Rougeot

1.589 personas
17 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rougeot es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
99
personas
#1
Francia Francia
1.438
personas
#3
España España
15
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.5% Muy Concentrado

El 90.5% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.589
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,034,613 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rougeot es más común

Francia
País Principal

Francia

1.438
90.5%
1
Francia
1.438
90.5%
2
Estados Unidos
99
6.2%
3
España
15
0.9%
4
Bélgica
10
0.6%
5
Canadá
7
0.4%
6
Mauricio
5
0.3%
7
Marruecos
4
0.3%
8
Inglaterra
2
0.1%
9
Australia
1
0.1%
10
Suiza
1
0.1%

Introducción

El apellido Rougeot es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana y francesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,438 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Francia, Estados Unidos, España y Bélgica, entre otros. La presencia del apellido en diferentes regiones refleja posibles migraciones, intercambios culturales y raíces históricas que enriquecen su historia. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Rougeot parece tener raíces en la cultura francesa, con posibles conexiones a términos descriptivos o toponímicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Rougeot, ofreciendo una visión completa sobre su historia y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Rougeot

El análisis de la distribución del apellido Rougeot revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa y en comunidades de habla inglesa y española. Con una incidencia mundial de aproximadamente 1,438 personas, los países con mayor prevalencia son Francia, Estados Unidos y España, que en conjunto representan la mayor parte de los portadores del apellido. En Francia, la incidencia es de 1,438 personas, lo que indica que es un apellido relativamente más común en ese país, probablemente debido a su origen francés. En Estados Unidos, hay alrededor de 99 personas con este apellido, reflejando una migración o dispersión de familias francesas o europeas hacia América del Norte. En España, la presencia es menor, con aproximadamente 15 personas, pero aún significativa en comparación con otros países de habla hispana. Otros países con presencia notable incluyen Bélgica, Canadá y el Reino Unido, aunque en menor medida, con incidencias que varían entre 10 y 2 personas. La distribución en países como Bélgica (10), Canadá (7), y Reino Unido (2) sugiere una dispersión en regiones con historia de migración europea. La presencia en países como Australia, Suiza, Italia y República Dominicana, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. La distribución geográfica refleja patrones migratorios históricos, en particular la emigración desde Francia hacia otros países europeos y americanos, así como la expansión en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y Canadá.

Origen y Etimología del Apellido Rougeot

El apellido Rougeot tiene raíces claramente vinculadas a la cultura francesa, y su estructura sugiere un origen toponímico o descriptivo. La terminación "-ot" en francés es frecuente en apellidos que derivan de diminutivos o formas afectivas, lo que podría indicar un origen familiar o regional. La palabra "rouge" en francés significa "rojo", por lo que una hipótesis plausible es que el apellido tenga un origen descriptivo, posiblemente refiriéndose a características físicas de un antepasado, como cabello o tez de tono rojizo. Alternativamente, el apellido podría estar relacionado con un lugar geográfico que tenga alguna referencia a "rojo" en su nombre, como un sitio con características particulares o un topónimo que incluya esa referencia. La variante ortográfica "Rougeot" puede tener variantes en otros idiomas o regiones, aunque no se registran muchas formas diferentes en los datos disponibles. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que los apellidos descriptivos o toponímicos eran comunes en Francia, especialmente en regiones donde la identificación por características físicas o por la localización geográfica era habitual. La presencia en países como Bélgica y Canadá también sugiere que el apellido pudo haberse difundido a través de migraciones desde Francia, manteniendo su estructura original o adaptándose ligeramente a las lenguas locales.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido Rougeot en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, Francia es claramente el centro de mayor incidencia, consolidando su probable origen en esa región. La presencia en Bélgica, con una incidencia de 10 personas, refuerza la hipótesis de un origen franco-belga, dado que ambos países comparten historia y cultura. La incidencia en Suiza, Italia y otros países europeos, aunque mínima, indica que el apellido se dispersó en regiones cercanas, probablemente a través de movimientos migratorios internos o matrimonios entre familias europeas. En América, la presencia en Estados Unidos con aproximadamente 99 personas y en Canadá con 7, refleja la migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias francesas y europeas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países latinoamericanos como República Dominicana, con una incidencia de 1, también sugiere la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes. En Oceanía, Australia cuenta con una sola persona con el apellido, lo que indica una dispersión más reciente o menor en esa región. La distribución en Asia, con presencia en China y otros países, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a registros limitados. En general, la presencia del apellido Rougeot en diferentes continentes refleja un patrón de migración europea, con un núcleo fuerte en Francia y dispersión hacia otros países a través de procesos migratorios históricos y contemporáneos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rougeot

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rougeot

Actualmente hay aproximadamente 1.589 personas con el apellido Rougeot en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,034,613 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rougeot está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rougeot es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 1.438 personas. Esto representa el 90.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rougeot son: 1. Francia (1.438 personas), 2. Estados Unidos (99 personas), 3. España (15 personas), 4. Bélgica (10 personas), y 5. Canadá (7 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Rougeot tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.