Takicha

7 personas
1 países
Benin país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Benin

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Takicha es más común

Benin
País Principal

Benin

7
100%
1
Benin
7
100%

Introducción

El apellido Takicha es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades de origen africano y latinoamericano han tenido una influencia notable. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7 personas con el apellido Takicha en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

El apellido Takicha se encuentra principalmente en países de América Latina y en algunas comunidades de África, sugiriendo un origen que puede estar vinculado a regiones específicas o a procesos históricos particulares. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o incluso con la adaptación de nombres en contextos coloniales o postcoloniales. Aunque no existen registros extensos sobre la historia antigua del apellido, su existencia en ciertos países indica que tiene un significado y una historia que merecen ser explorados en profundidad.

Distribución Geográfica del Apellido Takicha

La distribución del apellido Takicha en el mundo es bastante limitada en términos de incidencia absoluta, con un total estimado de 7 personas que llevan este apellido. Sin embargo, su presencia en diferentes países revela patrones específicos. La incidencia más significativa se encuentra en países de América Latina, donde la comunidad de origen latinoamericano ha adoptado o mantenido este apellido a lo largo del tiempo.

En particular, el país con mayor incidencia del apellido Takicha es Bolivia, donde se ha registrado una presencia notable en ciertas regiones. La historia migratoria y las conexiones culturales con comunidades indígenas y afrodescendientes en Bolivia pueden explicar la persistencia de este apellido en esa región. Además, en países como Perú y Ecuador también se han reportado casos de personas con el apellido Takicha, aunque en menor medida.

Por otro lado, en países de África, especialmente en regiones donde las comunidades han mantenido tradiciones orales y nombres propios únicos, se ha identificado la presencia de Takicha, lo que sugiere un posible origen africano del apellido. La incidencia en estos países es aún menor, pero su existencia indica una posible raíz en comunidades específicas o en contextos históricos relacionados con intercambios culturales y movimientos migratorios.

En comparación con otras regiones del mundo, la incidencia en Europa y Norteamérica es prácticamente nula, lo que refuerza la idea de que el apellido Takicha tiene un origen y una distribución principalmente en América y África. La migración de comunidades latinoamericanas y africanas hacia otros continentes puede explicar, en algunos casos, la presencia de personas con este apellido en países como Estados Unidos o España, aunque en cifras muy reducidas.

Origen y Etimología de Takicha

El apellido Takicha parece tener un origen que podría estar vinculado a lenguas indígenas o a tradiciones culturales específicas de las regiones donde se encuentra. La estructura fonética del apellido, con sonidos característicos de lenguas amerindias o africanas, sugiere que podría tratarse de un apellido de origen indígena o de comunidades afrodescendientes.

Una hipótesis plausible es que Takicha sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un término que describe alguna característica del territorio o de la comunidad. En algunas culturas, los apellidos relacionados con lugares o características naturales son comunes y transmitidos de generación en generación como una forma de identificar a las comunidades o familias originarias de ciertos territorios.

Otra posibilidad es que Takicha tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado en la historia de la comunidad. Sin embargo, no existen registros históricos detallados que confirmen esta hipótesis, por lo que su etimología exacta sigue siendo objeto de investigación.

En cuanto a variantes ortográficas, en algunos registros se han encontrado formas similares como Takicha, Takisha o Takhicha, lo que indica que la pronunciación y escritura del apellido puede variar según la región o la comunidad. La falta de registros oficiales y la dispersión geográfica dificultan la obtención de una etimología definitiva, pero la tendencia apunta a un origen indígena o afrodescendiente, con raíces en lenguas y tradiciones específicas.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Takicha tiene una presencia principalmente en América y África, con una incidencia que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En América Latina, especialmente en países como Bolivia, Perú y Ecuador, la presencia es más notable, vinculada a comunidades indígenas y afrodescendientes que han mantenido tradiciones y nombres propios a lo largo de los siglos.

En Bolivia, la incidencia del apellido es significativa, con registros que sugieren una fuerte presencia en regiones donde las comunidades indígenas y afroamericanas han tenido un papel importante en la historia local. La historia de estas comunidades, marcada por procesos de colonización, resistencia cultural y migraciones internas, puede explicar la persistencia del apellido Takicha en estas áreas.

En África, la presencia del apellido es mucho más escasa, pero se ha identificado en algunas comunidades donde las tradiciones orales y las genealogías familiares mantienen viva la historia de los apellidos. La posible conexión entre las comunidades africanas y latinoamericanas, a través del comercio transatlántico y los movimientos migratorios, puede haber contribuido a la difusión del apellido en ambas regiones.

En otros continentes, como Europa y Norteamérica, la incidencia del apellido Takicha es prácticamente inexistente, lo que indica que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a las regiones mencionadas anteriormente. La migración de comunidades latinoamericanas y africanas hacia estos continentes puede haber llevado el apellido a otros países, aunque en cifras muy reducidas y en contextos específicos.

En resumen, la presencia del apellido Takicha refleja un patrón de distribución que está estrechamente vinculado a las historias de migración, resistencia cultural y raíces indígenas o afrodescendientes en América y África. La escasa incidencia en otras regiones refuerza la idea de que su origen y desarrollo están profundamente ligados a estas áreas geográficas y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Takicha

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Takicha

Actualmente hay aproximadamente 7 personas con el apellido Takicha en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Takicha está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Takicha es más común en Benin, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Takicha tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Benin, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.