Sotel

873 personas
19 países
Tanzania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sotel es más común

#2
Brasil Brasil
247
personas
#1
Tanzania Tanzania
313
personas
#3
Filipinas Filipinas
131
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.9% Moderado

El 35.9% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

873
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,163,803 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sotel es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

313
35.9%
1
Tanzania
313
35.9%
2
Brasil
247
28.3%
3
Filipinas
131
15%
4
Polonia
111
12.7%
5
Rusia
22
2.5%
6
Estados Unidos
16
1.8%
8
España
5
0.6%
9
Indonesia
5
0.6%
10
Taiwan
4
0.5%

Introducción

El apellido Sotel es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América y algunas partes de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 313 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una dispersión que, aunque concentrada en ciertos países, muestra un patrón de migración y asentamiento que puede estar ligado a raíces históricas, culturales o geográficas específicas.

Los países donde el apellido Sotel es más prevalente incluyen Tanzania, Brasil, Filipinas, Polonia, Rusia, Estados Unidos, y otros. La presencia en estos países sugiere una historia de migraciones, intercambios culturales y posibles raíces en regiones con diferentes idiomas y tradiciones. La distribución geográfica y la incidencia en distintas regiones permiten entender mejor el origen y la evolución del apellido, así como su papel en las identidades familiares y culturales de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Sotel

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sotel revela una presencia notable en varias partes del mundo, con una incidencia que varía significativamente entre países. La mayor concentración se encuentra en Tanzania, con aproximadamente 313 personas que llevan este apellido, lo que representa una incidencia de 313 en esa nación. Le sigue Brasil, con 247 personas, lo que indica una presencia importante en América del Sur. En Asia, Filipinas cuenta con 131 personas con el apellido, mientras que en Europa, Polonia registra 111 incidencias, y Rusia 22.

En América del Norte, Estados Unidos tiene una incidencia de 16 personas, y en Oceanía, Papúa Nueva Guinea registra 8. Otros países con presencia menor incluyen España, Indonesia, Taiwán, Colombia, Reino Unido, Argentina, China, Ecuador, India, Kazajistán, México y Nicaragua, con cifras que oscilan entre 1 y 5 personas. La distribución muestra un patrón interesante: en África, especialmente en Tanzania, la incidencia es la más alta, lo que puede indicar un origen o una migración temprana en esa región. En América, Brasil y Filipinas destacan por su número de portadores, reflejando posibles movimientos migratorios o colonizaciones históricas.

La dispersión del apellido Sotel en diferentes continentes también puede estar relacionada con procesos históricos como la colonización, la migración laboral o intercambios culturales. La presencia en países como Estados Unidos y España, aunque menor en número, indica que el apellido también ha llegado a estas regiones a través de migraciones más recientes o antiguas. La comparación entre regiones revela que, aunque el apellido no es extremadamente común, su distribución geográfica es bastante diversa, reflejando una historia de desplazamientos y asentamientos en distintas culturas y contextos históricos.

Origen y Etimología de Sotel

El apellido Sotel presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar vinculado a raíces geográficas o culturales específicas. La distribución predominante en países como Tanzania, Brasil, Filipinas y Polonia sugiere que el apellido podría tener múltiples orígenes o variantes dependiendo de la región. En algunos casos, los apellidos similares en ortografía y pronunciación pueden derivar de términos en idiomas locales o de adaptaciones fonéticas de nombres extranjeros.

Una hipótesis plausible es que Sotel sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o región específica, o bien un patronímico que ha evolucionado a partir de un nombre propio. La presencia en países con diferentes idiomas y tradiciones culturales también indica que podría tratarse de una adaptación o transliteración de un apellido original en otra lengua. En algunos casos, los apellidos similares en ortografía, como "Sotel" o variantes cercanas, pueden tener raíces en idiomas como el polaco, ruso o incluso en lenguas indígenas en África y Asia.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su estructura sugiere un posible origen en términos descriptivos o geográficos. La variabilidad en la incidencia y distribución también puede reflejar cambios en la ortografía a lo largo del tiempo, adaptaciones fonéticas o incluso errores de transcripción en registros históricos. En definitiva, Sotel parece ser un apellido con múltiples raíces y significados potenciales, dependiendo del contexto cultural y geográfico en el que se analice.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Sotel tiene una presencia notable en diferentes continentes, cada uno con particularidades que reflejan su historia y migraciones. En África, especialmente en Tanzania, la incidencia es la más alta, con 313 personas, lo que representa una presencia significativa en esa región. Esto puede indicar un origen africano o una migración temprana hacia esa zona, posiblemente vinculada a movimientos históricos o coloniales.

En América, Brasil lidera con 247 personas, seguido por Filipinas con 131. La presencia en Brasil puede estar relacionada con la historia de migraciones europeas y africanas, así como movimientos internos en América del Sur. La incidencia en Filipinas, con 131 personas, sugiere una posible influencia de migraciones asiáticas o coloniales españolas, dado el pasado colonial del país.

En Europa, Polonia registra 111 incidencias, lo que indica que el apellido puede tener raíces en lenguas eslavas o en regiones cercanas. Rusia, con 22 incidencias, también muestra presencia en el este europeo, posiblemente reflejando migraciones o conexiones históricas con otros países de la región.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 16 personas, lo que puede ser resultado de migraciones recientes o antiguas desde países con mayor incidencia del apellido. En Oceanía, Papúa Nueva Guinea tiene 8, lo que puede reflejar movimientos migratorios en el Pacífico.

En países con menor incidencia, como España, Argentina, China, Ecuador, India, Kazajistán, México y Nicaragua, la presencia varía entre 1 y 5 personas, indicando que aunque el apellido no es muy común en estas regiones, su existencia puede estar vinculada a migraciones o intercambios culturales recientes o históricos.

Este patrón de distribución sugiere que Sotel, aunque no es un apellido globalmente extendido, ha llegado y se ha establecido en diversas culturas, probablemente a través de procesos migratorios, colonizaciones o intercambios comerciales y culturales a lo largo de la historia.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sotel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sotel

Actualmente hay aproximadamente 873 personas con el apellido Sotel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,163,803 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sotel está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sotel es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 313 personas. Esto representa el 35.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sotel son: 1. Tanzania (313 personas), 2. Brasil (247 personas), 3. Filipinas (131 personas), 4. Polonia (111 personas), y 5. Rusia (22 personas). Estos cinco países concentran el 94.4% del total mundial.
El apellido Sotel tiene un nivel de concentración moderado. El 35.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.