Schwarzgruber

316 personas
8 países
Austria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Schwarzgruber es más común

#2
Alemania Alemania
10
personas
#1
Austria Austria
289
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
8
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.5% Muy Concentrado

El 91.5% de personas con este apellido viven en Austria

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

316
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,316,456 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Schwarzgruber es más común

Austria
País Principal

Austria

289
91.5%
1
Austria
289
91.5%
2
Alemania
10
3.2%
3
Estados Unidos
8
2.5%
4
Venezuela
4
1.3%
5
Suiza
2
0.6%
7
Inglaterra
1
0.3%
8
Polonia
1
0.3%

Introducción

El apellido Schwarzgruber es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 289 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia se concentra principalmente en Austria, Alemania y Estados Unidos, aunque también se encuentra en otros países con menor frecuencia.

Este apellido combina elementos que sugieren raíces en regiones de habla alemana, dado que "Schwarz" significa "negro" en alemán, y "Gruber" es un apellido común en países de habla alemana, que generalmente hace referencia a un ocupante de un granero o granjero. La presencia del apellido en diferentes países refleja patrones migratorios y conexiones históricas con regiones de Europa Central y del Este, así como con comunidades de emigrantes en América. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Schwarzgruber, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Schwarzgruber

El apellido Schwarzgruber presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en regiones de habla alemana y su expansión a través de migraciones. La incidencia mundial estimada es de aproximadamente 289 personas, con una concentración notable en algunos países específicos. La mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en Austria, con una incidencia de 289 personas, lo que representa la totalidad de los registros conocidos, dado que en otros países la presencia es mucho menor o casi inexistente.

En Alemania, la incidencia es de 10 personas, lo que indica que, aunque no es un apellido muy común, tiene presencia en el país de origen o cercanías. En Estados Unidos, hay 8 personas con este apellido, reflejando la migración europea hacia América del Norte en los siglos pasados. En Venezuela, la presencia es de 4 personas, y en Suiza, 2. La incidencia en los Emiratos Árabes Unidos y en el Reino Unido es muy baja, con 1 persona en cada uno, al igual que en Polonia.

La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo, donde la mayor concentración se encuentra en países con fuertes vínculos históricos con Alemania y Austria. La presencia en Estados Unidos y Venezuela también evidencia procesos migratorios que llevaron a comunidades de origen alemán a América, especialmente en el siglo XIX y XX. La dispersión geográfica, aunque limitada en números absolutos, refleja la historia de migración y asentamiento de familias con raíces en regiones germánicas.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Schwarzgruber tiene una distribución más localizada, con una presencia predominante en Austria, que es su país de origen probable, y una dispersión secundaria en países con comunidades de emigrantes alemanes. La baja incidencia en países como Polonia o el Reino Unido indica que, aunque existen registros, no se trata de un apellido ampliamente extendido en esas regiones. La distribución geográfica confirma que el apellido mantiene un carácter principalmente europeo, con una presencia residual en otros continentes.

Origen y Etimología del Apellido Schwarzgruber

El apellido Schwarzgruber tiene raíces claramente vinculadas a la lengua alemana, lo que sugiere un origen en regiones de habla alemana, como Austria, Alemania o Suiza. La primera parte del apellido, "Schwarz", significa "negro" en alemán, y es un elemento común en muchos apellidos alemanes, que puede tener connotaciones descriptivas, geográficas o simbólicas. La segunda parte, "Gruber", es un apellido bastante frecuente en países de habla alemana y generalmente se relaciona con ocupaciones rurales, específicamente con la gestión de graneros o granjas.

El término "Gruber" proviene del alemán "Grube", que significa "mina" o "pozo", y en algunos casos se asocia con personas que vivían cerca de minas o que trabajaban en ellas. Sin embargo, en el contexto de apellidos, "Gruber" suele referirse a alguien que vivía en una granja o en un lugar elevado, ya que "Grube" también puede significar una elevación o colina. La combinación "Schwarz" y "Gruber" puede interpretarse como "el que vive en la granja negra" o "el que proviene de un lugar oscuro o con características particulares en su entorno".

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Schwarzgruber, Schwarzgruber, o incluso combinaciones con guiones en algunos registros históricos. La etimología sugiere que el apellido se originó en comunidades rurales o en áreas donde la descripción de características físicas o geográficas era común para identificar a las familias. La presencia en registros históricos en Austria y Alemania confirma que el apellido tiene un fuerte arraigo en la tradición germánica, con un posible origen en la Edad Media o en épocas posteriores, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse como identificadores familiares.

En resumen, Schwarzgruber es un apellido de origen toponímico y descriptivo, que refleja características del entorno o de la apariencia física, y que se ha mantenido en las generaciones a través de la historia en regiones de habla alemana. La combinación de elementos que significan "negro" y "granero" o "colina" aporta una identidad vinculada a la tierra y a las características del paisaje, en línea con la tradición de los apellidos rurales europeos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Schwarzgruber se distribuye principalmente en Europa, con una fuerte concentración en países de habla alemana, especialmente Austria y Alemania. La incidencia en Austria, con 289 personas, representa la mayor parte de los registros y confirma que es en este país donde el apellido tiene su raíz más profunda. La historia de Austria, con su tradición rural y su estructura social en las regiones alpinas, favoreció la conservación de apellidos relacionados con características geográficas y ocupacionales, como es el caso de Schwarzgruber.

En Alemania, la incidencia de 10 personas indica que, aunque no es un apellido muy extendido, sí tiene presencia en ciertas regiones, particularmente en zonas cercanas a Austria o en áreas donde las comunidades germánicas han tenido influencia. La presencia en Estados Unidos, con 8 personas, refleja la migración de familias alemanas durante los siglos XIX y XX, que llevaron consigo sus apellidos a América del Norte. La comunidad de emigrantes alemanes en Estados Unidos ha mantenido muchas de sus tradiciones y nombres, y Schwarzgruber no es la excepción.

En América del Sur, específicamente en Venezuela, hay 4 personas con este apellido, lo que evidencia la migración europea hacia la región en busca de oportunidades económicas y sociales. La presencia en Suiza, con 2 personas, también es coherente con la distribución de apellidos de origen alemán en países vecinos y en regiones con influencias culturales similares.

En países como Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Polonia, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona en cada caso. Esto indica que, aunque existen registros, no se trata de comunidades significativas, sino de casos aislados o migraciones recientes o pasadas que han llevado el apellido a estos lugares.

En términos generales, la distribución regional del apellido Schwarzgruber refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo, con una fuerte presencia en Austria y Alemania, y una dispersión secundaria en países con comunidades de emigrantes. La historia migratoria y las conexiones culturales han permitido que este apellido mantenga su identidad en diferentes continentes, aunque en números relativamente pequeños.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Schwarzgruber

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Schwarzgruber

Actualmente hay aproximadamente 316 personas con el apellido Schwarzgruber en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,316,456 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Schwarzgruber está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Schwarzgruber es más común en Austria, donde lo portan aproximadamente 289 personas. Esto representa el 91.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Schwarzgruber son: 1. Austria (289 personas), 2. Alemania (10 personas), 3. Estados Unidos (8 personas), 4. Venezuela (4 personas), y 5. Suiza (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Schwarzgruber tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Austria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.