

El análisis etimológico del apellido Ternier no es completamente concluyente, pero algunas hipótesis apuntan a que podría tratarse de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad en Europa. La terminación "-ier" en francés es común en apellidos que indican ocupaciones o características relacionadas con un lugar o actividad específica. Por ejemplo, en francés, "Ternier" podría estar relacionado con un lugar llamado Ternier o con alguna actividad vinculada a ese término, aunque no hay registros claros de un lugar con ese nombre en Francia o Bélgica.

Otra posibilidad es que Ternier sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o un apodo que con el tiempo se convirtió en apellido. Sin embargo, la falta de variantes ortográficas significativas y la distribución geográfica sugieren que su origen puede estar ligado a un topónimo o a una ocupación específica en la historia europea.

En cuanto a su significado, no existen datos definitivos, pero la estructura del apellido y su presencia en regiones francófonas permiten suponer que podría estar relacionado con términos antiguos o nombres de lugares en Europa. La historia colonial en Haití, donde el apellido es muy prevalente, también indica que pudo haber sido llevado allí por colonos o inmigrantes europeos, principalmente franceses, en el contexto de la colonización del Caribe.

En resumen, Ternier probablemente tenga un origen europeo, con raíces en la tradición francófona, y su presencia en Haití y otros países refleja procesos históricos de migración, colonización y asentamiento que han moldeado su distribución actual.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ternier en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en Bélgica y Francia, el apellido tiene una presencia notable, con 164 y 110 personas respectivamente. Esto indica que en estos países, Ternier puede tener raíces históricas profundas, posiblemente vinculadas a familias tradicionales o a registros históricos antiguos.

En América, Haití destaca como el país con mayor incidencia, con 171 personas, lo que representa la totalidad de la incidencia mundial. La fuerte presencia en Haití sugiere que el apellido puede estar estrechamente ligado a la historia colonial francesa en la isla, donde muchos apellidos franceses se asentaron y se transmitieron a lo largo de generaciones.

Estados Unidos, con 86 personas, refleja la expansión del apellido a través de migraciones europeas y caribeñas, especialmente en el contexto de movimientos migratorios del siglo XIX y XX. La presencia en Canadá, con 28 personas, también indica la migración desde Europa y el Caribe hacia América del Norte, en línea con los patrones históricos de colonización y asentamiento.

En Oceanía, Australia y las Islas Caimán, con 3 personas cada uno, muestran una presencia más dispersa, probablemente resultado de migraciones recientes o movimientos de familias en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países de América Latina, como Argentina y República Dominicana, aunque mínima, también refleja la dispersión del apellido en regiones con historia de migración europea y colonial.

En Asia, la incidencia en China con 1 persona puede ser un caso aislado, posiblemente resultado de migraciones recientes o de presencia de familias con raíces europeas en el continente. La distribución global del apellido Ternier, aunque concentrada en ciertos países, muestra cómo los procesos históricos de migración, colonización y diáspora han llevado este apellido a diferentes partes del mundo, dejando una huella en la genealogía y la historia familiar de muchas personas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ternier

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ternier

Actualmente hay aproximadamente 570 personas con el apellido Ternier en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,035,088 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ternier está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ternier es más común en Haití, donde lo portan aproximadamente 171 personas. Esto representa el 30% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ternier son: 1. Haití (171 personas), 2. Bélgica (164 personas), 3. Francia (110 personas), 4. Estados Unidos (86 personas), y 5. Canadá (28 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Ternier tiene un nivel de concentración moderado. El 30% de todas las personas con este apellido se encuentran en Haití, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.