Distribución Geográfica
Países donde el apellido Singham es más común
India
Introducción
El apellido Singham es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con comunidades de origen indio y en aquellos donde la diáspora india ha tenido un impacto notable. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 146 personas con el apellido Singham en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de este apellido varía considerablemente, siendo más prevalente en algunos países específicos y casi inexistente en otros.
Los países donde Singham tiene mayor presencia incluyen India, Estados Unidos, Malasia, Reino Unido, Australia y Singapur, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones migratorios históricos, así como la influencia de comunidades indias en diversas partes del mundo. Aunque el apellido no cuenta con una historia ampliamente conocida en la cultura popular, su presencia en diferentes regiones puede estar vinculada a migraciones, colonizaciones y movimientos de población relacionados con la diáspora india.
Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Singham, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.
Distribución Geográfica del Apellido Singham
El apellido Singham presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial estimada es de aproximadamente 146 personas, lo que indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos globales. Sin embargo, su presencia en países específicos revela patrones interesantes.
En India, el país de origen probable del apellido, la incidencia es de 146 personas, representando la totalidad de la distribución mundial conocida. Esto sugiere que Singham es un apellido que tiene raíces profundas en la cultura india, posiblemente asociado a comunidades particulares o regiones específicas dentro del país.
Fuera de India, el apellido Singham también se encuentra en países con comunidades indias significativas. En Estados Unidos, hay aproximadamente 64 personas con este apellido, lo que representa una presencia notable en comparación con otros países occidentales. La diáspora india en Estados Unidos ha llevado apellidos como Singham a diferentes estados, especialmente en áreas urbanas con comunidades indias establecidas.
Malasia cuenta con alrededor de 50 personas con el apellido Singham, reflejando la presencia de comunidades indias en el país, especialmente en estados como Penang y Kuala Lumpur. La historia de migración hacia Malasia, vinculada a la colonización británica y las oportunidades laborales, ha contribuido a la dispersión de apellidos indios en la región.
En el Reino Unido, Singham está presente en aproximadamente 46 personas, en línea con la historia colonial y las migraciones desde la India hacia Gran Bretaña. La comunidad india en el Reino Unido ha mantenido sus tradiciones y apellidos, y Singham forma parte de esa herencia cultural.
Australia, con 41 personas, también muestra una presencia significativa del apellido Singham, resultado de las migraciones de indios hacia Oceanía en busca de mejores oportunidades. La comunidad india en Australia ha crecido considerablemente en las últimas décadas, consolidando apellidos como Singham en su tejido social.
Otros países con presencia menor incluyen Singapur (17 personas), Canadá (15), Sri Lanka (9), Suiza (7), Suecia (5), Tailandia (3), y en países africanos y latinoamericanos con 1 persona cada uno, como Bolivia, Brasil, Kuwait y Nueva Zelanda. La dispersión en estos países refleja tanto migraciones recientes como antiguas, así como la expansión de comunidades indias en diferentes continentes.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Singham evidencia una fuerte presencia en India, con una dispersión significativa en países con comunidades indias establecidas, especialmente en Norteamérica, Oceanía y el Sudeste Asiático. La historia migratoria y las conexiones coloniales han sido fundamentales para entender estos patrones de distribución.
Origen y Etimología de Singham
El apellido Singham tiene raíces que probablemente se relacionan con la cultura india, específicamente con las comunidades que hablan idiomas del grupo indo-ario o dravídico. La estructura del apellido y su fonética sugieren que puede tener un origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros históricos detallados que confirmen una etimología definitiva.
Una hipótesis común es que Singham deriva de una palabra en sánscrito o en idiomas regionales que significa "león" o "valiente". En varias culturas indias, el león simboliza poder, nobleza y coraje, y es frecuente que apellidos relacionados con animales o características de fuerza tengan un significado simbólico o descriptivo.
El sufijo "-ham" en el apellido puede indicar un origen en nombres de lugares o en apellidos patronímicos, donde el nombre de un antepasado o un ancestro se combina con un sufijo que indica pertenencia o linaje. Sin embargo, la falta de variantes ortográficas ampliamente reconocidas en registros históricos limita una conclusión definitiva.
Es importante destacar que en la India, los apellidos a menudo reflejan la región de origen, la casta, la comunidad o la profesión. Singham, en este contexto, podría estar asociado a comunidades específicas que valoran la fuerza y el liderazgo, atributos simbolizados por el león.
En términos de variantes ortográficas, no se reportan muchas formas diferentes del apellido Singham, aunque en la diáspora puede encontrarse escrito de maneras ligeramente distintas debido a adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y alfabetos.
En resumen, el apellido Singham probablemente tiene un origen que combina elementos culturales y simbólicos relacionados con la fuerza y el liderazgo, con raíces en la lengua y cultura india. Su significado y origen exacto aún pueden ser objeto de investigación adicional, pero su presencia en comunidades indias y en países con diáspora india refuerza su vínculo con esa cultura.
Presencia Regional
El apellido Singham muestra una distribución que se puede analizar desde una perspectiva regional y continental. La mayor concentración se encuentra en Asia, específicamente en India, donde el apellido tiene raíces culturales profundas. La incidencia en India es de 146 personas, lo que representa la totalidad de la presencia mundial conocida, indicando que es un apellido de origen principalmente indio.
En Asia, además de India, Singham también se encuentra en países como Singapur y Malasia, donde la presencia refleja la migración de comunidades indias durante la época colonial y en tiempos modernos. En Singapur, por ejemplo, hay 17 personas con este apellido, en línea con la historia de migración y establecimiento de comunidades indias en la región.
En Oceanía, Australia cuenta con 41 personas con el apellido Singham, resultado de migraciones recientes y de la diáspora india en busca de oportunidades en países anglosajones. La comunidad india en Australia ha mantenido sus tradiciones y apellidos, contribuyendo a la diversidad cultural del país.
En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 64 personas con Singham, reflejando la presencia de inmigrantes indios y sus descendientes en diferentes estados. La migración hacia Norteamérica ha sido significativa en las últimas décadas, y apellidos como Singham forman parte de esa historia migratoria.
En Canadá, la presencia es menor, con aproximadamente 15 personas, pero igualmente significativa en el contexto de las comunidades indias en ese país. La diáspora india en Canadá ha mantenido sus tradiciones y apellidos, enriqueciendo la diversidad cultural.
En Europa, el Reino Unido destaca con 46 personas con Singham, resultado de la historia colonial y las migraciones desde la India. La comunidad india en el Reino Unido ha sido una de las más influyentes en la conservación de sus apellidos y tradiciones culturales.
En América Latina, la presencia es escasa, con solo 15 personas en Canadá y algunas en países como Brasil y Bolivia, reflejando migraciones más recientes o conexiones específicas con comunidades indias en esas regiones.
En África, la presencia es casi inexistente, con solo una persona en países como Sudáfrica o Nigeria, aunque esto puede cambiar en el futuro debido a nuevas migraciones y relaciones internacionales.
En conclusión, la distribución regional del apellido Singham evidencia una fuerte presencia en Asia, especialmente en India, y una dispersión significativa en países con comunidades indias establecidas en Norteamérica, Oceanía y Europa. La historia migratoria, colonial y económica ha sido fundamental para entender cómo este apellido ha llegado y se ha mantenido en diferentes regiones del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Singham
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Singham