Selica

32 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Selica es más común

#2
Albania Albania
8
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
14
personas
#3
Argentina Argentina
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.8% Moderado

El 43.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

32
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Selica es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

14
43.8%
1
Estados Unidos
14
43.8%
2
Albania
8
25%
3
Argentina
7
21.9%
4
Inglaterra
1
3.1%
5
Indonesia
1
3.1%
6
Sudáfrica
1
3.1%

Introducción

El apellido Sélika es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 14 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, con mayor prevalencia en ciertos países específicos. Los países donde Sélika es más frecuente incluyen Estados Unidos, Alemania, Argentina, Indonesia, Sudáfrica y Reino Unido, entre otros. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o históricos específicos que han favorecido la dispersión de este apellido. Aunque no cuenta con un origen ampliamente documentado, el análisis de su distribución y posibles raíces etimológicas permite comprender mejor su contexto cultural y su historia, enriqueciendo así su perfil en el panorama de los apellidos internacionales.

Distribución Geográfica del Apellido Sélika

El apellido Sélika presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, muestra concentraciones notables en ciertos países. La incidencia mundial registrada es de aproximadamente 14 personas, lo que refleja una presencia muy escasa en comparación con apellidos de mayor difusión. Sin embargo, los datos indican que este apellido tiene su mayor presencia en Estados Unidos, con una incidencia de 14 personas, representando el 100% del total mundial conocido. Esto sugiere que en Estados Unidos, Sélika puede estar asociado a comunidades específicas o a migraciones recientes que han llevado este apellido a ese país.

En otros países, la incidencia es mucho menor, con cifras de 8 en Alemania, 7 en Argentina, y 1 en Reino Unido, Indonesia y Sudáfrica. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios o conexiones culturales particulares. Por ejemplo, en Argentina, la presencia puede estar vinculada a inmigrantes europeos o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. En Alemania, la incidencia puede reflejar migraciones o intercambios culturales con países de habla hispana o con raíces en otros continentes.

El patrón de distribución sugiere que Sélika no es un apellido de origen ampliamente extendido en Europa o Asia, sino que su presencia en estos continentes puede deberse a movimientos migratorios recientes o a casos aislados. La concentración en Estados Unidos, con una incidencia significativa en comparación con otros países, puede explicarse por la diversidad cultural y la historia migratoria del país, que ha permitido la llegada y conservación de apellidos poco comunes. La dispersión en países como Sudáfrica e Indonesia, aunque mínima, también puede estar relacionada con migraciones o contactos históricos específicos, aunque en menor medida.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Sélika revela una presencia concentrada principalmente en Estados Unidos, con otras incidencias dispersas en países de Europa, América y África. La baja incidencia en general indica que se trata de un apellido poco frecuente, pero su distribución en diferentes continentes refleja la complejidad de los movimientos migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión.

Origen y Etimología de Sélika

El apellido Sélika presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar asociado a diferentes raíces culturales y lingüísticas. La forma del apellido sugiere una posible influencia de idiomas europeos, especialmente del alemán o del francés, debido a su estructura fonética y ortográfica. La presencia en países como Alemania y Reino Unido refuerza esta hipótesis, ya que estos países tienen tradiciones en la formación de apellidos patronímicos y toponímicos que podrían haber dado lugar a variantes similares.

Una posible etimología del apellido Sélika podría estar relacionada con un nombre propio o un término de origen indígena o europeo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países latinoamericanos, como Argentina, también sugiere que podría tener raíces en migraciones europeas, donde los apellidos se adaptaron a las lenguas y culturas locales. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un significado específico o una raíz etimológica definitiva para Sélika, lo que hace que su origen sea aún objeto de investigación y especulación.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o derivadas, como Selika, Celika o Sélika con acento, dependiendo del idioma y la región. La estructura del apellido también puede estar influenciada por la fonética de diferentes idiomas, lo que podría explicar su presencia en diversas regiones del mundo. La falta de un significado concreto en los registros históricos refuerza la idea de que Sélika puede ser un apellido de origen toponímico o patronímico, posiblemente derivado de un nombre de lugar o de un antepasado con un nombre propio que dio origen a la familia.

En definitiva, aunque no hay una evidencia concluyente sobre su origen, la distribución geográfica y las características lingüísticas sugieren que Sélika podría tener raíces en Europa, con posibles conexiones a nombres o lugares que, con el tiempo, se han transmitido y adaptado en diferentes países.

Presencia Regional

El apellido Sélika muestra una presencia notablemente concentrada en ciertos continentes, principalmente en América y Europa. En América, la incidencia en países como Argentina y Estados Unidos indica una historia de migración y asentamiento que ha permitido la conservación del apellido en estas regiones. La presencia en Argentina, con al menos 7 personas, puede estar vinculada a la inmigración europea en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias migraron en busca de nuevas oportunidades. La comunidad en Estados Unidos, con 14 personas, refleja la diversidad cultural del país y su historia de inmigración, que ha permitido la llegada de apellidos poco comunes y su integración en diferentes contextos sociales.

En Europa, la incidencia en Alemania con 8 personas y en Reino Unido con 1 persona sugiere que el apellido puede tener raíces en estos países o haber llegado allí a través de migraciones o intercambios culturales. La presencia en estos países también puede estar relacionada con la historia de colonización, comercio o movimientos migratorios internos y externos.

En África y Asia, la incidencia es mínima, con solo 1 persona en Sudáfrica y en Indonesia, respectivamente. Esto puede deberse a casos aislados o a migraciones recientes, sin que exista una presencia significativa o histórica en estas regiones. La dispersión en estos continentes puede estar vinculada a movimientos migratorios contemporáneos o a contactos culturales específicos, aunque en menor escala.

En resumen, la presencia regional del apellido Sélika refleja un patrón de dispersión que, aunque limitado en número, muestra una tendencia a concentrarse en países con historias migratorias europeas y americanas. La distribución en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos humanos y culturales han influido en la conservación y difusión de este apellido en distintas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Selica

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Selica

Actualmente hay aproximadamente 32 personas con el apellido Selica en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Selica está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Selica es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 14 personas. Esto representa el 43.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Selica son: 1. Estados Unidos (14 personas), 2. Albania (8 personas), 3. Argentina (7 personas), 4. Inglaterra (1 personas), y 5. Indonesia (1 personas). Estos cinco países concentran el 96.9% del total mundial.
El apellido Selica tiene un nivel de concentración moderado. El 43.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.