Stefany

846
personas
36
países
Indonesia
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

96
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 9.456.265 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Stefany es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
230
personas
#1
Indonesia Indonesia
233
personas
#3
Brasil Brasil
223
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
27.5% Muy Distribuido

El 27.5% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

36
países
Local

Presente en 18.5% de los países del mundo

Popularidad Global

846
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,456,265 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stefany es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

233
27.5%
1
Indonesia
233
27.5%
2
Estados Unidos
230
27.2%
3
Brasil
223
26.4%
5
Alemania
20
2.4%
6
Rusia
17
2%
7
Perú
11
1.3%
8
Argentina
5
0.6%
9
Chile
3
0.4%
10
Países Bajos
2
0.2%

Introducción

El apellido Stefany es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 233 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más notable en países como Indonesia, Estados Unidos y Brasil, donde se registran cifras de 233, 230 y 223 personas respectivamente. La presencia de este apellido en diversas regiones refleja patrones migratorios, influencias culturales y posibles raíces etimológicas que enriquecen su historia. Aunque no se cuenta con una historia ancestral ampliamente documentada, el apellido Stefany parece tener un carácter moderno y adaptado a distintas culturas, con variantes que podrían estar relacionadas con nombres propios o adaptaciones fonéticas de otros apellidos similares. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Stefany

El análisis de la distribución del apellido Stefany revela una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en países de América y en Estados Unidos. La incidencia total mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 233 personas, distribuidas principalmente en países como Indonesia, Estados Unidos y Brasil, que lideran con 233, 230 y 223 personas respectivamente. Estos países representan las principales áreas donde el apellido es más prevalente, aunque también existen registros en países de América Latina, Europa y otras regiones.

En Indonesia, la incidencia de 233 personas indica que Stefany puede tener cierta presencia en comunidades con influencia occidental o en contextos migratorios. La cercanía en cifras con Estados Unidos, que cuenta con 230 personas, sugiere que el apellido puede estar relacionado con migraciones o adopciones culturales en el continente americano. Brasil, con 223 personas, también muestra una presencia significativa, posiblemente vinculada a comunidades de origen europeo o migraciones internas. La distribución en países como República Dominicana, con 69 personas, y en otros países latinoamericanos como Argentina, con 5, y Chile, con 3, refleja una expansión del apellido en regiones de habla hispana y en comunidades de inmigrantes.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Alemania, Rusia, y Países Bajos, con cifras que oscilan entre 20 y 2 personas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la adopción del apellido en contextos específicos. La presencia en países como Japón, con 1 registro, indica también cierta dispersión global, posiblemente a través de movimientos migratorios o adopciones culturales. La distribución geográfica del apellido Stefany muestra un patrón de dispersión que combina influencias culturales, migratorias y de integración en distintas comunidades alrededor del mundo.

En resumen, la distribución del apellido Stefany refleja una presencia global, con mayor incidencia en países de América y en Estados Unidos, y una dispersión menor en Europa, Asia y Oceanía. La cercanía en cifras en países como Indonesia, Estados Unidos y Brasil sugiere que el apellido puede tener raíces o conexiones con comunidades migrantes, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Origen y Etimología de Stefany

El apellido Stefany probablemente tiene un origen patronímico o derivado de un nombre propio, en este caso, "Stefano" o "Stefan", que son variantes de un nombre de origen griego que significa "corona" o "recompensa". La forma "Stefany" puede considerarse una variante moderna o adaptada en diferentes idiomas, especialmente en regiones donde la influencia del griego, latín o lenguas romances ha sido significativa. La terminación "-y" en Stefany puede indicar una adaptación fonética o una variación ortográfica que surge en contextos culturales específicos, como en países anglosajones o en comunidades de inmigrantes.

Es importante destacar que el apellido Stefany no parece tener un origen toponímico, ocupacional o descriptivo claramente definido en registros históricos tradicionales. Sin embargo, su relación con el nombre "Stefano" o "Stefan" sugiere que puede haber sido inicialmente un patronímico, indicando "hijo de Stefano" o "perteneciente a Stefano". La popularidad del nombre Stefano en varias culturas europeas, especialmente en Italia, Grecia y países de habla hispana, puede haber contribuido a la formación de variantes de apellido en diferentes regiones.

Las variantes ortográficas de Stefany, como "Stefanie", "Stefani" o "Stefania", son comunes en diferentes idiomas y regiones, reflejando la adaptación fonética y ortográfica a las lenguas locales. La presencia de estas variantes también indica que el apellido puede tener raíces en tradiciones culturales que valoran la conexión con nombres propios de origen griego o latino, y que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes contextos históricos.

En definitiva, el apellido Stefany parece tener un origen ligado a un nombre propio de raíz griega, con adaptaciones fonéticas y ortográficas que han permitido su dispersión en distintas regiones del mundo, especialmente en comunidades con influencia europea y en contextos migratorios.

Presencia Regional

La presencia del apellido Stefany en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han favorecido su dispersión. En América, especialmente en países como Brasil, Argentina, Chile, y República Dominicana, el apellido ha encontrado un terreno fértil, probablemente debido a la influencia de inmigrantes europeos y a la expansión de comunidades de habla hispana y portuguesa. En Brasil, con 223 personas, la incidencia indica que el apellido ha sido adoptado o transmitido en comunidades con raíces europeas, posiblemente italianas o españolas.

En Estados Unidos, con 230 registros, la presencia de Stefany puede estar relacionada con migraciones europeas y latinoamericanas, así como con la adopción de nombres y apellidos en contextos culturales diversos. La comunidad latina en Estados Unidos, en particular, ha contribuido a la difusión de apellidos de origen europeo o adaptados a la fonética local.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como Alemania, Rusia, y los Países Bajos muestran registros que sugieren una presencia más dispersa y posiblemente reciente. La migración interna y la globalización han facilitado la adopción o adaptación del apellido en estas regiones.

En Asia, la presencia en Indonesia y Japón, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de movimientos migratorios, intercambios culturales o adopciones. La dispersión en estos países refleja la tendencia global de intercambio cultural y la movilidad de las personas en la era moderna.

En resumen, la distribución regional del apellido Stefany muestra una tendencia a consolidarse en países de América y en Estados Unidos, con presencia menor pero significativa en Europa y Asia. La dispersión en diferentes continentes evidencia la influencia de migraciones, intercambios culturales y la adaptación de nombres en contextos diversos, consolidando así la presencia global de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Stefany

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Stefany

Actualmente hay aproximadamente 846 personas con el apellido Stefany en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,456,265 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 36 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Stefany está presente en 36 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Stefany es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 233 personas. Esto representa el 27.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Stefany son: 1. Indonesia (233 personas), 2. Estados Unidos (230 personas), 3. Brasil (223 personas), 4. Republica Dominicana (69 personas), y 5. Alemania (20 personas). Estos cinco países concentran el 91.6% del total mundial.
El apellido Stefany tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 27.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.