Distribución Geográfica
Países donde el apellido Syngenta es más común
Brasil
Introducción
El apellido Syngenta, aunque en su forma actual no es un apellido tradicional en el sentido clásico, ha sido asociado en ciertos contextos y registros con un impacto global notable. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de América y Asia, con presencia también en Europa y Oceanía. La incidencia de este apellido varía significativamente entre regiones, siendo más prevalente en países como Brasil, India, Indonesia y Bangladesh, donde las cifras alcanzan hasta 10, 7, 5 y 4 personas respectivamente. La presencia de Syngenta en estos países puede estar relacionada con la expansión de empresas multinacionales, movimientos migratorios y la adopción de nombres o marcas en contextos específicos. Aunque no se trata de un apellido de origen ancestral en el sentido tradicional, su distribución y uso reflejan fenómenos sociales y económicos actuales, además de posibles conexiones con la historia empresarial y la globalización.
Distribución Geográfica del Apellido Syngenta
La distribución del apellido Syngenta en el mundo revela un patrón bastante concentrado en ciertos países, principalmente en regiones donde la presencia de empresas multinacionales y la migración han influido en la adopción de nombres o en registros oficiales. Los datos muestran que en Brasil hay aproximadamente 10 personas con este apellido, representando la mayor incidencia global conocida, lo que equivale a una proporción significativa en comparación con otros países. Le siguen en incidencia India con 7 personas, Indonesia con 5, Bangladesh con 4, y Estados Unidos con 4 también. Otros países con presencia menor incluyen Argentina, Pakistán, Colombia, Costa Rica, Argelia, España, Francia, México y Singapur, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas cada uno.
Este patrón de distribución sugiere que Syngenta, en su contexto actual, puede estar vinculado a la presencia de la multinacional del mismo nombre, fundada en Suiza, que se dedica a la agricultura y la biotecnología. La expansión de esta empresa en países en desarrollo y en regiones con gran actividad agrícola puede haber influido en la adopción del nombre en registros oficiales o en la identificación de ciertos individuos. Además, la migración interna y externa en países como Brasil, India y Estados Unidos ha contribuido a la dispersión del apellido, aunque en cifras todavía muy reducidas en comparación con apellidos tradicionales.
Es importante destacar que la incidencia en países como Bangladesh, Indonesia y la India puede estar relacionada con la presencia de filiales, empleados o incluso con registros en bases de datos específicas vinculadas a la empresa Syngenta. La comparación entre regiones muestra que en América Latina y Asia, la presencia es mayor en términos relativos, mientras que en Europa y Norteamérica, la incidencia es mínima, probablemente debido a que el apellido no tiene raíces tradicionales en esas regiones y su uso puede estar ligado a circunstancias particulares.
Origen y Etimología de Syngenta
El apellido Syngenta no corresponde a un apellido de origen tradicional en la genealogía clásica, sino que más bien se asocia con la marca y la empresa multinacional del mismo nombre. La compañía Syngenta fue fundada en 2000 tras la fusión de Novartis Agribusiness y Zeneca Agrochemicals, y su nombre fue creado como una marca que combina elementos de "synthesis" (síntesis) y "agriculture" (agricultura). Por lo tanto, en su contexto original, Syngenta no tiene un origen etimológico en el sentido de un apellido familiar, sino que es un nombre comercial que posteriormente puede haber sido adoptado por individuos en ciertos países.
En algunos casos, las personas que llevan el apellido Syngenta pueden haberlo obtenido por motivos relacionados con la vinculación laboral, la adopción de la marca como nombre personal, o por registros administrativos en países donde la presencia de la empresa ha sido significativa. La etimología del término en su origen comercial refleja una intención de representar innovación, síntesis y desarrollo en el sector agrícola, pero no tiene un significado ancestral o patronímico en lenguas tradicionales.
En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas, dado que el nombre en sí mismo es bastante específico. Sin embargo, en registros históricos o en diferentes idiomas, puede aparecer con ligeras variaciones en la escritura, aunque en la actualidad, Syngenta se mantiene como la forma estándar. La adopción de este nombre en contextos personales o familiares es relativamente reciente y vinculada a fenómenos de globalización y expansión empresarial.
Presencia por Continentes y Regiones
La presencia del apellido Syngenta se distribuye principalmente en continentes donde la expansión de la multinacional ha sido más significativa. En América, especialmente en Brasil y Argentina, la incidencia es notable, con cifras que alcanzan hasta 10 y 3 personas respectivamente. Esto puede estar relacionado con la presencia de filiales, empleados o registros en bases de datos de empresas internacionales. La región latinoamericana, en general, muestra una mayor adopción del nombre en comparación con otras regiones, reflejando la expansión de la agricultura moderna y las inversiones en biotecnología en estos países.
En Asia, países como India, Indonesia y Bangladesh presentan incidencias de 7, 5 y 4 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar vinculada a la presencia de oficinas, proyectos agrícolas o migración laboral relacionada con la empresa. La expansión de Syngenta en estos mercados ha sido significativa en las últimas décadas, y en algunos casos, puede haber influido en la adopción del nombre en registros oficiales o en la identificación de individuos.
En Europa, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona en España y otra en Francia, lo que indica que en estos países el apellido no tiene raíces tradicionales ni una presencia significativa. La presencia en Estados Unidos, con 4 personas, puede estar relacionada con migración o con la adopción del nombre en contextos específicos, quizás en comunidades donde la presencia de la empresa ha sido relevante.
En Oceanía, Singapur también presenta una incidencia mínima, con solo 1 caso, pero esto refleja la presencia global de la marca y su influencia en diferentes regiones del mundo. La distribución global del apellido Syngenta, por tanto, es un reflejo de la expansión de la empresa y de fenómenos migratorios y económicos contemporáneos.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Syngenta
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Syngenta