Stivine

236
personas
5
países
Tanzania
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Stivine es más común

#1
Tanzania Tanzania
207
personas
#3
Nigeria Nigeria
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.7% Muy Concentrado

El 87.7% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

236
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 33,898,305 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stivine es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

207
87.7%
1
Tanzania
207
87.7%
3
Nigeria
4
1.7%
4
Francia
3
1.3%
5
Ruanda
1
0.4%

Introducción

El apellido Stivine es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 207 personas con este apellido en todo el planeta, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas.

El apellido Stivine muestra una mayor prevalencia en ciertos países, siendo especialmente notable en Tanzania, donde se registran alrededor de 207 incidencias, representando la mayor concentración a nivel mundial. Además, también se encuentra en países como la República Democrática del Congo, Nigeria, Francia y Ruanda, aunque en menor medida. La presencia en estos países sugiere una posible conexión con regiones de África Central y Occidental, así como vínculos con Europa, particularmente Francia, debido a la historia colonial y migratoria.

Este apellido, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en fuentes tradicionales, puede tener raíces en denominaciones patronímicas, toponímicas o incluso en adaptaciones fonéticas de otros apellidos. La escasa incidencia en países fuera de África y Europa indica que su origen puede estar ligado a comunidades específicas o a procesos migratorios particulares. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, origen y posibles variantes del apellido Stivine, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Stivine

El análisis de la distribución geográfica del apellido Stivine revela que su presencia está concentrada principalmente en África, con una incidencia notable en Tanzania, donde se registran aproximadamente 207 personas con este apellido. Esto representa la mayor proporción del total mundial, que se estima en torno a esas cifras. La incidencia en Tanzania sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades específicas o a un origen histórico particular.

Fuera de Tanzania, el apellido también aparece en países como la República Democrática del Congo, con 21 incidencias, Nigeria con 4, Francia con 3 y Ruanda con 1. La presencia en estos países indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o influencias coloniales. La incidencia en Francia, por ejemplo, puede reflejar la presencia de comunidades africanas en territorio europeo, o bien, una posible adaptación del apellido en contextos francófonos.

La distribución en África, especialmente en Tanzania y la República Democrática del Congo, sugiere que el apellido puede tener un origen en comunidades de esa región, quizás vinculado a grupos étnicos o históricos específicos. La presencia en Nigeria, aunque menor, también apunta a una posible conexión con comunidades del África Occidental. La dispersión en Europa, particularmente en Francia, puede deberse a procesos migratorios o a la adopción del apellido por parte de inmigrantes africanos en Europa.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en África supera ampliamente a la de otros continentes, lo que refuerza la hipótesis de un origen africano del apellido. La presencia en Europa, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a otros continentes, probablemente a través de migraciones recientes o históricas. La distribución geográfica del apellido Stivine, por tanto, refleja una historia de raíces africanas con posibles conexiones europeas, en línea con los patrones migratorios y coloniales de la región.

Origen y Etimología de Stivine

El apellido Stivine presenta un origen que, aunque no está claramente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con varias raíces etimológicas. Una hipótesis plausible es que sea una variante o adaptación fonética de apellidos europeos, como "Stiven" o "Steven", que a su vez derivan del nombre propio "Stephen" o "Esteban". Estos nombres tienen raíces en el griego "Stephanos", que significa "corona" o "guirnalda", y han sido ampliamente utilizados en diferentes culturas europeas.

La presencia del apellido en países como Francia, junto con su similitud fonética con nombres europeos, sugiere que podría tratarse de una adaptación de un apellido de origen europeo, posiblemente modificado en contextos migratorios o coloniales. La forma "Stivine" podría ser una variante que surgió en regiones francófonas o en comunidades africanas influenciadas por la colonización europea, especialmente en países donde el francés fue lengua dominante.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan otras formas similares, como "Stiven", "Stivain" o "Stivine" con diferentes grafías, dependiendo del país o la comunidad. La etimología del apellido, por tanto, puede estar vinculada a un origen patronímico derivado del nombre "Steven" o "Esteban", o bien a una adaptación toponímica o cultural en regiones donde se asentaron comunidades con ese nombre.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber sido adoptado o modificado en épocas de migración, comercio o colonización, facilitando su dispersión en diferentes regiones. La influencia europea en África, especialmente en países francófonos, puede haber contribuido a la formación y difusión de esta variante de apellido, que hoy en día refleja esa historia de intercambios culturales y movimientos poblacionales.

Presencia Regional

El apellido Stivine muestra una distribución que, aunque concentrada en África, también tiene presencia en Europa, específicamente en Francia, y en comunidades africanas en Europa. La incidencia en Tanzania, con aproximadamente 207 personas, representa la mayor concentración y sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esa región. La presencia en la República Democrática del Congo, con 21 incidencias, y en Nigeria, con 4, refuerza la hipótesis de un origen africano, particularmente en África Central y Occidental.

En Europa, la presencia en Francia, con 3 incidencias, indica que el apellido ha llegado a través de procesos migratorios o coloniales. La historia de Francia y su relación con África, especialmente en países francófonos, puede explicar la presencia del apellido en ese continente. La incidencia en Ruanda, con solo 1 caso, también refleja la influencia de la historia colonial y los intercambios culturales en la región de África Oriental.

En términos de distribución por continentes, África es claramente el continente con mayor presencia del apellido Stivine, seguido por Europa en menor medida. La dispersión en diferentes países africanos y en Francia sugiere que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas, posiblemente vinculadas a grupos étnicos o históricos particulares. La presencia en otros continentes, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, probablemente a través de migraciones recientes o históricas.

En resumen, la presencia regional del apellido Stivine refleja una historia de raíces africanas, con influencias europeas, y un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias y coloniales de los últimos siglos. La concentración en África, especialmente en Tanzania, es un dato clave para entender su origen y evolución, mientras que su presencia en Europa y otras regiones aporta una dimensión adicional a su historia global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Stivine

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Stivine

Actualmente hay aproximadamente 236 personas con el apellido Stivine en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 33,898,305 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Stivine está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Stivine es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 207 personas. Esto representa el 87.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Stivine son: 1. Tanzania (207 personas), 2. República democrática del Congo (21 personas), 3. Nigeria (4 personas), 4. Francia (3 personas), y 5. Ruanda (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Stivine tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 87.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.