Sanchez-mariscal

105 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.3% Muy Concentrado

El 93.3% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

105
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 76,190,476 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sanchez-mariscal es más común

España
País Principal

España

98
93.3%
1
España
98
93.3%
2
Estados Unidos
7
6.7%

Introducción

El apellido Sánchez-Mariscal es una denominación compuesta que combina dos apellidos de gran tradición en la cultura hispana: Sánchez y Mariscal. Este tipo de apellidos compuestos son comunes en países de habla española y reflejan, en muchos casos, la unión de linajes familiares o la transmisión de nombres a través de generaciones. Según los datos disponibles, en el mundo existen aproximadamente 98 personas que llevan el apellido Sánchez-Mariscal, lo que indica una presencia relativamente escasa en comparación con otros apellidos más comunes. La incidencia de este apellido es especialmente significativa en España, donde la tradición de apellidos compuestos es muy arraigada, y en menor medida en Estados Unidos, donde la comunidad hispana ha ido creciendo en las últimas décadas. La historia y el contexto cultural del apellido Sánchez-Mariscal están ligados a la historia de la península ibérica, donde los apellidos compuestos han sido utilizados para distinguir linajes y estatus social. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sánchez-Mariscal

El apellido Sánchez-Mariscal presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos. Según los datos, en España existen aproximadamente 98 personas con este apellido, lo que representa una alta concentración relativa en comparación con otros países. La incidencia en Estados Unidos es mucho menor, con alrededor de 7 personas, lo que indica que, aunque presente, no es un apellido ampliamente difundido en ese país. La presencia en España es lógica, dado que ambos componentes del apellido, Sánchez y Mariscal, tienen raíces profundas en la historia y cultura españolas. La incidencia en Estados Unidos, por su parte, puede atribuirse a la migración de familias españolas y latinoamericanas en busca de mejores oportunidades, llevando consigo sus apellidos tradicionales. La distribución en otros países latinoamericanos, como México, Argentina o Colombia, no presenta datos específicos en este momento, pero es probable que exista una presencia residual, especialmente en regiones con fuerte influencia española. La distribución geográfica del apellido Sánchez-Mariscal refleja patrones migratorios históricos, en los que las familias de origen español se desplazaron hacia América y otros continentes, llevando sus apellidos y tradiciones. La concentración en España y en comunidades hispanas en Estados Unidos es coherente con la historia de colonización y migración en el mundo hispanoamericano.

Origen y Etimología de Sánchez-Mariscal

El apellido compuesto Sánchez-Mariscal tiene un origen que combina dos componentes con historias distintas pero relacionadas. Por un lado, el apellido Sánchez es uno de los más comunes en el mundo hispano y tiene un origen patronímico, derivado del nombre propio Sancho, con el sufijo "-ez" que indica descendencia o filiación, por lo que significa "hijo de Sancho". Este apellido se remonta a la Edad Media en la península ibérica y fue muy utilizado en la nobleza y en la población en general. Por otro lado, el apellido Mariscal tiene un origen que puede ser tanto toponímico como ocupacional. La palabra "mariscal" proviene del término en latín "mariscalcus", que a su vez deriva del germánico "marah" (caballo) y "scalc" (siervo), y hacía referencia a un cargo militar o de liderazgo en las fuerzas armadas. En la historia española, el título de Mariscal fue utilizado para designar a altos oficiales militares, y en algunos casos, el apellido puede haber sido adoptado por familias vinculadas a estos cargos o roles militares. La combinación de ambos apellidos en Sánchez-Mariscal puede indicar una unión familiar que buscaba reflejar tanto un linaje patronímico como un vínculo con cargos militares o de liderazgo. Variantes ortográficas de este apellido compuesto son poco frecuentes, pero en algunos registros históricos pueden encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, especialmente en documentos antiguos. En resumen, Sánchez-Mariscal es un apellido que refleja una historia de linajes, cargos y tradiciones militares, con raíces profundas en la historia de la península ibérica.

Presencia Regional

La presencia del apellido Sánchez-Mariscal se distribuye principalmente en Europa y América, con una concentración significativa en países de habla hispana. En Europa, España es el país donde este apellido tiene mayor incidencia, dado que sus componentes tienen raíces en la historia y cultura españolas. La tradición de apellidos compuestos en España favorece la conservación de este tipo de denominaciones, especialmente en regiones donde la nobleza y las familias de linaje han mantenido sus apellidos a lo largo de los siglos. En América Latina, países como México, Argentina y Colombia, aunque no disponen de datos específicos en este momento, probablemente alberguen a algunos portadores del apellido debido a la migración española durante la colonización y posteriores movimientos migratorios. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 7 personas, refleja la presencia de comunidades hispanas que han mantenido sus apellidos tradicionales. En otros continentes, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy residual, dado que su origen y difusión están estrechamente ligados a la historia española y latinoamericana. La distribución regional del apellido Sánchez-Mariscal, por tanto, sigue los patrones de migración y colonización de los países hispanohablantes, consolidándose en zonas donde las familias de origen español tuvieron mayor influencia y presencia histórica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sanchez-mariscal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sanchez-mariscal

Actualmente hay aproximadamente 105 personas con el apellido Sanchez-mariscal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 76,190,476 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sanchez-mariscal está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sanchez-mariscal es más común en España, donde lo portan aproximadamente 98 personas. Esto representa el 93.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Sanchez-mariscal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.