Schellig

179 personas
4 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Schellig es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
29
personas
#1
Alemania Alemania
143
personas
#3
Austria Austria
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.9% Muy Concentrado

El 79.9% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

179
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 44,692,737 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Schellig es más común

Alemania
País Principal

Alemania

143
79.9%
1
Alemania
143
79.9%
2
Estados Unidos
29
16.2%
3
Austria
5
2.8%
4
Albania
2
1.1%

Introducción

El apellido Schellig es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 179 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Alemania, Estados Unidos, Austria y algunos países de América Latina. La incidencia global del apellido Schellig refleja una presencia relativamente pequeña en comparación con otros apellidos más comunes, pero su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender su origen y evolución.

El apellido Schellig presenta una mayor incidencia en Alemania, donde se estima que la mayor parte de los portadores reside, seguido por Estados Unidos, donde la comunidad de origen alemán ha migrado a lo largo de los siglos. En Austria y algunos países de América Latina, también existen registros de personas con este apellido, aunque en menor cantidad. La historia y cultura de estos países, en particular la influencia alemana en regiones como Argentina y México, explican en parte la presencia de este apellido en esas áreas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Schellig, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Schellig

El análisis de la distribución geográfica del apellido Schellig revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con Alemania como el país donde es más frecuente. Según los datos, en Alemania hay una incidencia de aproximadamente 143 personas con este apellido, lo que representa cerca del 80% del total mundial estimado. La alta prevalencia en Alemania sugiere que el origen del apellido es germánico, y que probablemente se desarrolló en alguna región específica del país, manteniendo una presencia estable a lo largo de los siglos.

En Estados Unidos, el apellido Schellig cuenta con alrededor de 29 personas, lo que equivale a aproximadamente un 16% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede explicarse por los movimientos migratorios de alemanes hacia América del Norte, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos inmigrantes buscaron nuevas oportunidades en el continente. La comunidad alemana en Estados Unidos ha mantenido tradiciones y apellidos, y Schellig no es la excepción.

En Austria, el apellido tiene una incidencia menor, con aproximadamente 5 personas, reflejando quizás una dispersión más localizada o menor migración desde Alemania hacia ese país. En otros países como Argentina y algunos en América Latina, se registran alrededor de 2 personas con este apellido, lo que indica una presencia residual, probablemente resultado de migraciones alemanas en el pasado.

En comparación con otros apellidos de origen germánico, Schellig muestra una distribución que sigue patrones históricos de migración y asentamiento en Europa Central y América. La dispersión en países de habla alemana y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y del Sur es típica de apellidos con raíces en regiones de habla alemana, que se expandieron con las migraciones europeas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Schellig refleja una fuerte presencia en Alemania, con una dispersión significativa en Estados Unidos, y una presencia menor en Austria y América Latina. Estos patrones están estrechamente ligados a los movimientos migratorios históricos y a la historia cultural de las comunidades germánicas en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Schellig

El apellido Schellig tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la región germánica, específicamente en Alemania. La estructura del apellido y su fonética sugieren un origen toponímico o patronímico, común en los apellidos europeos. La terminación "-ig" en alemán es frecuente en apellidos que derivan de características, lugares o nombres propios, y puede indicar una relación con una característica física, un lugar o un ancestro.

Una posible etimología del apellido Schellig está relacionada con la palabra alemana "Schell", que significa "campana". En algunos casos, los apellidos que contienen "Schell" podrían haber sido atribuidos a familias que trabajaban con campanas, campaneros, o que vivían cerca de campanas o en lugares donde estas resonaban frecuentemente. La terminación "-ig" en alemán puede ser un sufijo que indica pertenencia o relación, por lo que Schellig podría interpretarse como "perteneciente a la campana" o "relacionado con las campanas".

Otra hipótesis sugiere que Schellig podría derivar de un nombre de lugar o de un apodo que hacía referencia a alguna característica física o de la vivienda de los primeros portadores del apellido. La presencia de variantes ortográficas, como Schelling, también apunta a una posible relación con nombres de lugares o con apellidos patronímicos derivados de un nombre propio como Schelling, que a su vez puede tener raíces en palabras relacionadas con la campana o con características geográficas.

En cuanto a su historia, el apellido Schellig probablemente se consolidó en Alemania en la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a adoptarse de manera más formal. La dispersión en países de habla alemana y en comunidades de inmigrantes en América refleja la migración de familias que llevaban este apellido en busca de mejores condiciones o por motivos políticos y económicos.

En resumen, el apellido Schellig tiene un origen germánico probable, ligado a términos relacionados con campanas o características geográficas, y ha evolucionado a través de los siglos manteniendo su estructura y significado en las comunidades donde se asentó.

Presencia Regional

El apellido Schellig presenta una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en diferentes continentes. En Europa, especialmente en Alemania y Austria, su presencia es significativa, siendo Alemania el núcleo principal donde se concentra la mayor cantidad de portadores. La historia de Alemania, marcada por la formación de pequeños estados y regiones, favoreció la conservación de apellidos tradicionales como Schellig, que se transmitieron de generación en generación.

En América del Norte, la presencia del apellido Schellig en Estados Unidos es resultado de las migraciones alemanas, particularmente en los siglos XIX y XX. La diáspora alemana en Estados Unidos llevó consigo numerosos apellidos, entre ellos Schellig, que en algunos casos se han mantenido intactos, en otros modificados por la pronunciación o la escritura en el nuevo idioma. La comunidad alemana en EE. UU. ha sido fundamental para la conservación de estos apellidos, que reflejan su herencia cultural.

En América Latina, países como Argentina y México muestran registros de personas con el apellido Schellig, aunque en menor cantidad. La inmigración alemana a estos países, especialmente en el siglo XIX, trajo consigo familias que llevaron sus apellidos y tradiciones. La presencia de Schellig en estas regiones puede estar vinculada a comunidades específicas que se asentaron en zonas rurales o urbanas, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de la región.

En otros continentes, la presencia del apellido Schellig es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter predominantemente europeo y de migración hacia América. La dispersión en diferentes regiones también refleja las rutas migratorias y las conexiones culturales entre Alemania y otros países, donde las comunidades de origen alemán mantuvieron sus tradiciones y apellidos a lo largo del tiempo.

En conclusión, la presencia regional del apellido Schellig evidencia una fuerte raíz en Alemania, con una expansión hacia América del Norte y América Latina, resultado de procesos migratorios históricos. La conservación de este apellido en distintas regiones refleja la importancia de las comunidades germánicas en la historia migratoria mundial y su influencia en la diversidad cultural de los países donde se asentaron.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Schellig

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Schellig

Actualmente hay aproximadamente 179 personas con el apellido Schellig en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 44,692,737 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Schellig está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Schellig es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 143 personas. Esto representa el 79.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Schellig tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.