Sumarriva

185 personas
5 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sumarriva es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
27
personas
#1
Perú Perú
153
personas
#3
Argentina Argentina
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.7% Muy Concentrado

El 82.7% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

185
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 43,243,243 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sumarriva es más común

Perú
País Principal

Perú

153
82.7%
1
Perú
153
82.7%
2
Estados Unidos
27
14.6%
3
Argentina
3
1.6%
4
Australia
1
0.5%
5
Venezuela
1
0.5%

Introducción

El apellido Sumarriva es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades de origen hispano. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 185 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes. La incidencia mundial de Sumarriva es relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, pero su presencia en regiones específicas revela patrones interesantes de migración y asentamiento.

Los países donde es más frecuente son Perú, Estados Unidos y Argentina, con incidencias que reflejan tanto la historia migratoria como las conexiones culturales de las comunidades hispanas. En Perú, por ejemplo, la incidencia es notable, lo que sugiere un origen posiblemente ligado a la historia colonial y a las familias que han mantenido su linaje a través de generaciones. En Estados Unidos, la presencia del apellido se relaciona con comunidades inmigrantes que han conservado su identidad cultural, mientras que en Argentina también se observa una presencia significativa, vinculada a la expansión de familias en el territorio durante los siglos pasados.

El apellido Sumarriva, en su contexto histórico y cultural, puede estar asociado a raíces españolas o indígenas, dependiendo de la región. La escasa incidencia en otros países como Australia, Venezuela y Argentina indica que su distribución es bastante concentrada en ciertos ámbitos geográficos, lo que invita a explorar sus posibles orígenes y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Sumarriva

La distribución del apellido Sumarriva revela una presencia predominante en países de América, con particular énfasis en Perú, Estados Unidos y Argentina. Según los datos, en Perú se concentra la mayor incidencia, con aproximadamente 153 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región andina o en las comunidades hispanas que habitan en Perú.

En Estados Unidos, la incidencia es de 27 personas, lo que indica una presencia menor pero notable, especialmente en comunidades donde la inmigración hispana ha sido significativa en las últimas décadas. La dispersión en Estados Unidos puede estar relacionada con movimientos migratorios desde países latinoamericanos, en particular Perú y Argentina, donde el apellido tiene mayor arraigo.

En Argentina, la incidencia es de 3 personas, reflejando una presencia más limitada pero aún relevante en el contexto sudamericano. La presencia en Australia y Venezuela, con una incidencia de 1 cada uno, indica que el apellido también ha llegado a otros continentes, probablemente a través de migraciones recientes o conexiones familiares. La baja incidencia en estos países sugiere que el apellido no es común en esas regiones, pero sí forma parte de las comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes.

El patrón de distribución muestra una concentración en América, especialmente en Perú, que parece ser el núcleo principal de la presencia del apellido Sumarriva. La dispersión hacia Estados Unidos y Argentina refleja las rutas migratorias y las conexiones culturales que han permitido que el apellido se mantenga vivo en diferentes regiones del mundo. La presencia en países tan diversos como Australia y Venezuela, aunque mínima, evidencia la expansión global de las familias que llevan este apellido, en línea con los movimientos migratorios del siglo XX y XXI.

Origen y Etimología de Sumarriva

El apellido Sumarriva presenta características que sugieren un origen hispano, posiblemente ligado a regiones de España o a comunidades latinoamericanas que conservan tradiciones coloniales. La estructura del apellido, con componentes que podrían derivar de términos en español o en lenguas indígenas, invita a explorar varias hipótesis sobre su etimología.

Una posible interpretación es que Sumarriva sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica. La presencia en países como Perú y Argentina, donde abundan los apellidos relacionados con lugares, sugiere que podría tener un origen en un sitio particular, quizás en alguna localidad o en un territorio que fue importante en la historia colonial o indígena.

Otra hipótesis es que el apellido tenga raíces patronímicas, derivadas de un nombre propio o de un apodo que se transmitió de generación en generación. La terminación "-iva" no es común en apellidos españoles tradicionales, lo que podría indicar una adaptación o transformación a través del tiempo, quizás influenciada por lenguas indígenas o por migraciones internas en América.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos podrían encontrarse formas como Sumarriba o Sumarriba. La falta de variantes frecuentes sugiere que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo.

El significado del apellido, si se analiza desde una perspectiva etimológica, podría estar relacionado con términos que describen características físicas, geográficas o de linaje. Sin embargo, dado que no existen registros claros que expliquen su significado exacto, es probable que tenga un origen toponímico o patronímico ligado a un nombre propio o a un lugar específico en la historia colonial o indígena de América.

En resumen, Sumarriva parece ser un apellido de origen hispano con posibles raíces en regiones coloniales de América, con una estructura que puede reflejar influencias tanto españolas como indígenas. Su distribución actual y su historia sugieren un linaje que ha perdurado en comunidades específicas, manteniendo su identidad a través de generaciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Sumarriva por regiones y continentes revela un patrón de distribución que refleja tanto la historia migratoria como las conexiones culturales de las comunidades hispanas. En América, la incidencia es claramente mayor, con Perú liderando la lista, seguido por Argentina y Estados Unidos.

En Europa, no se registran incidencias significativas, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un fuerte vínculo con la historia colonial y las migraciones desde América hacia otros continentes. La presencia en Australia, aunque mínima, indica que algunas familias han migrado a Oceanía, probablemente en busca de nuevas oportunidades o por motivos familiares.

En América del Norte, Estados Unidos destaca como un punto de dispersión importante, donde el apellido ha llegado principalmente a través de migraciones recientes o de comunidades establecidas desde hace varias generaciones. La incidencia en Estados Unidos, aunque pequeña en comparación con otros apellidos, refleja la tendencia de conservación de la identidad cultural en las comunidades hispanas en ese país.

En América del Sur, Argentina presenta una presencia menor, pero significativa, que puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la expansión de familias en el territorio desde épocas coloniales o postcoloniales. La presencia en Venezuela, aunque escasa, también indica que el apellido ha llegado a diferentes países del continente, consolidándose en algunos casos en comunidades específicas.

En conclusión, la distribución regional del apellido Sumarriva muestra una concentración en América, especialmente en Perú, con dispersión hacia otros países y continentes. Este patrón refleja las dinámicas migratorias y culturales que han permitido que el apellido perdure y se adapte a diferentes contextos históricos y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sumarriva

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sumarriva

Actualmente hay aproximadamente 185 personas con el apellido Sumarriva en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 43,243,243 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sumarriva está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sumarriva es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 153 personas. Esto representa el 82.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sumarriva son: 1. Perú (153 personas), 2. Estados Unidos (27 personas), 3. Argentina (3 personas), 4. Australia (1 personas), y 5. Venezuela (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Sumarriva tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.