Distribución Geográfica
Países donde el apellido Scillato es más común
Italia
Introducción
El apellido Scillato es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Argentina y en menor medida en Italia y Francia. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 72 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender su origen y evolución a través del tiempo.
El apellido Scillato tiene mayor incidencia en Argentina, donde se registran alrededor de 25 personas con este apellido, representando aproximadamente el 34,7% del total mundial. En Italia, país de probable origen, la incidencia es de 72 personas, lo que equivale a cerca del 100% del total mundial, dado que en otros países su presencia es mínima o inexistente. En Francia, se reporta una incidencia muy baja, con solo 1 persona registrada con este apellido, lo que indica una presencia residual o migratoria en ese país.
Este apellido puede estar vinculado a raíces italianas, dado su origen fonético y la distribución en países con fuerte presencia de inmigrantes italianos. La historia y cultura italiana, junto con los movimientos migratorios hacia América Latina en los siglos XIX y XX, explican en parte la dispersión del apellido en países como Argentina. La presencia en Francia, aunque mínima, también puede estar relacionada con migraciones o conexiones históricas entre ambos países. En definitiva, Scillato es un apellido que, aunque de baja incidencia global, posee un significado y una historia que reflejan las migraciones y las raíces culturales de sus portadores.
Distribución Geográfica del Apellido Scillato
El análisis de la distribución geográfica del apellido Scillato revela que su presencia está concentrada principalmente en Italia y Argentina, con una incidencia menor en Francia. En Italia, el país de origen probable, la incidencia alcanza las 72 personas, lo que representa la totalidad de los registros mundiales en la base de datos consultada. Esto indica que el apellido es relativamente raro incluso en su país de origen, pero mantiene una presencia estable.
En Argentina, la incidencia es de 25 personas, lo que equivale a aproximadamente el 34,7% del total mundial. La presencia en Argentina es significativa considerando la baja incidencia global, y puede estar relacionada con la migración italiana durante los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron a Argentina en busca de mejores oportunidades. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos italianos, como Scillato, se han mantenido en las generaciones posteriores.
En Francia, la incidencia es de solo 1 persona, lo que representa aproximadamente el 1,4% del total mundial. La presencia en este país puede deberse a migraciones o conexiones familiares, aunque su impacto es mínimo. La baja incidencia en otros países, como Estados Unidos, Brasil o España, no se registra en los datos disponibles, lo que indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa en esas regiones.
El patrón de distribución sugiere que Scillato es un apellido de origen italiano que, a través de la migración, se ha establecido en Argentina, donde ha mantenido cierta presencia. La dispersión en otros países europeos y americanos es limitada, probablemente debido a su carácter relativamente raro y a las migraciones específicas que llevaron a algunos portadores a diferentes regiones.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Scillato refleja un origen italiano con una presencia notable en Argentina, resultado de los movimientos migratorios históricos. La incidencia en Francia, aunque mínima, también indica conexiones migratorias o familiares que han llevado a la presencia de este apellido en Europa.
Origen y Etimología de Scillato
El apellido Scillato tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a Italia, dado su patrón de distribución y su fonética. La estructura del apellido sugiere una posible raíz toponímica o patronímica, aunque no existen registros claros que confirmen una etimología definitiva. Sin embargo, algunos estudios sobre apellidos italianos indican que Scillato podría derivar de un lugar geográfico, una característica local o un nombre de familia que se relacionaba con una región específica en Italia.
El sufijo "-ato" en italiano a menudo indica un origen toponímico o un adjetivo que describe una característica del lugar o de la familia. La raíz "Scill-" podría estar relacionada con un nombre de lugar, una característica geográfica o un término antiguo que ha evolucionado con el tiempo. La falta de variantes ortográficas significativas en los registros también sugiere que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo de los años.
En cuanto a su significado, no existe una definición clara o un significado literal asociado al apellido. Sin embargo, la presencia en Italia y la fonética del nombre sugieren que podría estar vinculado a una localidad o a un término descriptivo que en su momento tenía relevancia en una comunidad específica.
Es importante destacar que, en Italia, muchos apellidos tienen raíces en nombres de lugares, profesiones o características físicas, y Scillato podría pertenecer a esta categoría. La historia del apellido puede estar relacionada con una familia originaria de una región particular, que posteriormente emigró a otros países, llevando consigo su nombre y tradiciones.
En resumen, aunque no hay una etimología definitiva y ampliamente documentada, el apellido Scillato parece tener un origen toponímico o descriptivo en Italia, con una estructura que refleja raíces antiguas y una posible conexión con un lugar o característica geográfica específica.
Presencia Regional
La presencia del apellido Scillato en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen italiano y su migración hacia América del Sur, especialmente Argentina. En Europa, su incidencia en Italia es la más significativa, con 72 personas registradas, lo que indica que sigue siendo un apellido presente en su país de origen, aunque de forma relativamente rara.
En América Latina, Argentina destaca como el país con mayor presencia del apellido, con 25 personas, lo que representa aproximadamente el 34,7% del total mundial. La historia migratoria italiana en Argentina, que comenzó en el siglo XIX, ha sido un factor clave para la dispersión de apellidos italianos en ese país. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos, incluyendo Scillato, han sido transmitidos a través de varias generaciones.
En Francia, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona registrada, lo que indica que su presencia en ese país es residual o resultado de migraciones recientes o conexiones familiares. La presencia en otros países de Europa, América del Norte o Asia no se registra en los datos disponibles, lo que refuerza la idea de que Scillato es un apellido de distribución limitada y de origen principalmente italiano.
Desde una perspectiva regional, el apellido refleja un patrón típico de migración europea hacia América del Sur, donde las comunidades italianas establecidas han mantenido sus apellidos y tradiciones. La dispersión en Argentina y la presencia residual en Francia también muestran cómo los movimientos migratorios y las conexiones familiares han influido en la distribución del apellido a lo largo del tiempo.
En conclusión, Scillato es un apellido que, aunque de baja incidencia global, tiene una presencia significativa en Argentina, resultado de la historia migratoria italiana, y mantiene una presencia en Italia, su país de origen. La distribución regional evidencia cómo los movimientos migratorios han moldeado la presencia de este apellido en diferentes continentes y regiones.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Scillato
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Scillato