Sangston

291 personas
3 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.9% Muy Concentrado

El 73.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

291
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 27,491,409 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sangston es más común

País Principal

Estados Unidos

215
73.9%
1
215
73.9%
2
75
25.8%
3
1
0.3%

Introducción

El apellido Sangston es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos, Australia y el Reino Unido. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 215 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Sangston se encuentran en Estados Unidos, con una incidencia de 215 personas, seguida por Australia, con 75 individuos, y en menor medida en Inglaterra, con solo 1 persona registrada con este apellido. La presencia de Sangston en estos países sugiere un origen que podría estar ligado a migraciones europeas, particularmente británicas, hacia otros continentes durante los siglos pasados. Aunque no se dispone de una historia detallada o un contexto cultural específico para este apellido, su distribución actual permite inferir ciertos patrones migratorios y raíces en regiones de habla inglesa, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes.

Distribución Geográfica del Apellido Sangston

El análisis de la distribución geográfica del apellido Sangston revela una presencia concentrada principalmente en países de habla inglesa, con Estados Unidos liderando claramente en incidencia. Con un total de 215 personas, Estados Unidos representa aproximadamente el 76% del total mundial de portadores de este apellido, lo que indica que Sangston es relativamente más común en este país en comparación con otros. La alta incidencia en Estados Unidos puede estar relacionada con la migración europea, en particular de origen británico, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

Australia ocupa el segundo lugar en incidencia, con 75 personas, lo que equivale aproximadamente al 26% del total mundial. La presencia en Australia también puede estar vinculada a migraciones desde Europa, especialmente durante los períodos de colonización y asentamiento en el siglo XIX. La incidencia en Australia, aunque menor en número absoluto, refleja un patrón de dispersión de apellidos de origen europeo en países del hemisferio sur, donde las comunidades británicas tuvieron un papel importante en la historia colonial.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, solo se ha registrado una persona con el apellido Sangston, lo que indica que en ese país la presencia es muy escasa o que el apellido puede haber sido más común en el pasado y ha disminuido con el tiempo. La baja incidencia en Inglaterra podría deberse a que Sangston es un apellido que se originó en alguna región específica y que, tras migraciones, se dispersó principalmente en otros países de habla inglesa.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Sangston muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se dispersaron principalmente en países con historia de colonización y migración europea. La prevalencia en Estados Unidos y Australia refleja las migraciones masivas y la expansión de comunidades de origen británico en estos territorios. La presencia casi nula en otros países europeos o latinoamericanos indica que el apellido no tiene una difusión significativa en esas regiones, consolidándose principalmente en contextos anglófonos.

Origen y Etimología de Sangston

El apellido Sangston parece tener un origen que podría estar vinculado a la toponimia o a un apellido patronímico, aunque no existen registros históricos detallados que confirmen su etimología exacta. La estructura del apellido, en particular la terminación "-ton", es común en apellidos toponímicos en Inglaterra y otras regiones de habla inglesa. La terminación "-ton" proviene del inglés antiguo y significa "pueblo" o "asentamiento", indicando que el apellido podría derivar de un lugar geográfico específico.

El prefijo "Sang-" en Sangston no es tan común en los apellidos ingleses tradicionales, lo que sugiere que podría ser una variación o una forma modificada de un nombre o lugar. Es posible que el apellido tenga raíces en un lugar llamado "Sang" o similar, o que sea una variante de otro apellido que sufrió cambios ortográficos a lo largo del tiempo. La presencia de apellidos con terminaciones en "-ton" en Inglaterra suele estar relacionada con localidades o áreas rurales, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay registros extensos, pero es probable que en diferentes registros históricos o migratorios se hayan encontrado formas como "Sangston" o "Sangstonn". La etimología del apellido, en definitiva, apunta a un origen geográfico, posiblemente relacionado con un lugar específico que llevó ese nombre, y que posteriormente se convirtió en un apellido patronímico o toponímico en las comunidades anglófonas.

El significado del apellido, en términos de su raíz, podría interpretarse como "el pueblo o asentamiento de Sang" o "el lugar de Sang", aunque sin registros específicos, esta interpretación permanece en el campo de la hipótesis. La historia de los apellidos toponímicos en Inglaterra refleja la importancia de la localización en la identidad familiar, y Sangston parece encajar en esta categoría, con una probable conexión a un lugar que llevó ese nombre en algún momento de la historia.

Presencia Regional

La presencia del apellido Sangston se distribuye principalmente en continentes donde las migraciones europeas, especialmente las británicas, tuvieron un impacto significativo. En América del Norte, Estados Unidos destaca como el país con mayor incidencia, concentrando aproximadamente el 76% del total mundial de portadores. La historia de migración y colonización en Estados Unidos explica esta alta presencia, ya que muchas familias de origen británico llevaron sus apellidos durante los siglos XVIII y XIX, estableciéndose en diferentes regiones del país.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia notable con 75 personas, lo que representa cerca del 26% del total global. La colonización británica en Australia durante el siglo XIX facilitó la dispersión de apellidos como Sangston en las colonias y asentamientos. La presencia en Australia refleja también la tendencia de migraciones desde Europa hacia países del hemisferio sur, donde las comunidades británicas jugaron un papel importante en la configuración social y cultural.

En Europa, específicamente en Inglaterra, la presencia del apellido Sangston es casi inexistente en registros actuales, con solo una persona registrada. Esto puede indicar que el apellido tuvo un origen en alguna región específica y que, con el tiempo, su uso se ha reducido o ha sido reemplazado por variantes similares. La escasa presencia en Inglaterra también puede reflejar cambios en la distribución familiar o en los registros históricos.

En otros continentes, como América Latina, Asia o África, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Sangston, lo que refuerza la idea de que su dispersión está estrechamente vinculada a las migraciones de origen anglófono. La distribución regional del apellido evidencia cómo las migraciones y colonizaciones han influido en la dispersión de apellidos en diferentes partes del mundo, consolidando patrones específicos en países con historia de colonización británica y migraciones europeas.