Takal

1.598
personas
30
países
Somalia
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

94
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 5.006.258 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Takal es más común

#2
India India
433
personas
#1
Somalia Somalia
784
personas
#3
Turquía Turquía
63
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.1% Moderado

El 49.1% de personas con este apellido viven en Somalia

Diversidad Geográfica

30
países
Local

Presente en 15.4% de los países del mundo

Popularidad Global

1.598
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,006,258 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Takal es más común

Somalia
País Principal

Somalia

784
49.1%
1
Somalia
784
49.1%
2
India
433
27.1%
3
Turquía
63
3.9%
4
Camerún
61
3.8%
5
Filipinas
42
2.6%
7
España
30
1.9%
8
Níger
29
1.8%
9
Bélgica
23
1.4%
10
Inglaterra
20
1.3%

Introducción

El apellido Takal es un apellido que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del planeta. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 784 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente dependiendo de la región, siendo más prevalente en ciertos países específicos. Entre los países con mayor incidencia se encuentran Somalia, Indonesia, Turquía, Camerún y Filipinas, entre otros. La distribución geográfica de Takal refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a su dispersión. Además, el apellido puede tener raíces culturales y lingüísticas particulares, relacionadas con las regiones donde es más frecuente. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Takal, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Takal

El apellido Takal presenta una distribución geográfica bastante interesante y concentrada en ciertos países específicos. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 784 individuos. La mayor parte de esta población se encuentra en África, Asia y algunas regiones de Oceanía, reflejando su posible origen en estas áreas. En particular, Somalia destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 784 personas, lo que representa una presencia casi exclusiva en esta nación. Esto indica que Takal puede tener raíces profundas en la cultura somalí o en regiones cercanas del Cuerno de África.

En segundo lugar, Indonesia cuenta con alrededor de 433 personas con este apellido, lo que sugiere una presencia significativa en el sudeste asiático. La incidencia en Indonesia puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o incluso adaptaciones de apellidos en contextos coloniales o comerciales. Turquía, con aproximadamente 63 personas, también muestra presencia del apellido, posiblemente reflejando conexiones históricas o migratorias en la región euroasiática.

Otros países con menor incidencia incluyen Camerún (61), Filipinas (42), Papúa Nueva Guinea (33), España (30), y Nigeria (29). La presencia en estos países puede deberse a migraciones, intercambios culturales o incluso a la adopción del apellido en contextos específicos. En Europa, países como el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Canadá también muestran pequeñas incidencias, con cifras que oscilan entre 1 y 20 personas, reflejando migraciones recientes o conexiones históricas con las regiones donde el apellido es más frecuente.

La distribución geográfica del apellido Takal revela un patrón que sugiere un origen en regiones africanas y asiáticas, con una dispersión que ha llegado a otros continentes a través de migraciones y movimientos poblacionales. La concentración en Somalia y Indonesia indica que el apellido puede tener raíces en lenguas y culturas específicas de estas áreas, mientras que su presencia en países occidentales refleja procesos migratorios más recientes.

Origen y Etimología de Takal

El apellido Takal parece tener un origen predominantemente en regiones africanas y asiáticas, aunque su etimología exacta no está completamente documentada en las fuentes tradicionales de apellidos occidentales. En el contexto de Somalia, donde la incidencia es máxima, es probable que Takal tenga raíces en las lenguas somalíes o en las tradiciones culturales de la región del Cuerno de África. En estas culturas, los apellidos a menudo tienen un significado relacionado con características personales, lugares de origen o linajes familiares.

En las lenguas somalíes, muchas palabras y nombres propios tienen raíces en términos que describen características físicas, eventos históricos o atributos culturales. Es posible que Takal sea una palabra que signifique algo específico en este idioma, aunque no existen registros definitivos que confirmen su significado exacto. La presencia en Indonesia y Filipinas sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de intercambios comerciales, colonización o migraciones, adaptándose a las lenguas locales y manteniendo su forma original o una variante cercana.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay muchas formas diferentes documentadas de Takal, lo que indica que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable en las regiones donde es más frecuente. Sin embargo, en contextos de migración o adaptación cultural, podrían existir variantes menores en la escritura o pronunciación.

El origen del apellido, por tanto, puede considerarse como de carácter toponímico o patronímico, dependiendo de si está relacionado con un lugar específico o con un linaje familiar. La conexión con regiones africanas y asiáticas, junto con la distribución de incidencias, refuerza la hipótesis de que Takal tiene raíces en las lenguas y culturas de estas áreas, con un significado que probablemente esté ligado a aspectos culturales o geográficos específicos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Takal en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, especialmente en Somalia, la incidencia es casi exclusiva, con aproximadamente 784 personas, lo que indica que el apellido es un elemento cultural importante en esa región. La concentración en Somalia sugiere que Takal puede ser un apellido tradicional, ligado a linajes específicos o a comunidades particulares dentro del país.

En Asia, Indonesia y Filipinas muestran presencia significativa, con cifras de 433 y 42 personas respectivamente. La presencia en Indonesia, en particular, puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios comerciales o incluso influencias coloniales que facilitaron la adopción o adaptación del apellido en la región. La dispersión en estas áreas también refleja la interacción cultural y la movilidad de las poblaciones en el sudeste asiático.

En Europa y América del Norte, la incidencia de Takal es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 20 personas en países como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Canadá. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de comunidades específicas que han llevado el apellido a estos continentes. La presencia en países occidentales también puede estar relacionada con la diáspora africana y asiática, que ha llevado sus apellidos a nuevas regiones a través de procesos migratorios en los últimos siglos.

En Oceanía, especialmente en Papúa Nueva Guinea, hay una incidencia de aproximadamente 33 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente relacionada con migraciones o intercambios culturales en la región del Pacífico.

En resumen, la distribución regional del apellido Takal refleja un origen en África y Asia, con una dispersión que ha llegado a otros continentes principalmente a través de migraciones y movimientos poblacionales. La fuerte presencia en Somalia y Indonesia sugiere que estos países son los centros culturales y lingüísticos donde el apellido tiene mayor relevancia y tradición.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Takal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Takal

Actualmente hay aproximadamente 1.598 personas con el apellido Takal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,006,258 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 30 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Takal está presente en 30 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Takal es más común en Somalia, donde lo portan aproximadamente 784 personas. Esto representa el 49.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Takal son: 1. Somalia (784 personas), 2. India (433 personas), 3. Turquía (63 personas), 4. Camerún (61 personas), y 5. Filipinas (42 personas). Estos cinco países concentran el 86.5% del total mundial.
El apellido Takal tiene un nivel de concentración moderado. El 49.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Somalia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Takal (1)

Sophia Takal

Profesión: actor

País: Estados Unidos Estados Unidos

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte