Sethunga

519
personas
4
países
Sri Lanka
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sethunga es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
4
personas
#1
Sri Lanka Sri Lanka
512
personas
#3
Australia Australia
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.7% Muy Concentrado

El 98.7% de personas con este apellido viven en Sri Lanka

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

519
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,414,258 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sethunga es más común

Sri Lanka
País Principal

Sri Lanka

512
98.7%
1
Sri Lanka
512
98.7%
2
Sudáfrica
4
0.8%
3
Australia
2
0.4%
4
Botswana
1
0.2%

Introducción

El apellido Sethunga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una incidencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en algunos países africanos y en comunidades específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 512 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una presencia relativamente limitada en comparación con apellidos más comunes, pero que aún así tiene relevancia en ciertos contextos culturales y geográficos.

La distribución del apellido Sethunga revela una concentración notable en algunos países, siendo especialmente prevalente en la República de Sri Lanka, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Además, también se encuentra en países como Sudáfrica, Australia y Botsuana, aunque en menor medida. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o comunidades específicas que han mantenido el uso del apellido a lo largo del tiempo.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Sethunga puede estar vinculado a comunidades indígenas o a grupos étnicos particulares, reflejando tradiciones, linajes o identidades culturales propias. Aunque no existen registros extensos sobre su origen, su distribución geográfica y su uso en diferentes regiones permiten inferir ciertos aspectos sobre su procedencia y significado, que serán explorados en las siguientes secciones.

Distribución Geográfica del Apellido Sethunga

La distribución del apellido Sethunga muestra una presencia predominante en algunos países específicos, con una incidencia que varía considerablemente entre regiones. La mayor concentración se encuentra en Sri Lanka, donde la incidencia alcanza los 512 casos, representando la mayor parte del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta nación, posiblemente ligado a comunidades particulares o grupos étnicos que han mantenido su uso a lo largo del tiempo.

En segundo lugar, se observa una presencia mucho menor en Sudáfrica, con aproximadamente 4 personas que llevan el apellido Sethunga. Aunque la incidencia en este país es pequeña, su existencia indica que el apellido ha llegado o se ha mantenido en diferentes regiones del continente africano, quizás a través de migraciones internas o intercambios históricos.

Australia cuenta con 2 personas registradas con este apellido, lo que refleja una presencia residual o de comunidades migrantes que han llevado el apellido a Oceanía. Por último, en Botsuana, hay una sola persona con el apellido Sethunga, lo que evidencia una distribución muy limitada en esa región.

Estos datos muestran que el apellido Sethunga tiene una distribución geográfica bastante concentrada, con su núcleo principal en Sri Lanka y presencia residual en otros países. La dispersión puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, intercambios culturales o comunidades específicas que han mantenido vivo el apellido en diferentes regiones del mundo.

La prevalencia en Sri Lanka, en particular, puede estar vinculada a grupos étnicos particulares, como los tamiles o comunidades indígenas, que han conservado tradiciones familiares y linajes que incluyen el apellido Sethunga. La presencia en países africanos y en Oceanía, aunque menor, sugiere que el apellido ha atravesado fronteras a través de migraciones o relaciones históricas, reflejando la complejidad de su distribución global.

Origen y Etimología de Sethunga

El apellido Sethunga, en su contexto actual, parece tener raíces en la región del sur de Asia, específicamente en Sri Lanka. La estructura y fonética del apellido sugieren un origen en lenguas indoeuropeas o dravídicas, que son predominantes en esa zona. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su origen, se pueden hacer algunas inferencias basadas en su distribución y en las características lingüísticas.

Una posible hipótesis es que Sethunga sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Sri Lanka. Muchas veces, los apellidos en esa cultura están relacionados con localidades, montañas, ríos o áreas particulares que identifican a las familias o linajes. La presencia en comunidades específicas refuerza esta idea, sugiriendo que el apellido pudo haberse originado en un sitio concreto y posteriormente transmitido a través de generaciones.

Otra posibilidad es que Sethunga tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado. En algunas culturas asiáticas, los apellidos se forman a partir de nombres de antepasados, títulos o características personales. Sin embargo, la falta de variantes ortográficas significativas y la escasez de registros históricos dificultan una conclusión definitiva en este aspecto.

En cuanto al significado, no existen datos claros que indiquen una traducción o interpretación específica del apellido Sethunga. Sin embargo, en algunos idiomas de Sri Lanka, los componentes fonéticos podrían estar relacionados con términos que describen características físicas, roles sociales o atributos culturales. La etimología, por tanto, puede estar vinculada a aspectos descriptivos o simbólicos propios de la comunidad de origen.

En resumen, Sethunga probablemente tenga un origen en la región del sur de Asia, con raíces en la cultura y lengua de Sri Lanka. Su carácter toponímico o patronímico refleja la tradición de muchas comunidades en esa zona, donde los apellidos sirven para identificar linajes, lugares de origen o características particulares. La escasez de variantes ortográficas y la distribución geográfica limitada refuerzan la idea de un apellido con raíces profundas en una comunidad específica, que ha mantenido su uso a través de generaciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Sethunga presenta una distribución que, aunque limitada en número, revela patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. La mayor presencia se encuentra en Asia, específicamente en Sri Lanka, donde la incidencia alcanza los 512 casos, representando la mayor proporción del total mundial. Esto indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en esta región, probablemente ligado a comunidades indígenas o étnicas que han conservado su linaje a lo largo del tiempo.

En África, la presencia es mucho más reducida, con registros en Sudáfrica (4 personas) y Botsuana (1 persona). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, intercambios culturales o relaciones históricas entre Sri Lanka y el continente africano. La dispersión en estos países, aunque pequeña, sugiere que el apellido ha llegado a estas regiones en diferentes momentos históricos, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones comerciales.

En Oceanía, Australia cuenta con 2 personas con el apellido Sethunga. La presencia en Australia puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas que han llevado el apellido desde Sri Lanka u otros países. La presencia residual en Oceanía refleja la tendencia de migrantes de Sri Lanka a establecerse en países de habla inglesa, manteniendo sus tradiciones y apellidos.

En términos generales, la distribución del apellido Sethunga en los diferentes continentes muestra una concentración en Asia, con presencia residual en África y Oceanía. La dispersión geográfica puede estar relacionada con la historia de migraciones, relaciones coloniales o intercambios culturales que han permitido que el apellido se mantenga en distintas comunidades alrededor del mundo.

Este patrón también refleja la importancia de las comunidades migrantes en la conservación de los apellidos tradicionales, así como la influencia de las relaciones históricas entre países. La presencia en países como Sudáfrica y Australia, aunque pequeña, indica que el apellido Sethunga ha logrado mantenerse vivo en contextos de diáspora, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de esas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sethunga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sethunga

Actualmente hay aproximadamente 519 personas con el apellido Sethunga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,414,258 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sethunga está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sethunga es más común en Sri Lanka, donde lo portan aproximadamente 512 personas. Esto representa el 98.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sethunga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sri Lanka, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.