Sanguesa

1.550 personas
17 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sanguesa es más común

#2
Chile Chile
79
personas
#1
España España
1.164
personas
#3
Francia Francia
75
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.1% Muy Concentrado

El 75.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.550
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,161,290 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sanguesa es más común

España
País Principal

España

1.164
75.1%
1
España
1.164
75.1%
2
Chile
79
5.1%
3
Francia
75
4.8%
4
Argentina
65
4.2%
5
Filipinas
56
3.6%
6
Estados Unidos
48
3.1%
7
Perú
19
1.2%
8
Brasil
14
0.9%
9
Ecuador
7
0.5%
10
Canadá
5
0.3%

Introducción

El apellido Sanguesa es uno de esos apellidos que, aunque no son extremadamente comunes en todo el mundo, poseen una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,164 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que Sanguesa es especialmente prevalente en países de habla hispana, con una presencia notable en España, Argentina, Chile y otros países latinoamericanos, así como en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y otros lugares del mundo. La historia y el origen de este apellido están ligados, en gran medida, a raíces geográficas y culturales específicas, lo que aporta un interés adicional a su estudio. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Sanguesa, con el fin de comprender mejor su significado y su presencia en diferentes regiones del planeta.

Distribución Geográfica del Apellido Sanguesa

El apellido Sanguesa presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 1,164 personas, concentradas principalmente en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en otros continentes.

El país con mayor incidencia de Sanguesa es España, donde se estima que un número considerable de personas con este apellido reside, reflejando su posible origen en la región. Aunque no se dispone de datos exactos en este momento, la presencia en España sugiere que el apellido podría tener raíces en alguna localidad o en alguna tradición familiar vinculada a esa nación.

Fuera de España, uno de los países donde Sanguesa tiene mayor presencia es Argentina, con aproximadamente 65 personas, lo que representa cerca del 5,6% del total mundial. La presencia en Argentina puede explicarse por los movimientos migratorios desde España durante los siglos XIX y XX, que llevaron a muchas familias a establecerse en América del Sur y mantener su apellido.

En Chile, la incidencia es de alrededor de 79 personas, lo que indica una presencia significativa en la región, probablemente también resultado de migraciones y colonizaciones españolas. Otros países latinoamericanos como Perú, con 19 personas, y Ecuador, con 7, muestran una dispersión menor pero constante del apellido en la región.

En América del Norte, Estados Unidos alberga aproximadamente 48 personas con el apellido Sanguesa, reflejando la presencia de comunidades hispanas y migrantes que han llevado el apellido a ese país. En países de habla francesa como Francia, la incidencia es de 75 personas, lo que podría indicar una posible presencia histórica o migratoria desde regiones hispanohablantes o una adopción del apellido en contextos específicos.

En otros continentes, la incidencia es menor, con países como Filipinas, Australia, y algunos en Europa y Oriente Medio, presentando cifras que oscilan entre 1 y 4 personas. Esto refleja una dispersión más limitada, probablemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas.

La distribución del apellido Sanguesa en diferentes países y continentes muestra un patrón que coincide con movimientos migratorios históricos desde España hacia América Latina y otras regiones, así como la presencia de comunidades hispanas en Estados Unidos y otros países. La dispersión también puede estar relacionada con la historia de colonización, comercio y relaciones culturales que han llevado a la difusión del apellido en diversas partes del mundo.

Origen y Etimología de Sanguesa

El apellido Sanguesa tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la toponimia, específicamente a la localidad de Sangüesa, ubicada en la comunidad autónoma de Navarra, en el norte de España. La forma del apellido sugiere una procedencia geográfica, derivada del nombre de un lugar, lo que es común en muchos apellidos españoles que llevan el prefijo "de" o simplemente el nombre del pueblo o región de origen.

El término "Sangüesa" o "Sanguesa" probablemente deriva del latín o del vasco, dado que la región de Navarra tiene una historia que combina influencias tanto romanas como vascas. La raíz del nombre puede estar relacionada con términos que hacen referencia a características geográficas o a elementos naturales de la zona, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada en la literatura académica.

El apellido Sanguesa, por tanto, sería un apellido toponímico, utilizado inicialmente para identificar a las personas originarias o residentes en esa localidad. Con el tiempo, estas familias habrían adoptado el nombre del lugar como su apellido, un patrón común en la formación de apellidos en la península ibérica.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Sangüesa, que reflejan la pronunciación y escritura tradicionales en la región. La presencia de la diéresis en algunas variantes indica la pronunciación diferenciada de la "u" en la palabra, aunque en el uso moderno, la forma más común en registros oficiales y documentos históricos suele ser Sangüesa.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de la región de Navarra, una zona con una identidad cultural fuerte y una historia que remonta a la Edad Media. La localidad de Sangüesa fue un importante centro en la Edad Media, con una historia vinculada a la nobleza, la iglesia y las rutas comerciales. La adopción del apellido por parte de familias que residían en o cerca de esta localidad refleja su importancia en la historia local y regional.

En resumen, Sanguesa es un apellido de origen toponímico, con raíces en una localidad navarra, que se ha extendido principalmente por la península ibérica y, posteriormente, a América y otros continentes a través de procesos migratorios. La etimología y la historia del apellido reflejan la identidad cultural y geográfica de sus portadores, consolidando su carácter histórico y regional.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Sanguesa por continentes revela una distribución que sigue patrones históricos y culturales. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene su mayor concentración, dado que su origen está en una localidad navarra. La incidencia en Francia, con aproximadamente 75 personas, puede estar relacionada con la proximidad geográfica y las migraciones internas en Europa, así como con la influencia de comunidades hispanohablantes en ciertos territorios franceses.

En América, la presencia es notable en países de habla hispana, como Argentina, Chile y Perú. La migración desde España hacia estas regiones durante los siglos XIX y XX facilitó la expansión del apellido. En Argentina, por ejemplo, con unas 65 personas, Sanguesa forma parte de las familias que llegaron desde la península y que han mantenido su apellido a lo largo de generaciones.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga alrededor de 48 personas con este apellido, reflejando la presencia de comunidades hispanas y migrantes que han llevado el apellido a ese país. La dispersión en otros continentes, como Asia y Oceanía, es mínima, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas, lo que indica una presencia residual o reciente.

En términos regionales, la distribución en América Latina es especialmente significativa, dado que la mayoría de las personas con el apellido en esta región provienen de la migración española. La historia de colonización y las relaciones culturales han favorecido la difusión del apellido en países como Argentina, Chile, Perú y Ecuador.

En Europa, además de España, la presencia en Francia y en comunidades de inmigrantes en otros países europeos refleja la movilidad y las conexiones históricas entre regiones. La presencia en países como el Reino Unido, Australia y Filipinas, aunque pequeña, indica la expansión del apellido a través de migraciones modernas y relaciones internacionales.

En definitiva, la presencia regional del apellido Sanguesa está marcada por su origen en Navarra y su posterior expansión a través de migraciones, colonizaciones y relaciones culturales, consolidándose en comunidades hispanas y en países con vínculos históricos con España.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sanguesa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sanguesa

Actualmente hay aproximadamente 1.550 personas con el apellido Sanguesa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,161,290 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sanguesa está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sanguesa es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1.164 personas. Esto representa el 75.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sanguesa son: 1. España (1.164 personas), 2. Chile (79 personas), 3. Francia (75 personas), 4. Argentina (65 personas), y 5. Filipinas (56 personas). Estos cinco países concentran el 92.8% del total mundial.
El apellido Sanguesa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.