Slaiman

920
personas
39
países
Arabia Saudí
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Slaiman es más común

#2
Republica Dominicana Republica Dominicana
154
personas
#1
Arabia Saudí Arabia Saudí
239
personas
#3
Nigeria Nigeria
128
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
26% Muy Distribuido

El 26% de personas con este apellido viven en Arabia Saudí

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

920
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,695,652 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Slaiman es más común

Arabia Saudí
País Principal

Arabia Saudí

239
26%
1
Arabia Saudí
239
26%
2
Republica Dominicana
154
16.7%
3
Nigeria
128
13.9%
4
Egipto
122
13.3%
5
Estados Unidos
87
9.5%
6
Argentina
40
4.3%
7
Kuwait
39
4.2%
8
Brasil
23
2.5%
9
Australia
11
1.2%
10
Pakistán
9
1%

Introducción

El apellido Slaiman es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, árabe y en comunidades migrantes. La incidencia mundial de personas que llevan el apellido Slaiman alcanza aproximadamente 239 en países como Arabia Saudita, 154 en República Dominicana, 128 en Nigeria, y 122 en Egipto, entre otros. Estos datos reflejan una distribución que, aunque dispersa, tiene concentraciones notables en ciertas áreas geográficas.

El apellido Slaiman tiene raíces que parecen estar vinculadas a comunidades árabes, dado su predominio en países de Oriente Medio y en regiones con diásporas árabes. Sin embargo, su presencia en países latinoamericanos y en comunidades migrantes en Estados Unidos y Europa también es significativa, lo que indica un proceso de migración y asentamiento que ha contribuido a su dispersión global. La historia y cultura que rodean a este apellido están relacionadas con tradiciones árabes, y su difusión puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos, comercio, o incluso a la influencia de comunidades religiosas en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Slaiman

El análisis de la distribución geográfica del apellido Slaiman revela una presencia predominante en países de Oriente Medio y Norte de África, con una incidencia notable en Egipto (122 personas) y Arabia Saudita (239 personas). Estos países representan los centros principales donde el apellido es más frecuente, probablemente debido a su origen árabe y su historia en esas regiones. La incidencia en Egipto, por ejemplo, con 122 personas, representa una proporción significativa en comparación con otros países, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esa zona.

En América, la presencia del apellido Slaiman se observa en países como República Dominicana (154 personas), Argentina (40), y en menor medida en Estados Unidos (87). La incidencia en República Dominicana es especialmente relevante, ya que representa una de las comunidades con mayor concentración de personas con este apellido en América Latina. La migración desde países árabes hacia América Latina, especialmente en el siglo XX, ha sido un factor clave en la expansión de apellidos como Slaiman en estas regiones.

En África y Asia, el apellido también tiene presencia, aunque en menor escala. Nigeria, con 128 personas, muestra una incidencia significativa, posiblemente relacionada con comunidades migrantes o diásporas. En Asia, países como Pakistán, con 9 personas, y los países del Golfo, como Kuwait (39) y Emiratos Árabes Unidos (6), reflejan la dispersión del apellido en comunidades árabes y musulmanas.

En Europa, la presencia es limitada pero notable, con incidencias en Reino Unido (9), Alemania (2), y Francia (1). Esto puede estar asociado a migraciones recientes o históricas, así como a comunidades de origen árabe en estos países. La distribución global del apellido Slaiman muestra un patrón de concentración en regiones con vínculos históricos o migratorios con el mundo árabe, además de su presencia en comunidades de diáspora en América y Europa.

Origen y Etimología del Apellido Slaiman

El apellido Slaiman tiene raíces que parecen estar vinculadas a la cultura árabe, siendo una variante o derivado del nombre "Salim" o "Salman", que son nombres propios comunes en países árabes. La forma "Slaiman" puede ser una adaptación fonética o una variante ortográfica que surge en diferentes regiones, especialmente en comunidades hispanohablantes o en diásporas árabes en América y Europa.

El término "Salim" en árabe significa "seguro", "salvado" o "sano", y es un nombre que ha sido utilizado tanto como nombre propio como en apellidos. La variante "Slaiman" podría tener un origen patronímico, indicando "hijo de Salim", o bien puede ser un apellido toponímico si está relacionado con alguna localidad o región específica. Además, en algunos casos, los apellidos derivados de nombres propios en la cultura árabe se transmiten de generación en generación, manteniendo su significado original o adaptándose a las variaciones fonéticas y ortográficas de diferentes países.

Las variantes ortográficas de este apellido, como Slaiman, Saliman, Salayman, o Salman, reflejan la diversidad en la transliteración del árabe a otros idiomas y alfabetos. La presencia de estas variantes en diferentes regiones también ayuda a entender la dispersión y adaptación del apellido en distintas culturas y lenguas.

Históricamente, los apellidos derivados de nombres como Salim o Salman están asociados con comunidades musulmanas y árabes, y su uso puede estar ligado a tradiciones religiosas, culturales o familiares. La adopción del apellido Slaiman en diferentes países puede haber ocurrido en diferentes momentos históricos, en función de las migraciones, el comercio, o las relaciones diplomáticas y culturales entre regiones.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Slaiman tiene una presencia notable en varios continentes, con una concentración significativa en Oriente Medio y América. En Asia, países como Egipto y Arabia Saudita lideran la incidencia, reflejando su origen árabe y su historia en esas regiones. Egipto, en particular, con 122 personas, destaca como uno de los centros principales donde el apellido ha sido transmitido a lo largo de generaciones.

En África, Nigeria presenta una incidencia de 128 personas, lo que puede estar relacionado con comunidades migrantes o diásporas árabes en el continente. La presencia en África subsahariana, aunque menor, indica la expansión del apellido a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En América, la incidencia en República Dominicana (154 personas) y Argentina (40) refleja la migración de comunidades árabes hacia estas regiones, especialmente en el siglo XX. La diáspora árabe en América Latina ha sido un factor clave en la dispersión de apellidos como Slaiman, que hoy en día forman parte de la identidad de muchas familias en estos países.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en Reino Unido, Alemania y Francia indica la llegada de comunidades árabes y migrantes en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos. La presencia en estos países también refleja las redes de migración y la integración de comunidades árabes en diferentes contextos europeos.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 87 personas, consolidándose como un destino importante para migrantes árabes y latinoamericanos con raíces en comunidades que llevan el apellido Slaiman. La diversidad cultural y la historia migratoria en Estados Unidos explican la presencia de este apellido en diferentes estados y comunidades.

En resumen, la distribución del apellido Slaiman a nivel mundial refleja un patrón de dispersión que combina raíces árabes con procesos migratorios y diásporas en diferentes continentes. La presencia en regiones con comunidades árabes tradicionales, así como en países con migrantes de origen árabe, evidencia la historia de movilidad y adaptación cultural que caracteriza a este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Slaiman

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Slaiman

Actualmente hay aproximadamente 920 personas con el apellido Slaiman en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,695,652 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Slaiman está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Slaiman es más común en Arabia Saudí, donde lo portan aproximadamente 239 personas. Esto representa el 26% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Slaiman son: 1. Arabia Saudí (239 personas), 2. Republica Dominicana (154 personas), 3. Nigeria (128 personas), 4. Egipto (122 personas), y 5. Estados Unidos (87 personas). Estos cinco países concentran el 79.3% del total mundial.
El apellido Slaiman tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 26% de todas las personas con este apellido se encuentran en Arabia Saudí, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.