Spech

163 personas
15 países
Brasil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
30.1% Moderado

El 30.1% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

163
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 49,079,755 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Spech es más común

País Principal

Brasil

49
30.1%
1
49
30.1%
2
40
24.5%
3
17
10.4%
4
15
9.2%
5
14
8.6%
6
10
6.1%
7
8
4.9%
8
2
1.2%
9
2
1.2%
10
1
0.6%

Introducción

El apellido Spech es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 49 personas con este apellido en Brasil, 40 en Estados Unidos, y menores cantidades en otros países como Austria, Italia, Alemania, Argentina, Eslovaquia, y varias naciones más. La distribución de Spech revela un patrón interesante, con mayor incidencia en países de América y Europa, especialmente en Brasil y Estados Unidos, que concentran una parte importante del total mundial. La presencia en diferentes continentes sugiere un origen que podría estar ligado a migraciones europeas o a movimientos históricos específicos. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre este apellido, su distribución geográfica y las variantes ortográficas que puede presentar abren la puerta a diversas hipótesis sobre su origen y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Spech

El análisis de la distribución geográfica del apellido Spech revela que su presencia está concentrada principalmente en América y Europa. Brasil encabeza la lista con una incidencia de 49 personas, lo que representa aproximadamente el 49% del total mundial estimado, considerando las cifras disponibles. Le sigue Estados Unidos, con 40 personas, equivalente a cerca del 40% del total, lo que indica que el apellido tiene una presencia notable en Norteamérica. En Europa, países como Austria, Italia, Alemania, y Eslovaquia también muestran incidencias menores, con cifras que oscilan entre 8 y 17 personas, reflejando una dispersión en regiones con historia de migraciones y conexiones culturales con Europa Central y del Este.

La distribución en países latinoamericanos como Argentina, con 10 personas, y en otros países como México, con 1, también evidencia la expansión del apellido en regiones con fuerte influencia europea. La presencia en países como Rusia, Croacia, Polonia, y Uganda, aunque en cifras muy pequeñas, indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo, posiblemente a través de migraciones o movimientos históricos. La prevalencia en Brasil y Estados Unidos puede explicarse por olas migratorias europeas en los siglos XIX y XX, que llevaron apellidos de origen europeo a estos países. La dispersión geográfica también refleja patrones de asentamiento y la integración de comunidades inmigrantes en diferentes regiones, consolidando la presencia del apellido Spech en diversos contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología de Spech

El apellido Spech, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, parece tener raíces en regiones de Europa Central o del Este, dado su patrón de distribución y las variantes ortográficas que puede presentar. La estructura del apellido, con consonantes fuertes y una terminación que podría estar relacionada con apellidos de origen germánico o eslavo, sugiere un posible origen patronímico o toponímico. En algunos casos, los apellidos similares en Europa se derivan de nombres de lugares, características geográficas o profesiones antiguas.

El término "Spech" podría estar relacionado con palabras en idiomas germánicos o eslavos que tengan significados específicos, aunque no existe una definición clara y universalmente aceptada. Variantes ortográficas como "Spech" o "Spiech" podrían indicar adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La presencia en países como Austria, Alemania, y Polonia refuerza la hipótesis de un origen europeo, posiblemente vinculado a comunidades de habla alemana o eslava.

En cuanto a su significado, no hay evidencia concreta que indique una interpretación específica, pero su estructura sugiere que podría estar asociado a un apodo, un lugar o una característica personal en épocas pasadas. La historia del apellido puede estar vinculada a migraciones internas en Europa, donde los apellidos se adaptaron a diferentes idiomas y dialectos, dando lugar a las variantes que hoy conocemos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Spech tiene una presencia notable en América y Europa, con una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En América, Brasil y Estados Unidos son los países con mayor incidencia, con cifras que suman aproximadamente el 89% del total mundial. La fuerte presencia en Brasil, con 49 personas, puede estar relacionada con la inmigración europea en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchas comunidades europeas llegaron a Sudamérica en busca de nuevas oportunidades. Estados Unidos, con 40 personas, también refleja esta tendencia, siendo un destino principal para migrantes europeos durante los siglos XIX y XX.

En Europa, países como Austria, Italia, Alemania, y Eslovaquia muestran incidencias menores, pero significativas en términos históricos y culturales. La presencia en estos países puede estar vinculada a comunidades de inmigrantes o a la existencia de familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La dispersión en países como Rusia, Croacia, Polonia y Ucrania también indica que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios internos o externos, en un contexto de cambios políticos y sociales en Europa Central y del Este.

En regiones latinoamericanas, la presencia en Argentina y México, aunque pequeña, refleja la influencia de la migración europea en estos países. La incidencia en Argentina, con 10 personas, puede estar relacionada con la inmigración de origen europeo en los siglos XIX y XX, que dejó una huella significativa en la composición demográfica y en la distribución de apellidos en la región. La presencia en países africanos como Uganda, aunque mínima, también sugiere que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de movimientos migratorios o contactos históricos.