Sbaiti

1.658
personas
23
países
Marruecos
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

94
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 4.825.090 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sbaiti es más común

#2
Bélgica Bélgica
61
personas
#1
Marruecos Marruecos
1.464
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
44
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.3% Muy Concentrado

El 88.3% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

1.658
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,825,090 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sbaiti es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

1.464
88.3%
1
Marruecos
1.464
88.3%
2
Bélgica
61
3.7%
3
Estados Unidos
44
2.7%
4
España
31
1.9%
5
Canadá
23
1.4%
7
Países Bajos
5
0.3%
8
Brasil
4
0.2%
9
Arabia Saudí
4
0.2%
10
Inglaterra
3
0.2%

Introducción

El apellido Sbaiti es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 1,464 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en ciertos países, con una concentración importante en Marruecos, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en otros países de Europa, América y Oriente Medio.

El apellido Sbaiti parece tener raíces que podrían estar relacionadas con regiones del norte de África o del Medio Oriente, aunque su historia y origen exacto aún requieren un análisis más profundo. La presencia en países como Marruecos, Egipto, y Jordania sugiere un posible origen árabe o bereber, con una historia que puede remontarse a épocas antiguas, vinculada a comunidades específicas o a linajes familiares que han mantenido su identidad a través de generaciones.

En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica del apellido Sbaiti, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes regiones del mundo. La comprensión de estos aspectos permitirá entender mejor la historia y la migración de las comunidades que llevan este apellido, así como su relevancia cultural y social en los contextos donde se encuentra más presente.

Distribución Geográfica del Apellido Sbaiti

El análisis de la distribución del apellido Sbaiti revela una presencia dispersa pero concentrada en ciertas regiones específicas. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 1,464 personas. La mayoría de estas personas se encuentran en Marruecos, donde la incidencia alcanza cifras significativas, con un total de 1464 personas, representando la mayor concentración del apellido en el mundo.

Fuera de Marruecos, el apellido tiene presencia en países de Europa, América y Oriente Medio, aunque en menor medida. En Bélgica, hay 61 personas con este apellido, mientras que en Estados Unidos se registran 44. Otros países con incidencias menores incluyen España, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Brasil, Arabia Saudita, Reino Unido, Suecia, Suiza, Argelia, Egipto, Francia, Ghana, Italia, Jordania, Líbano, Noruega, Senegal, Siria y Túnez. La distribución en estos países refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han llevado a la dispersión del apellido más allá de su región de origen probable.

La presencia en países occidentales como Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde regiones árabes o del norte de África, donde el apellido tiene raíces más profundas. La incidencia en países como Bélgica y los Países Bajos también puede estar vinculada a comunidades migrantes que han mantenido su identidad familiar a través de generaciones.

En América Latina, aunque no se dispone de datos específicos en este análisis, la presencia de apellidos de origen árabe y bereber en países como Argentina, México y Brasil es conocida, y es probable que existan comunidades que porten el apellido Sbaiti. La distribución geográfica muestra un patrón de dispersión que refleja tanto la historia de migraciones como las relaciones culturales entre regiones.

En resumen, la distribución del apellido Sbaiti evidencia una fuerte presencia en Marruecos, con una dispersión menor en países de Europa, América y Oriente Medio. Este patrón sugiere un origen probable en el mundo árabe o bereber, con migraciones que han llevado a la difusión del apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Sbaiti

El apellido Sbaiti presenta características que sugieren un origen en regiones del norte de África o del Medio Oriente, aunque su etimología exacta no está completamente documentada. La estructura del apellido, así como su presencia en países con raíces árabes y bereberes, apunta a una posible procedencia en comunidades árabes o en grupos étnicos del Magreb.

Una hipótesis plausible es que Sbaiti sea un apellido patronímico o toponímico. En el contexto árabe, muchos apellidos derivan de nombres de lugares, características geográficas o linajes familiares. La raíz del apellido podría estar relacionada con términos que describen características físicas, lugares o linajes específicos. Sin embargo, no existen registros claros que confirmen un significado preciso en los diccionarios tradicionales de apellidos árabes o bereberes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas diferentes debido a la transliteración del árabe o del bereber al alfabeto latino. Variantes como "Sbaiti", "Sabaiti" o "Sbaity" podrían aparecer en diferentes registros, dependiendo del país y del sistema de transliteración utilizado.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades que habitaron el Magreb, especialmente en Marruecos, donde las familias con este apellido podrían haber tenido roles específicos en la sociedad, ya sea en actividades comerciales, agrícolas o religiosas. La presencia en países como Egipto, Jordania y Líbano también sugiere que el apellido pudo haberse difundido a través de migraciones o intercambios culturales en la región árabe.

En definitiva, aunque la etimología exacta de Sbaiti no está completamente establecida, su distribución geográfica y las características lingüísticas apuntan a un origen en comunidades árabes o bereberes, con una historia que probablemente se remonta a varias generaciones en el norte de África y Oriente Medio.

Presencia Regional

El apellido Sbaiti muestra una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración particularmente fuerte en África del Norte, especialmente en Marruecos, donde la incidencia alcanza su máximo. La presencia en esta región sugiere que el apellido tiene raíces profundas en las comunidades magrebíes, posiblemente ligado a linajes familiares que han mantenido su identidad a través de los siglos.

En Europa, países como Bélgica, Países Bajos y España presentan incidencias menores, reflejando la migración de comunidades árabes y bereberes en busca de mejores oportunidades. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios de las últimas décadas, en línea con las tendencias migratorias del norte de África hacia Europa.

En Oriente Medio, la incidencia en países como Jordania, Egipto, Líbano y Arabia Saudita indica que el apellido también tiene raíces en comunidades árabes tradicionales. La presencia en estas regiones puede estar vinculada a linajes históricos, familias religiosas o comunidades que han mantenido su identidad cultural a lo largo del tiempo.

En América, aunque los datos específicos son limitados, la presencia en Estados Unidos y Canadá sugiere que migrantes de origen árabe o magrebí han llevado consigo el apellido, estableciéndose en comunidades que valoran su herencia cultural y familiar.

En resumen, la distribución regional del apellido Sbaiti refleja un patrón típico de apellidos con raíces en el mundo árabe y bereber, con una fuerte presencia en el Magreb y una dispersión menor en Europa y América debido a migraciones y diálogos culturales. La presencia en diferentes continentes evidencia la historia de movilidad y adaptación de las comunidades que llevan este apellido, manteniendo su identidad en diversos contextos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sbaiti

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sbaiti

Actualmente hay aproximadamente 1.658 personas con el apellido Sbaiti en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,825,090 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sbaiti está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sbaiti es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 1.464 personas. Esto representa el 88.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sbaiti son: 1. Marruecos (1.464 personas), 2. Bélgica (61 personas), 3. Estados Unidos (44 personas), 4. España (31 personas), y 5. Canadá (23 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Sbaiti tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte