Sagna

56.635 personas
51 países
Senegal país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sagna es más común

#2
Guinea Guinea
2.571
personas
#1
Senegal Senegal
51.756
personas
#3
Malí Malí
517
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.4% Muy Concentrado

El 91.4% de personas con este apellido viven en Senegal

Diversidad Geográfica

51
países
Regional

Presente en 26.2% de los países del mundo

Popularidad Global

56.635
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 141,255 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sagna es más común

Senegal
País Principal

Senegal

51.756
91.4%
1
Senegal
51.756
91.4%
2
Guinea
2.571
4.5%
3
Malí
517
0.9%
4
Francia
414
0.7%
5
Burkina Faso
277
0.5%
6
España
243
0.4%
7
Mauritania
204
0.4%
8
Marruecos
204
0.4%
9
Estados Unidos
75
0.1%
10
Costa de Marfil
60
0.1%

Introducción

El apellido Sagna es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 52,000 personas con este apellido en todo el globo, distribuidas en múltiples países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en países africanos, especialmente en Senegal, donde el apellido tiene raíces culturales y lingüísticas profundas. Sin embargo, también se observa presencia en Europa, América y otras regiones, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas. La relevancia del apellido Sagna radica no solo en su distribución numérica, sino también en su valor cultural y en las historias que puede contar sobre las comunidades en las que se ha arraigado. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia regional, proporcionando una visión completa sobre este apellido y su significado en diferentes contextos.

Distribución Geográfica del Apellido Sagna

El apellido Sagna presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente las 52,000, siendo especialmente prevalente en África, con un peso significativo en países como Senegal, donde la presencia es particularmente notable. En Senegal, la incidencia alcanza cifras que superan las 51,700 personas, representando una gran parte del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región y probablemente forma parte de la identidad cultural y lingüística local.

Fuera de África, la presencia del apellido Sagna se extiende a países europeos como Francia, donde hay alrededor de 414 personas, y a España, con aproximadamente 243 individuos. La presencia en Europa puede estar relacionada con migraciones históricas, colonización o relaciones culturales con países africanos. En América, el apellido también tiene cierta incidencia, aunque menor en comparación con África y Europa, con registros en Estados Unidos (75 personas), México, Argentina y otros países latinoamericanos. La distribución en estos países puede reflejar movimientos migratorios y diásporas africanas en América, así como la influencia de comunidades inmigrantes.

En Asia, la presencia del apellido es mínima, con registros en países como Filipinas y la India, pero en cifras muy reducidas (menos de 30 personas en cada caso). La dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo evidencia un patrón de migración y asentamiento que ha llevado a su presencia en diversos continentes, aunque con mayor concentración en África y en comunidades de origen africano en Europa y América.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las relaciones históricas entre África y Europa, especialmente durante los períodos coloniales y de migración, que facilitaron la difusión de apellidos africanos en otros continentes. La prevalencia en Senegal y en países francófonos sugiere que el apellido tiene un fuerte vínculo con las comunidades de habla francesa en África occidental.

Origen y Etimología del Apellido Sagna

El apellido Sagna tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la cultura y lengua de Senegal y, en general, del África occidental. Es probable que su origen sea toponímico o etnolingüístico, asociado a comunidades específicas o regiones dentro de Senegal y países vecinos. En las lenguas locales, especialmente en wolof, pulaar o serer, el apellido puede tener significados relacionados con características geográficas, roles sociales o atributos culturales.

Una hipótesis común es que Sagna podría derivar de términos que describen características del entorno o de las personas, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada en la literatura académica. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el apellido puede estar relacionado con nombres de clanes, linajes o títulos tradicionales en las comunidades de Senegal y la región circundante.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Sagna o Sagnae, aunque la forma más común en registros oficiales y en la comunidad es Sagna. La presencia de este apellido en países francófonos también puede haber influido en su grafía y pronunciación, adaptándose a las particularidades fonéticas de cada idioma.

El contexto histórico del apellido Sagna está ligado a las estructuras sociales tradicionales de las comunidades africanas, donde los apellidos a menudo reflejan linajes, roles sociales o pertenencia a ciertos grupos étnicos. La historia colonial y las migraciones posteriores han contribuido a la dispersión del apellido, manteniendo su identidad en las comunidades donde se ha arraigado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Sagna por regiones revela patrones interesantes. En África, especialmente en Senegal, la incidencia es abrumadora, con cifras que superan las 51,700 personas, lo que representa aproximadamente el 99% del total mundial. Esto indica que el apellido es de origen africano y que su distribución en este continente es casi exclusiva. La fuerte presencia en Senegal sugiere que Sagna es un apellido de gran importancia cultural y posiblemente ligado a linajes o comunidades específicas dentro del país.

En Europa, la presencia se concentra principalmente en países francófonos como Francia, con alrededor de 414 personas, y en España, con 243 registros. La migración de senegaleses y otros africanos hacia Europa, especialmente durante los siglos XX y XXI, ha facilitado la expansión del apellido en estas regiones. La influencia colonial francesa en Senegal también puede explicar la presencia del apellido en Francia, donde las comunidades africanas han establecido raíces duraderas.

En América, aunque la incidencia es menor, se registran presencia en Estados Unidos (75 personas), México, Argentina y otros países latinoamericanos. La diáspora africana en América, resultado de la trata transatlántica y migraciones posteriores, ha llevado a que apellidos como Sagna formen parte de las identidades de comunidades afrodescendientes en estas regiones. La dispersión en América refleja las rutas migratorias y las conexiones históricas entre África y el Nuevo Mundo.

En Asia, la presencia del apellido es casi insignificante, con registros en países como Filipinas y la India, pero en cifras muy reducidas. Esto puede deberse a migraciones muy puntuales o a la presencia de comunidades africanas en estas regiones, aunque no de manera significativa. La distribución global del apellido Sagna, por tanto, está claramente dominada por África y las comunidades de diáspora en Europa y América.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sagna

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sagna

Actualmente hay aproximadamente 56.635 personas con el apellido Sagna en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 141,255 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 51 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sagna está presente en 51 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sagna es más común en Senegal, donde lo portan aproximadamente 51.756 personas. Esto representa el 91.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sagna son: 1. Senegal (51.756 personas), 2. Guinea (2.571 personas), 3. Malí (517 personas), 4. Francia (414 personas), y 5. Burkina Faso (277 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Sagna tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Senegal, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.