Studebaker

3.573 personas
11 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Studebaker es más común

#2
Australia Australia
4
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
3.559
personas
#3
Alemania Alemania
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

3.573
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,239,015 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Studebaker es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

3.559
99.6%
1
Estados Unidos
3.559
99.6%
2
Australia
4
0.1%
3
Alemania
2
0.1%
4
Canadá
1
0%
5
Suiza
1
0%
6
China
1
0%
7
España
1
0%
8
Japón
1
0%
9
Corea del Sur
1
0%
10
México
1
0%

Introducción

El apellido Studebaker es uno de esos nombres que, aunque no son ampliamente conocidos en todos los rincones del mundo, poseen una historia y un significado particular en ciertos contextos culturales y geográficos. Con una incidencia mundial de aproximadamente 3,559 personas, este apellido tiene una presencia notablemente concentrada en algunos países específicos, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza cifras significativas. La distribución geográfica revela que el apellido es mucho más prevalente en Norteamérica, con Estados Unidos siendo el principal país donde se encuentra, pero también tiene presencia en otros países como Australia, Alemania, Canadá, Suiza, China, España, Japón, Corea del Sur, México y Rusia. La historia del apellido Studebaker está estrechamente vinculada a la historia industrial y empresarial de Estados Unidos, particularmente por la famosa marca de automóviles y carretas que lleva este nombre. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Studebaker

El apellido Studebaker presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 3,559 personas, representando la mayor concentración mundial. Esto equivale a una proporción significativa en comparación con otros países, dado que en Estados Unidos la presencia del apellido es notablemente más alta que en cualquier otra nación. La incidencia en Estados Unidos sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura del país, probablemente ligado a la familia Studebaker, famosa por su contribución en la industria automotriz y de vehículos de tracción animal en el siglo XIX y principios del XX.

Fuera de Estados Unidos, el apellido tiene una presencia mucho más limitada. En Australia, por ejemplo, hay alrededor de 4 personas con este apellido, lo que indica que su dispersión en Oceanía es escasa pero presente. En Alemania, la incidencia es de 2 personas, lo que puede reflejar migraciones o conexiones familiares europeas. En Canadá, hay una sola persona registrada con este apellido, mientras que en Suiza, China, España, Japón, Corea del Sur, México y Rusia, la incidencia también es de aproximadamente una persona en cada caso. Estos datos muestran que, aunque el apellido tiene una presencia global, su distribución es muy concentrada en Estados Unidos, con dispersión mínima en otros países.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios de familias europeas a América del Norte en los siglos XIX y XX, así como por la expansión de la marca Studebaker en Estados Unidos, que pudo haber contribuido a la difusión del apellido en ese país. La presencia en países como Australia y Canadá también puede estar relacionada con migraciones de origen europeo, mientras que en países asiáticos y latinoamericanos, la incidencia es casi inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen principalmente occidental y norteamericano.

Origen y Etimología del Apellido Studebaker

El apellido Studebaker tiene un origen claramente europeo, específicamente de origen alemán. La estructura y fonética del nombre sugieren que proviene de un apellido toponímico o patronímico, que probablemente se relaciona con un lugar o una característica geográfica en Alemania. La raíz “Stude-” puede estar vinculada a términos antiguos o nombres de lugares en regiones germánicas, mientras que la terminación “-baker” es común en apellidos alemanes y significa “panadero”. Sin embargo, en el caso de Studebaker, la interpretación más aceptada es que se trata de un apellido patronímico o de un nombre de familia que evolucionó en el contexto de la migración europea hacia América del Norte.

El apellido se popularizó en Estados Unidos gracias a la familia Studebaker, que emigró desde Alemania en el siglo XIX. La familia se estableció en el estado de Indiana, donde fundó una empresa de fabricación de carros y carretas en 1852. La marca Studebaker se convirtió en un símbolo de innovación y calidad en la industria automotriz estadounidense, y el apellido quedó asociado a esa historia empresarial. La variante ortográfica más común es “Studebaker”, aunque en algunos registros históricos o familiares puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura.

El significado del apellido, en términos etimológicos, puede estar relacionado con un oficio o una característica geográfica, pero en realidad, la historia familiar y empresarial de los Studebaker en Estados Unidos ha sido la principal vía de difusión y reconocimiento del nombre. La marca y la familia lograron un impacto duradero en la cultura popular y en la historia industrial del país, haciendo que el apellido sea sinónimo de innovación en el sector de vehículos y transporte.

Presencia Regional

La presencia del apellido Studebaker en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen en Europa y su expansión en América del Norte. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, el apellido tiene una incidencia significativa, con aproximadamente 3,559 personas, lo que representa la mayor concentración global. La historia de la familia y la marca en Estados Unidos ha sido fundamental para consolidar la presencia del apellido en esta región.

En Canadá, la incidencia es mínima, con solo una persona registrada, pero esto puede estar relacionado con migraciones de familias europeas en el pasado. En América Latina, específicamente en México, también hay una sola incidencia, lo que indica que la dispersión en esta región es muy escasa y probablemente relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En Europa, la presencia es casi inexistente, con solo dos personas en Alemania y una en Suiza, lo que sugiere que el apellido no es común en el continente, pero sí tiene raíces en la región germánica. La dispersión en Asia, con una sola incidencia en China, y en Oceanía, en Australia, también es muy limitada, reflejando que el apellido no se expandió ampliamente fuera de su núcleo original europeo y norteamericano.

En resumen, la distribución regional del apellido Studebaker muestra una marcada concentración en Estados Unidos, con presencia residual en otros países, principalmente en regiones con historia de migración europea. La historia de la familia y la marca en Estados Unidos ha sido determinante para que el apellido tenga un peso cultural y económico en ese país, mientras que en otras regiones su presencia es casi simbólica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Studebaker

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Studebaker

Actualmente hay aproximadamente 3.573 personas con el apellido Studebaker en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,239,015 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Studebaker está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Studebaker es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 3.559 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Studebaker son: 1. Estados Unidos (3.559 personas), 2. Australia (4 personas), 3. Alemania (2 personas), 4. Canadá (1 personas), y 5. Suiza (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Studebaker tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Studebaker (8)

Toby Studebaker

1971 - Presente

Profesión: marina

País: Estados Unidos Estados Unidos

Andy Studebaker

1985 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Estados Unidos Estados Unidos

Clement Studebaker

1831 - 1901

Profesión: emprendedor

País: Estados Unidos Estados Unidos

Sara Studebaker

1984 - Presente

Profesión: atleta

País: Estados Unidos Estados Unidos

Ted Studebaker

1945 - 1971

Profesión: obrero

País: Vietnam Vietnam

Hugh Studebaker

1900 - 1978

Profesión: actor

País: Estados Unidos Estados Unidos