Slusser

4.557 personas
10 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Slusser es más común

#2
Australia Australia
106
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
4.408
personas
#3
Brasil Brasil
22
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.7% Muy Concentrado

El 96.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

4.557
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,755,541 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Slusser es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

4.408
96.7%
1
Estados Unidos
4.408
96.7%
2
Australia
106
2.3%
3
Brasil
22
0.5%
4
Países Bajos
14
0.3%
5
Inglaterra
2
0%
6
Afganistán
1
0%
7
Bélgica
1
0%
8
China
1
0%
9
México
1
0%
10
Panamá
1
0%

Introducción

El apellido Slusser es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,408 personas que llevan este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en Estados Unidos, con una incidencia de 4,408 personas, seguido por países como Australia, Brasil, Países Bajos, Reino Unido, entre otros. La presencia en países como México, Canadá, Alemania, Bélgica, China y Panamá, aunque mucho menor, también contribuye a la diversidad de su distribución global.

Este apellido, aunque no cuenta con una historia ampliamente difundida en la cultura popular, tiene raíces que podrían estar relacionadas con orígenes geográficos o patronímicos, dependiendo de su evolución en diferentes regiones. La distribución y prevalencia del apellido Slusser reflejan patrones migratorios y movimientos históricos, especialmente en el contexto de la diáspora europea y la expansión colonial en América. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Slusser

El apellido Slusser muestra una distribución geográfica que se concentra principalmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza las 4,408 personas, representando la mayor parte de su presencia mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia de la migración y asentamiento en Norteamérica, particularmente en Estados Unidos, donde muchas familias con orígenes europeos llegaron durante los siglos XIX y XX.

Fuera de Estados Unidos, el apellido tiene presencia en países como Australia, con 106 personas, y en Brasil, con 22. Esto refleja patrones migratorios de europeos hacia Oceanía y América del Sur, respectivamente. La incidencia en países europeos como los Países Bajos (14 personas), Reino Unido (2 personas), Bélgica (1 persona) y Alemania (no especificado, pero potencialmente incluido en GB o BE) indica que el apellido puede tener un origen europeo, probablemente germánico o anglosajón.

En América Latina, la presencia en México y Panamá, con una sola persona en cada país, sugiere que el apellido llegó a estas regiones a través de migraciones recientes o conexiones familiares con países de origen europeo. La dispersión en países tan diversos refleja la movilidad de las familias que llevan este apellido y su adaptación en diferentes contextos culturales y sociales.

Comparando las regiones, se observa que la mayor concentración está en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, donde la historia de inmigración europea y la expansión del país han favorecido la proliferación de apellidos de origen europeo. La presencia en Oceanía y América del Sur, aunque menor, también evidencia los movimientos migratorios y las conexiones históricas entre estos continentes y Europa.

En resumen, la distribución del apellido Slusser revela un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia América y Oceanía, consolidándose en Estados Unidos como su principal centro de prevalencia.

Origen y Etimología del Apellido Slusser

El apellido Slusser probablemente tiene raíces en Europa, específicamente en regiones de habla germánica o anglosajona, dado su patrón de distribución y las variantes ortográficas que puede presentar. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología precisa, se puede especular que el apellido tenga un origen toponímico o patronímico.

Una posible hipótesis es que Slusser derive de un nombre de lugar o de un término geográfico en Europa, donde las familias adoptaron el nombre en función de su residencia o de un punto de referencia local. La presencia en países como los Países Bajos, Bélgica y Reino Unido refuerza esta teoría, ya que en estas regiones existen apellidos similares que derivan de topónimos o características geográficas.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. Sin embargo, la estructura del apellido, con la terminación "-er", es común en apellidos de origen alemán o germánico, donde indica pertenencia o procedencia, como en "Müller" o "Schneider".

El significado exacto del apellido no está claramente documentado, pero podría estar relacionado con una característica física, un oficio o un lugar. La variante ortográfica más común sería "Slusser", aunque en diferentes regiones puede haber variaciones menores en la escritura, reflejando adaptaciones fonéticas o ortográficas en diferentes idiomas.

En términos históricos, el apellido puede haber surgido en la Edad Media, cuando las familias adoptaban nombres basados en su entorno o profesión. La migración de familias con este apellido hacia América y Oceanía en los siglos XIX y XX contribuyó a su dispersión global, manteniendo en algunos casos su forma original y en otros adaptándose a las lenguas locales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Slusser en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios históricos y movimientos de población. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, el apellido es predominante, con una incidencia de 4,408 personas, lo que representa una parte significativa de su distribución global. Esto se debe en gran medida a la inmigración europea durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen germánico y anglosajón se establecieron en Estados Unidos, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En Oceanía, Australia cuenta con 106 personas con el apellido, lo que indica una migración europea hacia esta región durante el período colonial y posterior. La presencia en Brasil, con 22 personas, refleja la llegada de inmigrantes europeos, en particular de países con raíces germánicas o anglosajonas, que se asentaron en diferentes regiones del país.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en los Países Bajos, Bélgica y Reino Unido sugiere que el apellido tiene un origen en estas áreas, donde las variantes del nombre pueden haber surgido y evolucionado a lo largo de los siglos. La presencia en China y Panamá, aunque mínima, indica que en tiempos recientes, la movilidad global y las migraciones han llevado el apellido a regiones muy distintas, consolidando su carácter internacional.

En América Latina, la incidencia es muy baja, con solo una persona en México y otra en Panamá, pero esto no descarta la posibilidad de que existan más descendientes o familiares en estas regiones, especialmente en comunidades con raíces europeas. La dispersión en diferentes continentes demuestra cómo las migraciones y las conexiones familiares han contribuido a la expansión del apellido en todo el mundo.

En conclusión, la distribución regional del apellido Slusser refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia diferentes continentes, adaptándose a distintos contextos culturales y sociales, y consolidándose principalmente en Estados Unidos y Oceanía.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Slusser

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Slusser

Actualmente hay aproximadamente 4.557 personas con el apellido Slusser en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,755,541 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Slusser está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Slusser es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 4.408 personas. Esto representa el 96.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Slusser son: 1. Estados Unidos (4.408 personas), 2. Australia (106 personas), 3. Brasil (22 personas), 4. Países Bajos (14 personas), y 5. Inglaterra (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Slusser tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.