Tarantola

3.144
personas
21
países
Italia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tarantola es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
574
personas
#1
Italia Italia
1.820
personas
#3
Francia Francia
381
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.9% Concentrado

El 57.9% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

3.144
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,544,529 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tarantola es más común

Italia
País Principal

Italia

1.820
57.9%
1
Italia
1.820
57.9%
2
Estados Unidos
574
18.3%
3
Francia
381
12.1%
4
Argentina
268
8.5%
5
Chile
27
0.9%
6
Canadá
18
0.6%
7
Suiza
13
0.4%
8
Australia
8
0.3%
9
Inglaterra
8
0.3%
10
China
4
0.1%

Introducción

El apellido Tarantola es uno de los apellidos de origen italiano que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Italia y en países con fuerte influencia italiana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,820 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Italia, Estados Unidos, Francia, Argentina y Chile. La incidencia global del apellido refleja un patrón de dispersión que puede estar ligado a migraciones históricas y movimientos de población desde Italia hacia otros países. La presencia en países como Estados Unidos y Argentina, por ejemplo, sugiere una historia de emigración que ha llevado a la difusión del apellido en diferentes continentes. En este contexto, el apellido Tarantola no solo representa una identidad familiar, sino que también refleja aspectos históricos y culturales relacionados con la diáspora italiana y las migraciones europeas en general.

Distribución Geográfica del Apellido Tarantola

El análisis de la distribución geográfica del apellido Tarantola revela una concentración notable en ciertos países, con Italia siendo el lugar de mayor incidencia, con aproximadamente 1,820 personas que llevan este apellido. Esto representa la mayor proporción del total mundial, lo que indica un origen probablemente italiano del apellido. En Italia, la incidencia de Tarantola es significativa, y su presencia puede estar vinculada a regiones específicas, aunque los datos precisos a nivel regional no están disponibles en este momento.

Fuera de Italia, el apellido tiene una presencia destacada en Estados Unidos, con alrededor de 574 personas que lo llevan, lo que equivale a aproximadamente un 31,5% del total mundial. La migración italiana hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX explica en parte esta dispersión, ya que muchas familias italianas emigraron en busca de mejores oportunidades, llevando consigo su apellido y tradiciones culturales.

En Europa, Francia cuenta con aproximadamente 381 personas con el apellido Tarantola, reflejando también una presencia significativa. La historia de migraciones y relaciones culturales entre Italia y Francia, especialmente en regiones cercanas a la frontera, puede explicar esta distribución. Otros países europeos como Suiza, Bélgica y Alemania también muestran pequeñas incidencias, aunque en menor escala.

En América del Sur, Argentina y Chile presentan incidencias de 268 y 27 personas respectivamente. La fuerte inmigración italiana a Argentina, que se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, es un factor clave para entender la presencia del apellido en esta región. La comunidad italiana en Argentina ha mantenido tradiciones y apellidos como Tarantola, que reflejan su herencia cultural.

En otros países, como Canadá, Brasil, España, Finlandia, Mónaco, Venezuela, Bélgica, Alemania, entre otros, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 18 personas. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, su presencia es mucho más significativa en países con historia de migración italiana o europea.

El patrón de distribución del apellido Tarantola sugiere un origen europeo, específicamente italiano, con una expansión que ha sido favorecida por movimientos migratorios hacia América y otras regiones. La dispersión geográfica refleja tanto las migraciones históricas como las relaciones culturales y económicas entre estos países.

Origen y Etimología del Apellido Tarantola

El apellido Tarantola tiene raíces que probablemente se relacionan con la región italiana, dado su fuerte vínculo con Italia y su presencia predominante en ese país. La etimología del apellido puede estar vinculada a un topónimo, una ocupación o una característica descriptiva, aunque no existen registros definitivos que confirmen una única fuente. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el apellido podría derivar de un término relacionado con la localidad o un lugar específico en Italia, posiblemente en regiones del sur o del centro del país.

El término "Tarantola" en italiano también puede estar asociado con la palabra "tarantola", que en español significa "tarántula", un tipo de araña. Aunque no hay evidencia concreta que indique que el apellido tenga una relación directa con la araña, esta asociación puede haber influido en su formación o en la percepción popular del mismo en ciertos contextos culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Tarantola puede presentarse en diferentes formas dependiendo de la región o la transcripción en otros idiomas, aunque en general mantiene una estructura bastante estable. La presencia de la terminación "-ola" en italiano es común en apellidos que derivan de nombres de lugares o características geográficas.

El origen del apellido, por tanto, parece estar ligado a una raíz italiana, posiblemente relacionada con un lugar o una característica natural, y ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo su forma y significado en diferentes regiones del mundo. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que habitaron en áreas específicas de Italia y que posteriormente emigraron, llevando consigo su identidad y su apellido.

Presencia Regional

La presencia del apellido Tarantola en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, Italia es claramente el epicentro de la incidencia, con una tradición que probablemente se remonta a varios siglos atrás. La dispersión hacia países vecinos como Francia y Suiza indica relaciones culturales y migratorias que han favorecido la expansión del apellido en la región mediterránea.

En América, la incidencia en Argentina y Estados Unidos es especialmente significativa. La inmigración italiana a Argentina, que alcanzó su auge en los siglos XIX y XX, ha sido un factor determinante para la presencia del apellido en esa nación. La comunidad italiana en Argentina ha mantenido vivas muchas tradiciones, incluyendo los apellidos, que reflejan su herencia cultural.

En Estados Unidos, la llegada masiva de inmigrantes italianos en busca de mejores oportunidades laborales y de vida durante los siglos XIX y XX explica la presencia de Tarantola en ese país. La integración de estas comunidades en la sociedad estadounidense ha contribuido a la difusión del apellido en diferentes estados, especialmente en áreas con fuerte presencia italiana como Nueva York, Nueva Jersey y Illinois.

En otros continentes, como América del Sur, la incidencia en Chile y Brasil es menor, pero aún significativa en el contexto de las migraciones europeas. La presencia en países como Canadá, Bélgica, Alemania y Finlandia, aunque en cifras menores, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, en línea con los movimientos migratorios globales.

En resumen, la distribución regional del apellido Tarantola refleja una historia de migraciones europeas, especialmente italianas, que han llevado este apellido a diferentes continentes. La presencia en países con comunidades inmigrantes italianas consolidadas evidencia la importancia de los movimientos migratorios en la expansión de los apellidos y las identidades culturales asociadas a ellos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tarantola

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tarantola

Actualmente hay aproximadamente 3.144 personas con el apellido Tarantola en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,544,529 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tarantola está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tarantola es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 1.820 personas. Esto representa el 57.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tarantola son: 1. Italia (1.820 personas), 2. Estados Unidos (574 personas), 3. Francia (381 personas), 4. Argentina (268 personas), y 5. Chile (27 personas). Estos cinco países concentran el 97.6% del total mundial.
El apellido Tarantola tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tarantola (5)

Ennio Tarantola

1915 - 2001

Profesión: aviador

País: Italia Italia

Albert Tarantola

1949 - 2009

Profesión: físico

País: Francia Francia

Daniel Tarantola

1942 - Presente

Profesión: académico

País: Francia Francia

Laura Tarantola

1994 - Presente

Profesión: remero

País: Francia Francia

Damien Tarantola

1991 - Presente

Profesión: esquiador

País: Francia Francia