Schlingemann

102 personas
7 países
Países Bajos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Schlingemann es más común

#2
Alemania Alemania
39
personas
#1
Países Bajos Países Bajos
40
personas
#3
Suiza Suiza
19
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.2% Moderado

El 39.2% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

102
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 78,431,373 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Schlingemann es más común

Países Bajos
País Principal

Países Bajos

40
39.2%
1
Países Bajos
40
39.2%
2
Alemania
39
38.2%
3
Suiza
19
18.6%
4
Austria
1
1%
5
Inglaterra
1
1%
6
Rusia
1
1%

Introducción

El apellido Schlingemann es un apellido de origen europeo que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla alemana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 40 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Schlingemann es más frecuente son principalmente Alemania y los Países Bajos, con incidencias de 39 y 40 respectivamente, lo que sugiere que estos lugares son los centros de origen o donde ha tenido mayor presencia histórica. Además, existen registros en Suiza, Austria, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos, aunque en menor medida. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, alianzas familiares o expansión de comunidades específicas a lo largo de los siglos.

Este apellido, por su estructura y sonoridad, parece tener raíces en la cultura germánica, posiblemente vinculado a regiones de habla alemana o neerlandesa. La historia y etimología del apellido Schlingemann ofrecen una visión interesante sobre su origen y evolución, que será explorada en las siguientes secciones. A través de un análisis detallado, se podrá comprender mejor cómo este apellido se ha distribuido y qué significado puede tener en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Schlingemann

El análisis de la distribución geográfica del apellido Schlingemann revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con una incidencia notable en Alemania y los Países Bajos. Con una incidencia de 39 en Alemania y 40 en los Países Bajos, estos países representan el núcleo principal de la distribución del apellido. La cercanía geográfica y las conexiones históricas entre estos países explican en parte esta concentración.

En Alemania, la incidencia de Schlingemann refleja su posible origen germánico, con registros que sugieren que el apellido puede tener raíces en regiones específicas del país, posiblemente vinculadas a comunidades rurales o a familias con historia en ciertas áreas. La presencia en los Países Bajos, con una incidencia similar, también apunta a un origen en regiones de habla neerlandesa, donde los apellidos con terminaciones en "-mann" son comunes y suelen tener connotaciones patronímicas o toponímicas.

Además, existen registros en Suiza y Austria, países con fuertes vínculos culturales y lingüísticos con Alemania y los Países Bajos, lo que refuerza la hipótesis de un origen germánico. La incidencia en estos países, aunque menor, indica que el apellido pudo haberse expandido a través de movimientos migratorios internos o por alianzas familiares.

En el ámbito anglosajón, se encuentra una presencia mínima en Reino Unido y Estados Unidos, con solo 1 registro en cada uno. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la dispersión de familias que llevan el apellido en contextos de diáspora europea. La presencia en Rusia, con una incidencia de 1, también sugiere posibles conexiones históricas o migratorias en épocas pasadas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Schlingemann refleja una fuerte raíz en Europa Central y del Norte, con una dispersión limitada en otros continentes, principalmente a través de migraciones modernas o históricas. La concentración en Alemania y los Países Bajos indica que estos países son los principales centros de origen y donde el apellido ha mantenido mayor presencia a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Schlingemann

El apellido Schlingemann presenta una estructura que sugiere un origen germánico, probablemente de regiones de habla alemana o neerlandesa. La terminación "-mann" es común en apellidos de origen alemán y neerlandés, y suele tener connotaciones patronímicas, ocupacionales o descriptivas. La raíz "Schling" podría estar relacionada con términos que describen características físicas, lugares o actividades específicas.

Una hipótesis sobre su etimología es que Schlingemann podría derivar de un término que significa algo relacionado con "soga" o "lazo" en alemán, dado que "schling" puede estar asociado a la acción de enrollar o envolver. Esto podría indicar un origen ocupacional, quizás relacionado con actividades que involucraban el uso de cuerdas o lazos, como trabajos en agricultura, pesca o artesanía.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del paisaje. En algunos casos, los apellidos con la raíz "Schling" están vinculados a áreas donde había formaciones naturales o estructuras que se asemejaban a la forma de un lazo o enrollamiento, y las familias que vivían en esas zonas adoptaron el nombre para identificarse.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Schlingeman o Schlingmann, aunque la forma más común en registros históricos y actuales parece ser Schlingemann. La presencia de esta variante en diferentes registros puede reflejar adaptaciones fonéticas o ortográficas a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen se remonta a épocas en las que las comunidades rurales y las actividades tradicionales eran la base de la identidad familiar. La estructura del apellido indica que probablemente fue formado en una comunidad germánica, donde los apellidos patronímicos y toponímicos eran comunes para distinguir a las familias y sus roles en la sociedad.

En resumen, Schlingemann es un apellido con raíces en la cultura germánica, con posibles significados relacionados con actividades que involucraban cuerdas o lazos, o bien con características geográficas. Su estructura y distribución actual refuerzan la hipótesis de un origen en regiones de habla alemana o neerlandesa, con una historia que se remonta a varias generaciones atrás en Europa Central y del Norte.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Schlingemann en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su distribución es predominantemente en Alemania y los Países Bajos, donde la incidencia es casi igual, con 39 y 40 registros respectivamente. Esto indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en estas áreas, que probablemente sean su origen principal.

En Suiza y Austria, aunque con menor incidencia (1 en cada país), también existen registros que sugieren una expansión hacia países vecinos de habla alemana. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o matrimonios entre familias de diferentes regiones germánicas.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, hay un registro de 1 persona con el apellido, lo que refleja la migración europea hacia el continente en los siglos XIX y XX. La dispersión en Estados Unidos es común en apellidos de origen europeo, especialmente en comunidades con fuerte herencia alemana y neerlandesa.

En Rusia, también hay un registro, aunque muy reducido, que puede indicar movimientos migratorios o asentamientos de familias germánicas en el pasado, en épocas en las que las fronteras y las poblaciones estaban en constante cambio en Europa del Este.

En el continente asiático, no hay registros significativos, lo que refuerza que el apellido Schlingemann es principalmente europeo y de comunidades de habla germánica. La incidencia en Reino Unido, con solo 1 registro, puede deberse a migraciones modernas o a la presencia de descendientes de inmigrantes europeos en el país.

En términos generales, la distribución regional del apellido Schlingemann muestra una fuerte concentración en Europa, especialmente en Alemania y los Países Bajos, con una presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La incidencia limitada en países fuera de Europa indica que, aunque el apellido ha llegado a otros lugares, su presencia sigue siendo minoritaria y vinculada a comunidades específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Schlingemann

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Schlingemann

Actualmente hay aproximadamente 102 personas con el apellido Schlingemann en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 78,431,373 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Schlingemann está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Schlingemann es más común en Países Bajos, donde lo portan aproximadamente 40 personas. Esto representa el 39.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Schlingemann son: 1. Países Bajos (40 personas), 2. Alemania (39 personas), 3. Suiza (19 personas), 4. Austria (1 personas), y 5. Inglaterra (1 personas). Estos cinco países concentran el 98% del total mundial.
El apellido Schlingemann tiene un nivel de concentración moderado. El 39.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Países Bajos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.