Steliana

5 personas
5 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Steliana es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
1
personas
#1
Rumania Rumania
1
personas
#3
Alemania Alemania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
20% Muy Distribuido

El 20% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

5
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Steliana es más común

Rumania
País Principal

Rumania

1
20%
1
Rumania
1
20%
2
Estados Unidos
1
20%
3
Alemania
1
20%
4
Grecia
1
20%
5
Indonesia
1
20%

Introducción

El apellido Steliana es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona con este apellido en diferentes países, lo que indica una incidencia muy baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución geográfica revela ciertos patrones que merecen ser analizados en profundidad. Los países donde es más frecuente incluyen Estados Unidos, Alemania, Grecia, Rumanía e Indonesia, entre otros. La presencia de este apellido en distintas regiones puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o históricos específicos. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su distribución actual permite inferir posibles orígenes y conexiones culturales que enriquecen su perfil. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Steliana, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, ofreciendo una visión completa y precisa basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Steliana

El apellido Steliana presenta una distribución muy dispersa a nivel mundial, con una incidencia que, aunque baja en términos absolutos, muestra patrones interesantes en diferentes países. La incidencia global registrada es de aproximadamente 1 persona, lo que indica que no se trata de un apellido común, sino de una denominación bastante rara. Sin embargo, los datos específicos revelan que su presencia está concentrada en ciertos países, principalmente en Estados Unidos, Alemania, Grecia, Rumanía e Indonesia.

En Estados Unidos, por ejemplo, la incidencia es de 1 persona, lo que puede reflejar la migración o la presencia de individuos con raíces en otros países donde el apellido es más frecuente. Alemania también reporta una incidencia similar, sugiriendo una posible conexión con comunidades germánicas o migraciones europeas. Grecia y Rumanía, países con una historia cultural y lingüística estrechamente vinculada, muestran también presencia del apellido, lo que podría indicar un origen europeo del mismo o una adaptación en estas regiones. Indonesia, por su parte, presenta también un caso de incidencia, posiblemente debido a movimientos migratorios o intercambios culturales en el contexto de la historia colonial y moderna.

La distribución geográfica del apellido Steliana refleja patrones de migración y diásporas que han llevado a la dispersión de esta denominación en diferentes continentes. La presencia en países tan diversos como Estados Unidos, Alemania, Grecia, Rumanía e Indonesia sugiere que, aunque el apellido no sea muy frecuente, su dispersión puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, intercambios culturales o incluso adaptaciones de nombres en diferentes idiomas y regiones. La baja incidencia en cada país también indica que no se trata de un apellido con una gran comunidad, sino de una denominación que puede estar vinculada a casos específicos o familias particulares en cada región.

Comparando las regiones, se observa que Europa, especialmente países como Alemania, Grecia y Rumanía, tiene una presencia más significativa en relación con otras áreas. Esto puede deberse a que el apellido tiene un origen europeo, posiblemente relacionado con lenguas y culturas de la región. La presencia en Indonesia, aunque menor, también es notable, reflejando la influencia de movimientos migratorios en el contexto del siglo XX y XXI. En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la incidencia puede estar vinculada a la diáspora europea y a la historia de inmigración en el país.

Origen y Etimología de Steliana

El apellido Steliana parece tener un origen principalmente europeo, con posibles raíces en lenguas y culturas del continente. La terminación "-iana" es común en apellidos de origen latino, italiano, o en algunos casos, en denominaciones relacionadas con nombres propios o lugares. La raíz "Stel-" podría estar vinculada a términos relacionados con estrellas ("stella" en latín), lo que sugiere que el apellido podría tener un significado simbólico o descriptivo, como "relacionado con las estrellas" o "de las estrellas".

Otra posible interpretación es que Steliana sea una variante de un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico. La presencia en países como Rumanía y Grecia también apunta a una posible conexión con lenguas romances o griegas, donde la raíz puede tener un significado particular o estar relacionada con nombres de personas o lugares históricos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptaciones en diferentes idiomas, como "Steliana" en italiano o en lenguas romances, o incluso adaptaciones en alfabetos diferentes en regiones asiáticas o africanas. La etimología, en definitiva, sugiere un origen que combina elementos culturales y lingüísticos del sur y este de Europa, con posibles influencias latinas o griegas.

El apellido no parece tener una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, pero su estructura y distribución sugieren que podría estar vinculado a nombres de carácter simbólico o a denominaciones relacionadas con la naturaleza o el cosmos, en línea con la raíz "stella". La historia de su adopción y transmisión puede estar relacionada con familias que valoraban estos aspectos culturales o simbólicos, transmitiendo el apellido a través de generaciones en diferentes regiones.

Presencia Regional

El apellido Steliana tiene una presencia que, aunque escasa, se distribuye en varias regiones del mundo, principalmente en Europa, América del Norte y Asia. En Europa, su presencia en países como Alemania, Grecia y Rumanía indica un origen probable en esta región, donde las raíces lingüísticas y culturales pueden haber dado lugar a la formación del apellido. La influencia del latín y las lenguas romances en estas áreas puede explicar la estructura del nombre y su significado potencial.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la incidencia de una sola persona con este apellido refleja la migración y la dispersión de apellidos europeos en el continente. La presencia en Estados Unidos puede deberse a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, donde familias europeas llevaron sus apellidos a nuevas tierras, adaptándolos o manteniéndolos según las tradiciones familiares.

En Asia, la incidencia en Indonesia, aunque también baja, puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o incluso con la influencia de colonizaciones y relaciones internacionales. La presencia en diferentes continentes muestra cómo los apellidos pueden dispersarse y adaptarse en contextos culturales diversos, manteniendo su identidad en distintas regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Steliana refleja una historia de migraciones y contactos culturales que han llevado a su presencia en varias partes del mundo. Aunque no es un apellido ampliamente extendido, su presencia en diferentes continentes y países revela conexiones históricas y culturales que enriquecen su perfil y aportan a la comprensión de su origen y evolución.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Steliana

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Steliana

Actualmente hay aproximadamente 5 personas con el apellido Steliana en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Steliana está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Steliana es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 20% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Steliana son: 1. Rumania (1 personas), 2. Estados Unidos (1 personas), 3. Alemania (1 personas), 4. Grecia (1 personas), y 5. Indonesia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Steliana tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 20% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.