Songster

375 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.8% Muy Concentrado

El 92.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

375
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,333,333 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Songster es más común

País Principal

Estados Unidos

348
92.8%
1
348
92.8%
2
13
3.5%
3
10
2.7%
5
1
0.3%
6
1
0.3%

Introducción

El apellido Songster es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 348 personas con este apellido. La incidencia global de la familia Songster, según los datos disponibles, indica que este apellido tiene una distribución concentrada en algunas regiones específicas, con una presencia notable en Norteamérica y en menor medida en otros continentes. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a la dispersión de este apellido, reflejando movimientos de población y asentamientos en distintas épocas. Aunque su origen exacto puede estar ligado a raíces anglosajonas o a un contexto ocupacional, la información concreta sobre su historia y significado aún es limitada, lo que hace que el apellido Songster sea un interesante objeto de estudio para genealogistas y expertos en onomástica. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Songster

El apellido Songster presenta una distribución geográfica que revela su mayor prevalencia en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 348 personas con este apellido, representando una incidencia significativa en comparación con otros países. Esta alta incidencia en Estados Unidos puede estar relacionada con la historia migratoria del país, donde muchos apellidos de origen anglosajón o europeo llegaron con los colonos y migrantes en los siglos XVIII y XIX. La presencia en Estados Unidos es, por tanto, la más destacada, y el apellido parece estar bastante concentrado en este territorio, con una incidencia que supera ampliamente a otros países.

En segundo lugar, encontramos a Guyana, con una incidencia de 13 personas, lo que indica que el apellido Songster también tiene cierta presencia en el Caribe. La presencia en Guyana puede estar vinculada a movimientos migratorios durante la época colonial, cuando diferentes grupos europeos y asiáticos se asentaron en la región. La incidencia en este país, aunque menor, sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones o intercambios culturales en la región del Caribe.

En Canadá, la incidencia es de 10 personas, lo que refleja una presencia menor pero significativa, probablemente relacionada con la migración desde Estados Unidos o Europa. La cercanía geográfica y los históricos vínculos entre ambos países explican esta distribución. En Asia, específicamente en India, hay una incidencia de 1 persona, lo que indica que, aunque muy escasa, existe presencia del apellido en esa región, posiblemente a través de migraciones o intercambios históricos.

Por último, en Indonesia, también se registra una incidencia de 1 persona, lo que puede deberse a movimientos migratorios o a la presencia de comunidades específicas en esa región. En general, la distribución del apellido Songster muestra una concentración en Norteamérica, con presencia residual en algunos países del Caribe y en regiones asiáticas, reflejando patrones migratorios y de asentamiento a lo largo de los siglos.

El patrón predominante en Estados Unidos sugiere que el apellido tiene raíces anglosajonas o europeas, que se expandieron en el continente americano durante los procesos de colonización y migración. La dispersión en países como Guyana, Canadá, India e Indonesia, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, probablemente a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales.

Origen y Etimología del Apellido Songster

El apellido Songster, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, parece tener raíces en el idioma inglés, dado su patrón fonético y su distribución geográfica actual. La terminación "-ster" en inglés es común en apellidos que derivan de ocupaciones, características o roles específicos en la sociedad medieval. Por ejemplo, apellidos como "Baker" (panadero), "Foster" (foster, cuidador), o "Miller" (molino). La terminación "-ster" también puede estar relacionada con un sufijo que indica una profesión o un rol social, similar a otros apellidos ingleses como "Lester" o "Foster".

En el caso de Songster, el prefijo "Song" puede tener varias interpretaciones. Podría estar relacionado con la palabra inglesa "song" (canción), sugiriendo que el apellido podría haber sido originalmente un apodo o un título para alguien asociado con la música, un cantante, o alguien que participaba en actividades relacionadas con canciones o entretenimiento. Alternativamente, "Song" también puede ser un apellido o un nombre de lugar en algunas regiones, lo que abriría la posibilidad de que "Songster" sea un apellido toponímico, derivado de un lugar llamado "Song" o similar.

Las variantes ortográficas de este apellido no son muy comunes, pero podrían incluir formas como "Songster" con diferentes adaptaciones fonéticas en otros idiomas o regiones. La historia del apellido en registros antiguos no es abundante, pero su presencia en países de habla inglesa y su estructura sugieren un origen en Inglaterra o en comunidades anglosajonas.

En resumen, el apellido Songster probablemente tenga un origen en el inglés, asociado con roles sociales o características relacionadas con la música o el entretenimiento, o bien con un lugar geográfico. La falta de registros históricos detallados hace que su historia específica sea difícil de precisar, pero su estructura y distribución actual apuntan a un origen en la cultura anglosajona, extendido posteriormente a otros países a través de migraciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Songster en diferentes continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 348 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto se debe a la historia de colonización y migración europea, particularmente anglosajona, que llevó apellidos como Songster a las colonias americanas. La presencia en Canadá, con 10 personas, también es relevante y puede explicarse por movimientos migratorios desde Estados Unidos o directamente desde Europa.

En América Latina, específicamente en países como México y Argentina, no se registran datos concretos en los datos disponibles, pero la presencia en Estados Unidos y Canadá sugiere que puede haber migrantes o descendientes en estas regiones, aunque en menor escala. La incidencia en Guyana, con 13 personas, indica que el apellido también tiene presencia en el Caribe, probablemente debido a movimientos coloniales y migratorios en la región durante los siglos XVIII y XIX.

En Asia, la presencia del apellido es muy escasa, con solo 1 persona en India y otra en Indonesia. Esto refleja que, aunque el apellido no es común en estas regiones, ha llegado a través de migraciones o intercambios culturales. La presencia en Indonesia, en particular, puede estar relacionada con comunidades específicas o movimientos migratorios en épocas recientes.

En Europa, no hay datos específicos en los registros disponibles, pero dado su probable origen anglosajón, es posible que existan registros históricos en países como Inglaterra, donde el apellido pudo haberse originado. La dispersión en otros continentes, como Oceanía, no está documentada en los datos disponibles, pero la presencia en países como Australia o Nueva Zelanda podría existir en menor escala debido a la migración europea en esas regiones.

En conclusión, la distribución del apellido Songster refleja un patrón típico de apellidos de origen anglosajón, con una fuerte concentración en Estados Unidos y presencia residual en otros países de habla inglesa y en regiones colonizadas por europeos. La dispersión en Asia y el Caribe, aunque limitada, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de migraciones y movimientos históricos, manteniendo su carácter de apellido relativamente raro pero presente en diversas comunidades.