Santa-cruz

2.045 personas
19 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.6% Muy Concentrado

El 73.6% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

2.045
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,911,980 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Santa-cruz es más común

País Principal

España

1.505
73.6%
1
1.505
73.6%
2
342
16.7%
3
99
4.8%
4
59
2.9%
5
7
0.3%
6
6
0.3%
7
6
0.3%
8
5
0.2%
9
4
0.2%
10
2
0.1%

Introducción

El apellido santa-cruz es uno de los apellidos compuestos que posee una fuerte carga cultural e histórica en varias regiones del mundo hispano y más allá. Con una incidencia mundial de aproximadamente 1,505 personas, este apellido presenta una distribución que refleja tanto su origen geográfico como su expansión a través de procesos migratorios y culturales. La presencia más significativa se encuentra en países de habla hispana, especialmente en España y Argentina, donde la incidencia alcanza cifras relevantes en comparación con otros países. Además, su presencia en Estados Unidos y en algunas naciones europeas evidencia la dispersión que ha tenido a lo largo de los siglos. La historia del apellido santa-cruz está ligada a la veneración religiosa, en particular a la figura de la Santa Cruz, símbolo cristiano de gran importancia en la cultura occidental. Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido santa-cruz

El apellido santa-cruz presenta una distribución global que refleja tanto su origen en regiones de tradición católica como su expansión a través de migraciones. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 1,505 personas, concentrándose principalmente en países hispanohablantes y en comunidades con fuerte influencia cultural española.

En primer lugar, España destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido, con una incidencia significativa que refleja su origen probable en la península ibérica. La tradición religiosa y la veneración a la Santa Cruz en la cultura española han contribuido a que este apellido se mantenga y se transmita a lo largo de generaciones.

Argentina también presenta una incidencia notable, con aproximadamente 342 personas que llevan el apellido santa-cruz. La historia migratoria entre España y Argentina, especialmente en los siglos XIX y XX, ha facilitado la difusión del apellido en el territorio argentino, donde muchas familias conservan esta herencia cultural.

En Estados Unidos, la incidencia es de alrededor de 99 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente vinculada a comunidades latinoamericanas y migrantes españoles. La dispersión en países europeos como Francia (59 personas), Reino Unido (6 personas), y Qatar (6 personas) refleja también la movilidad moderna y la diáspora cultural.

En América del Sur, países como Chile, Venezuela, y Paraguay muestran incidencias menores, pero relevantes en el contexto de la diáspora hispana. La presencia en países asiáticos como China y Rusia, aunque mínima, evidencia la expansión global del apellido, posiblemente a través de migraciones recientes o relaciones diplomáticas y comerciales.

En resumen, la distribución del apellido santa-cruz revela un patrón que combina raíces en regiones de tradición católica y una expansión moderna que atraviesa continentes, con mayor concentración en países hispanohablantes y comunidades de inmigrantes.

Origen y Etimología de santa-cruz

El apellido santa-cruz tiene un origen claramente ligado a la toponimia y a la religión cristiana. La expresión "Santa Cruz" hace referencia a uno de los símbolos más importantes del cristianismo, representando la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La veneración a la Santa Cruz ha sido un elemento central en la cultura católica, y muchas localidades, iglesias y monasterios llevan este nombre, lo que ha dado lugar a apellidos derivados de estos lugares o símbolos.

Desde un punto de vista etimológico, santa-cruz es un apellido toponímico, que probablemente se originó en regiones donde existían lugares, iglesias o ermitas dedicadas a la Santa Cruz. La adopción del apellido pudo haber sido una forma de identificar a las familias que residían cerca de estos sitios o que tenían alguna relación especial con ellos.

El apellido también puede tener un carácter patronímico o devocional, en el sentido de que las familias adoptaron este nombre en honor a la Santa Cruz, especialmente en épocas en las que la religión jugaba un papel central en la identidad social y familiar. La variante ortográfica más común es santa-cruz, aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse escrito como Santa Cruz o Santa Cruz.

En términos históricos, el apellido se relaciona con la expansión del cristianismo en la península ibérica y en América, donde la devoción a la Santa Cruz fue un elemento unificador en muchas comunidades. La presencia de iglesias y festividades dedicadas a la Santa Cruz en diferentes regiones ha contribuido a que este apellido se mantenga vigente y con una fuerte carga simbólica.

En definitiva, santa-cruz es un apellido que combina elementos geográficos y religiosos, reflejando una herencia cultural profunda que ha trascendido generaciones y fronteras.

Presencia Regional

El apellido santa-cruz tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, especialmente en Europa y América. En Europa, su origen más probable se encuentra en la península ibérica, particularmente en España, donde la tradición católica y la veneración a la Santa Cruz son muy arraigadas. La incidencia en países como Francia y Reino Unido, aunque menor, indica también una expansión a través de migraciones y relaciones culturales.

En América, la presencia del apellido es especialmente fuerte en países de habla hispana, como Argentina, Chile, Venezuela y Paraguay. La historia de colonización y migración en estos países ha favorecido la difusión del apellido, que muchas veces se asocia con familias de origen español que llevaron su herencia cultural a nuevos territorios.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia menor, pero significativa, en comunidades latinoamericanas y en inmigrantes españoles. La dispersión en países asiáticos y en regiones de Europa del Este, aunque mínima, refleja la movilidad moderna y la globalización que ha permitido que apellidos como santa-cruz se encuentren en diferentes continentes.

En resumen, la presencia regional del apellido santa-cruz muestra un patrón que combina raíces en la tradición religiosa y cultural de Europa, con una expansión en América y otras regiones del mundo, impulsada por migraciones y relaciones internacionales.