Sanchaz

75 personas
17 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sanchaz es más común

#2
Argentina Argentina
5
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
45
personas
#3
México México
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60% Concentrado

El 60% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

75
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 106,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sanchaz es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

45
60%
1
Estados Unidos
45
60%
2
Argentina
5
6.7%
3
México
5
6.7%
4
Colombia
4
5.3%
5
Australia
2
2.7%
6
Brasil
2
2.7%
7
Canadá
2
2.7%
8
Costa Rica
1
1.3%
10
Ecuador
1
1.3%

Introducción

El apellido Sanchaz es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y en algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 45 personas en todo el mundo que llevan este apellido, con una incidencia notable en Estados Unidos, donde se registran unas 45 personas con dicho apellido. Además, existen registros en países latinoamericanos como Argentina, México, y Colombia, así como en otras regiones del mundo, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Sanchaz revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, relaciones culturales y posibles orígenes históricos vinculados a la península ibérica. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido, para comprender mejor su historia y su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sanchaz

El apellido Sanchaz presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en comparación con apellidos más extendidos, muestra concentraciones en ciertos países y regiones. La incidencia mundial se estima en torno a 45 personas, con la mayor presencia en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 45 individuos con este apellido, lo que representa el 100% de la incidencia global. Esto indica que en Estados Unidos, aunque en cifras pequeñas, el apellido tiene una presencia notable, probablemente debido a movimientos migratorios desde países de habla hispana o de origen europeo.

En América Latina, específicamente en países como Argentina, México y Colombia, también se registran casos del apellido Sanchaz, aunque en menor proporción. Argentina cuenta con unas 5 personas, México con otras 5, y Colombia con 4. Estos datos reflejan una dispersión que puede estar relacionada con la migración desde Europa hacia América durante los siglos pasados, especialmente en el contexto de la colonización y las migraciones posteriores.

En otros países, como Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, España, Reino Unido, Jordania, Panamá, Qatar, Rusia y Venezuela, se han registrado casos aislados, con incidencias que varían entre 1 y 2 personas. Esto sugiere que el apellido, aunque no es muy frecuente, ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones y diásporas. La presencia en países como Australia y Canadá puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos desde países hispanohablantes o europeos.

El patrón de distribución indica que el apellido Sanchaz tiene su mayor concentración en Estados Unidos, seguido por algunos países latinoamericanos, con presencia dispersa en otras regiones del mundo. La incidencia en Estados Unidos puede explicarse por la migración de familias hispanohablantes o europeas, así como por la expansión de apellidos de origen español en el continente americano. La dispersión en países como Australia y Canadá también refleja las tendencias migratorias globales del siglo XX y XXI.

En resumen, la distribución del apellido Sanchaz revela una presencia mayoritaria en Estados Unidos y una dispersión en países latinoamericanos y otros continentes, lo que evidencia un patrón migratorio y de difusión que puede estar ligado a la historia de las migraciones hispanas y europeas en el mundo.

Origen y Etimología de Sanchaz

El apellido Sanchaz tiene un origen que parece estar vinculado a la península ibérica, específicamente a España, dado su patrón fonético y ortográfico. La estructura del apellido, que comienza con "San-", sugiere una posible relación con nombres religiosos o lugares relacionados con santos, una característica común en apellidos españoles. La terminación "-z" en la forma Sanchaz también puede indicar una variante patronímica o toponímica, que en algunos casos se ha transformado a lo largo del tiempo debido a cambios ortográficos y fonéticos.

Es probable que Sanchaz sea una variante de apellidos más comunes como Sánchez, que es uno de los apellidos patronímicos más extendidos en España, derivado del nombre propio "Sancho". La forma "Sanchaz" podría haber surgido como una variante regional o dialectal, o bien como una adaptación en diferentes registros históricos y migratorios. La presencia en países de habla hispana y en comunidades de origen español refuerza esta hipótesis.

El significado del apellido, en su raíz, podría estar relacionado con el nombre Sancho, que tiene raíces germánicas y significa "recto" o "justo". La variante "Sanchaz" podría, por tanto, tener un significado similar, aunque en muchos casos, los apellidos patronímicos no conservan un significado literal, sino que representan la filiación o linaje de una familia en particular.

En cuanto a variantes ortográficas, se han registrado formas similares como Sanchas, Sanchaz, Sanchas, entre otras, dependiendo de la región y del momento histórico. La evolución de estos apellidos refleja las adaptaciones fonéticas y ortográficas que ocurrieron en diferentes contextos culturales y migratorios.

El origen histórico del apellido Sanchaz, por tanto, parece estar ligado a la tradición patronímica española, con posibles raíces en la región de Castilla o en áreas donde el culto a santos y la influencia religiosa fueron predominantes. La dispersión del apellido en América y otras regiones también puede estar relacionada con la colonización y las migraciones desde España hacia el Nuevo Mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Sanchaz presenta una distribución que, aunque concentrada en ciertos países, refleja una presencia global dispersa. En América, especialmente en países como Argentina, México y Colombia, se observa una presencia significativa en comparación con otras regiones. La incidencia en estos países puede explicarse por la migración española durante los siglos XVI y XVII, cuando muchos españoles llegaron a América y establecieron linajes que perduran en la actualidad.

En Estados Unidos, la presencia del apellido, aunque pequeña en número absoluto, es relevante en términos relativos, dado que representa toda la incidencia mundial registrada. La migración desde países hispanohablantes y la integración de comunidades latinoamericanas en Estados Unidos han contribuido a la presencia del apellido en ese país.

En Europa, específicamente en España, la incidencia del apellido Sanchaz es muy baja, con solo un registro, lo que indica que puede tratarse de una variante o un apellido poco frecuente en su país de origen, o bien de un apellido que se ha mantenido en registros históricos pero con poca difusión actual.

En otros continentes, como Oceanía (Australia) y Asia (Jordania, Qatar), los casos son aislados, con solo una o dos personas registradas. Esto refleja la expansión de apellidos españoles y europeos a través de migraciones recientes o históricas, así como la globalización y la movilidad internacional.

En resumen, la presencia del apellido Sanchaz en diferentes regiones del mundo evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias de las comunidades hispanas y europeas, con una concentración en América y Estados Unidos, y una presencia residual en otras regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sanchaz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sanchaz

Actualmente hay aproximadamente 75 personas con el apellido Sanchaz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 106,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sanchaz está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sanchaz es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 45 personas. Esto representa el 60% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sanchaz son: 1. Estados Unidos (45 personas), 2. Argentina (5 personas), 3. México (5 personas), 4. Colombia (4 personas), y 5. Australia (2 personas). Estos cinco países concentran el 81.3% del total mundial.
El apellido Sanchaz tiene un nivel de concentración concentrado. El 60% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.