Distribución Geográfica
Países donde el apellido Singare es más común
India
Introducción
El apellido Singare es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 53,54 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a ciertas comunidades específicas.
Los países donde Singare es más frecuente corresponden principalmente a regiones de Asia, con una presencia notable en la India y Malasia, y también en otros países como Estados Unidos, Zimbabue, Indonesia, Nepal, China, Argentina, Francia, Italia, Kenia, Países Bajos, Chad y Sudáfrica. La concentración en estos lugares puede estar relacionada con migraciones históricas, diásporas o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La distribución de Singare en diferentes continentes refleja un patrón que combina raíces culturales y movimientos migratorios, haciendo de este apellido un interesante objeto de estudio para entender su evolución y significado.
Distribución Geográfica del Apellido Singare
El análisis de la distribución geográfica del apellido Singare revela que su presencia está mayormente concentrada en países de Asia, con una incidencia significativa en la India, donde se registran aproximadamente 5,354 personas con este apellido. La India representa la mayor proporción de portadores, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente de origen cultural o lingüístico local.
En segundo lugar, Malasia presenta una incidencia cercana a las 5,292 personas, lo que indica una presencia considerable en el sudeste asiático. La cercanía geográfica y las conexiones históricas entre la India y Malasia, a través de migraciones y diásporas, explican en parte esta distribución. La presencia en países como Zimbabue, Indonesia, Nepal, China, y otros, aunque en menor medida, refleja la dispersión del apellido en comunidades específicas, muchas de ellas relacionadas con migraciones laborales, coloniales o diásporas culturales.
En países occidentales, como Estados Unidos, se registran aproximadamente 6 personas con el apellido Singare, lo que indica una presencia muy limitada pero significativa en contextos de migración moderna. La presencia en países africanos como Zimbabue y Sudáfrica, con incidencias de 6 y 1 respectivamente, puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos relacionados con la colonización y las relaciones comerciales.
En Europa, países como Francia, Italia y los Países Bajos muestran incidencias muy bajas, con solo 1 persona en cada uno, lo que sugiere que el apellido no tiene una presencia arraigada en estas regiones, aunque puede haber llegado a través de migraciones recientes o conexiones culturales específicas. La distribución en Asia, África, América y Europa refleja un patrón de dispersión que, aunque limitado en números absolutos, es relevante para entender las raíces y movimientos de las comunidades portadoras del apellido Singare.
Origen y Etimología del Apellido Singare
El apellido Singare parece tener raíces en regiones de Asia, particularmente en la India y Malasia, lo que sugiere un origen probable en lenguas y culturas del sur y sudeste asiático. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen en detalle su etimología, es posible que el apellido tenga un origen toponímico o patronímico, común en muchas culturas de la región.
En el contexto indio, muchos apellidos derivan de nombres de lugares, castas, profesiones o características físicas, y Singare podría estar relacionado con alguna de estas categorías. La presencia en Malasia también apunta a una posible influencia de comunidades indias migrantes, como los Tamil o los Telugu, que han llevado sus apellidos a otros países del sudeste asiático. La estructura del apellido, con terminaciones en "-are", puede indicar un origen en lenguas dravídicas o indoeuropeas, aunque esto requiere un análisis más profundo.
En términos de variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en la forma del apellido, lo que sugiere que Singare ha mantenido una forma relativamente estable en las comunidades donde se encuentra. La etimología exacta puede estar relacionada con términos que describen características geográficas, nombres de lugares o linajes familiares en las culturas de origen.
El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades específicas que, por motivos migratorios o sociales, han mantenido su identidad a través de generaciones. La dispersión en países como Indonesia, Nepal y China también indica una posible influencia de intercambios culturales y movimientos migratorios en la antigüedad y en épocas más recientes.
Presencia Regional
La presencia del apellido Singare en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que combina raíces culturales con movimientos migratorios. En Asia, especialmente en la India y Malasia, el apellido tiene una presencia predominante, lo que indica un origen probable en estas culturas. La incidencia en estos países sugiere que Singare puede estar asociado a comunidades específicas, posiblemente vinculadas a castas, regiones o grupos étnicos particulares.
En África, la presencia en Zimbabue y Sudáfrica, aunque en menor escala, puede estar relacionada con migraciones laborales o diásporas. La historia colonial y las relaciones comerciales en estas regiones facilitaron la llegada de comunidades asiáticas, que podrían haber llevado consigo el apellido Singare.
En América, la incidencia en Argentina, aunque muy baja, refleja la expansión de comunidades migrantes que han llegado desde Asia o África en diferentes épocas. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, también indica movimientos migratorios modernos y la integración de comunidades diversas en el contexto global.
En Europa, la presencia casi nula en términos de incidencia, con solo un registro en Francia e Italia, sugiere que el apellido no ha tenido una expansión significativa en estos continentes, aunque puede estar presente en comunidades migrantes recientes o en registros históricos limitados.
En resumen, la distribución regional del apellido Singare muestra un patrón que refleja tanto raíces culturales en Asia como movimientos migratorios en diferentes épocas, que han llevado a la dispersión del apellido en otros continentes. La presencia en países de diferentes continentes evidencia la dinámica de migración y la conservación de identidades culturales a través de los apellidos.