Shoda

6.815 personas
36 países
Japón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Shoda es más común

#2
Nigeria Nigeria
942
personas
#1
Japón Japón
4.794
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
567
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.3% Muy Concentrado

El 70.3% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

36
países
Local

Presente en 18.5% de los países del mundo

Popularidad Global

6.815
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,173,881 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Shoda es más común

Japón
País Principal

Japón

4.794
70.3%
1
Japón
4.794
70.3%
2
Nigeria
942
13.8%
3
Estados Unidos
567
8.3%
4
India
226
3.3%
5
Bielorrusia
90
1.3%
6
Inglaterra
36
0.5%
7
Brasil
27
0.4%
8
Ucrania
25
0.4%
9
Afganistán
22
0.3%

Introducción

El apellido Shoda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,794 personas con el apellido Shoda en Japón, que constituye la mayor incidencia a nivel mundial. Además, se registran comunidades con presencia de este apellido en países como Nigeria, Estados Unidos, India, Bielorrusia, Reino Unido, Brasil, Ucrania, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos, y otros, aunque en menor medida. La distribución geográfica revela que el apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con Asia, especialmente Japón, donde su incidencia es notable, pero también muestra presencia en regiones de América, Europa y África. La historia y origen del apellido Shoda están ligados en gran medida a contextos culturales y geográficos específicos, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para entender las dinámicas de los apellidos en diferentes culturas y migraciones.

Distribución Geográfica del Apellido Shoda

El análisis de la distribución del apellido Shoda revela que su mayor concentración se encuentra en Japón, con una incidencia de aproximadamente 4,794 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Japón, como país de origen probable, alberga la mayor comunidad con este apellido, reflejando su importancia cultural y demográfica en la región. La presencia en Japón es significativa, dado que la incidencia en ese país supera con mucho a otros países, lo que indica que probablemente el apellido tenga raíces profundas en la historia y cultura japonesa.

Fuera de Japón, el apellido Shoda tiene una presencia notable en Nigeria, con 942 personas, y en Estados Unidos, con 567. La incidencia en Nigeria puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales, aunque la presencia en Nigeria no es tan alta como en Japón, sí indica una dispersión global. En Estados Unidos, la comunidad con este apellido puede estar vinculada a migraciones japonesas o a comunidades de origen diverso que han adoptado o mantenido el apellido a través de generaciones.

Otros países con menor incidencia incluyen India, Bielorrusia, Reino Unido, Brasil, Ucrania, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos, y varias naciones en África, Europa y Asia. La presencia en países como India, con 226 personas, y en Bielorrusia, con 90, sugiere que el apellido puede haber llegado a estas regiones a través de migraciones o intercambios históricos. La dispersión en países occidentales, como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, refleja procesos migratorios y la globalización que han llevado a la presencia de apellidos de origen asiático en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen japonés, Shoda muestra un patrón de distribución que sigue las tendencias migratorias globales, con una alta concentración en Japón y comunidades dispersas en países con diásporas asiáticas. La incidencia en países europeos y latinoamericanos, aunque menor, indica que el apellido ha sido llevado y mantenido en diferentes contextos culturales, en algunos casos adaptándose a las particularidades de cada región.

Origen y Etimología del Apellido Shoda

El apellido Shoda tiene raíces que probablemente sean de origen japonés, dado su alto porcentaje de incidencia en Japón y su presencia en comunidades japonesas en otros países. En la cultura japonesa, muchos apellidos tienen un origen toponímico, patronímico o relacionado con características geográficas o naturales. Es posible que Shoda sea un apellido toponímico, derivado de un lugar específico en Japón, o que tenga un significado relacionado con elementos naturales o características del paisaje.

El componente "Shoda" puede estar compuesto por caracteres kanji que, en conjunto, podrían significar algo relacionado con un lugar o una característica particular. Por ejemplo, "Shoda" podría estar formado por caracteres que signifiquen "bosque" o "campo" y "puerto" o "colina", aunque esto requiere un análisis específico de los caracteres kanji utilizados en cada caso. La etimología de los apellidos japoneses suele ser muy ligada a la geografía, por lo que es probable que Shoda tenga un origen toponímico, asociado a un área o región específica en Japón.

En cuanto a variantes ortográficas, en japonés el apellido puede escribirse con diferentes caracteres kanji, lo que puede alterar su significado exacto, aunque la pronunciación se mantiene. La romanización "Shoda" es la forma más común en registros internacionales, pero en Japón puede encontrarse escrito en diferentes formas dependiendo del carácter kanji utilizado.

Históricamente, los apellidos japoneses comenzaron a consolidarse en la era feudal, y muchos de ellos están ligados a clanes, regiones o profesiones. Aunque no hay datos específicos sobre la historia del apellido Shoda, su presencia en registros históricos y en la cultura japonesa sugiere que puede tener raíces en familias de cierta antigüedad, vinculadas a regiones específicas o a actividades particulares en Japón.

Presencia Regional

La presencia del apellido Shoda en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales. En Asia, Japón es claramente el epicentro de su distribución, con una incidencia que supera los 4,7 mil personas, lo que representa aproximadamente el 98% del total mundial registrado. Esto confirma que el apellido tiene un origen japonés y que su dispersión fuera de Japón es resultado de migraciones y diásporas.

En América, Estados Unidos alberga una comunidad significativa con 567 personas, lo que indica una migración japonesa importante en el siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchas familias japonesas emigraron a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países latinoamericanos, aunque no tan numerosa en los datos disponibles, también puede estar relacionada con migraciones japonesas, particularmente en países como Brasil y Argentina, donde las comunidades japonesas han sido históricamente relevantes.

En África y Europa, la incidencia es menor, pero aún significativa. Nigeria, con 942 personas, muestra una presencia notable, que puede estar vinculada a intercambios históricos o migraciones recientes. En Europa, países como Bielorrusia, con 90 personas, reflejan la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes japoneses o de otros países donde el apellido pudo haberse adaptado.

En Asia, además de Japón, la presencia en India, con 226 personas, sugiere que el apellido pudo haberse extendido o adoptado en regiones cercanas o por intercambios culturales. La distribución en países de diferentes continentes evidencia cómo las migraciones y las relaciones internacionales han influido en la dispersión de apellidos como Shoda, que, aunque de origen japonés, ha llegado a diversas comunidades en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Shoda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Shoda

Actualmente hay aproximadamente 6.815 personas con el apellido Shoda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,173,881 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 36 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Shoda está presente en 36 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Shoda es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 4.794 personas. Esto representa el 70.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Shoda son: 1. Japón (4.794 personas), 2. Nigeria (942 personas), 3. Estados Unidos (567 personas), 4. India (226 personas), y 5. Bielorrusia (90 personas). Estos cinco países concentran el 97.1% del total mundial.
El apellido Shoda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Shoda (6)

Itsuki Shoda

1981 - Presente

Profesión: béisbol

País: Japón Japón

Kenjiro Shoda

1902 - 1977

Profesión: matemático

País: Japón Japón

Takahiro Shoda

1979 - Presente

Profesión: béisbol

País: Japón Japón

Yuichi Shoda

Profesión: psicólogo

País: Japón Japón

Hidekazu Shoda

1978 - Presente

Profesión: judo

País: Japón Japón

Michelle Shoda

1960 - Presente

Profesión: concurso_de_belleza

País: Estados Unidos Estados Unidos