Robichaux

3.481 personas
8 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Robichaux es más común

#2
Australia Australia
3
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
3.471
personas
#3
Canadá Canadá
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.7% Muy Concentrado

El 99.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.481
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,298,190 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Robichaux es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

3.471
99.7%
1
Estados Unidos
3.471
99.7%
2
Australia
3
0.1%
3
Canadá
2
0.1%
4
Bahamas
1
0%
5
Chipre
1
0%
6
Francia
1
0%
7
Pakistán
1
0%
8
Arabia Saudí
1
0%

Introducción

El apellido Robichaux es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,471 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Robichaux se encuentran en Estados Unidos, con una incidencia notablemente superior a la de otros países. Además, existen registros de presencia en países como Australia, Canadá, Bahamas, Chipre, Francia, Pakistán y Arabia Saudita, aunque en menor medida. La historia y el origen de este apellido están ligados en gran medida a contextos culturales y migratorios específicos, lo que hace que su estudio sea interesante para comprender las raíces familiares y las trayectorias migratorias de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Robichaux

El apellido Robichaux presenta una distribución predominantemente concentrada en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Con aproximadamente 3,471 personas portadoras en todo el mundo, la mayor parte de estos individuos reside en Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, que representa la mayor comunidad con este apellido. La presencia en Estados Unidos puede explicarse en parte por la historia migratoria de familias de origen francés o cajún, dado que el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con comunidades francófonas en Louisiana y otras regiones del sur del país.

Fuera de Estados Unidos, la incidencia de Robichaux es mucho menor, con registros en países como Australia, Canadá, Bahamas, Chipre, Francia, Pakistán y Arabia Saudita. En Australia, por ejemplo, hay aproximadamente 3 personas con este apellido, lo que refleja una presencia muy limitada pero significativa en términos relativos. En Canadá, la incidencia es aún menor, con solo 2 registros, mientras que en Bahamas, Chipre, Francia, Pakistán y Arabia Saudita, cada uno tiene un solo registro, indicando que la presencia en estos países es marginal y probablemente relacionada con migraciones específicas o conexiones familiares.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene un origen que probablemente se relaciona con comunidades francófonas, y que su dispersión a otros países puede estar vinculada a movimientos migratorios durante los siglos XIX y XX, especialmente en el contexto de colonización, comercio y relaciones internacionales. La predominancia en Estados Unidos, en particular en regiones con historia cajún y francófona, refuerza la hipótesis de un origen francés o de comunidades francófonas en América del Norte.

En comparación con otros apellidos, Robichaux muestra una distribución bastante localizada, con una presencia global dispersa pero concentrada en ciertos países. La incidencia en países como Australia y Canadá, aunque pequeña, indica que las migraciones de familias con este apellido han llegado a diferentes continentes, manteniendo en algunos casos su identidad cultural y lingüística. La dispersión en países con menor incidencia puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones familiares que han llevado a la presencia de este apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Robichaux

El apellido Robichaux tiene raíces que parecen estar vinculadas a comunidades francófonas, particularmente en la región de Louisiana, en Estados Unidos, donde la presencia de apellidos de origen francés es notable. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o un término relacionado con la lengua francesa, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede tratarse de una variante o derivación de apellidos franceses como Robichaux, que a su vez podrían tener raíces en términos relacionados con la profesión, características físicas o lugares geográficos.

El prefijo "Robi-" puede estar asociado a nombres o términos franceses antiguos, mientras que la terminación "-chaux" es común en apellidos de origen francés, especialmente en regiones de habla francesa en Canadá y Louisiana. La presencia de variantes ortográficas, como Robichaux, Robichaud o Robichaux, refleja la evolución del apellido a través del tiempo y las migraciones, adaptándose a diferentes contextos lingüísticos y culturales.

En cuanto al significado, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un término que denote una profesión o característica, aunque no hay consenso definitivo. La historia del apellido está vinculada en gran medida a comunidades francófonas en América del Norte, donde los apellidos de origen francés se consolidaron durante la colonización y la expansión de las comunidades francófonas en el continente. La presencia en países como Francia, aunque mínima, también indica un posible origen en regiones francófonas europeas, que posteriormente se expandieron a través de migraciones hacia América y otras partes del mundo.

En resumen, Robichaux es un apellido con raíces francesas, probablemente patronímicas o toponímicas, que ha sido llevado por familias en diferentes regiones del mundo, principalmente en Estados Unidos, con una historia que refleja las migraciones y la influencia cultural de las comunidades francófonas en América del Norte.

Presencia Regional

La distribución del apellido Robichaux por continentes revela una concentración en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia es la más alta. La presencia en Canadá también es significativa en comparación con otros países, aunque en menor escala. En Estados Unidos, el apellido se asocia principalmente con regiones del sur, particularmente en Louisiana, donde las comunidades cajún y francófonas han mantenido vivas sus tradiciones y apellidos históricos.

En América del Sur y Central, no hay registros significativos de presencia del apellido Robichaux, lo que refuerza la idea de que su expansión geográfica está estrechamente vinculada a migraciones desde Francia o comunidades francófonas en Norteamérica. La presencia en países como Bahamas, con un solo registro, indica que en algunos casos, migraciones o conexiones familiares han llevado el apellido a regiones caribeñas, aunque en cantidades muy limitadas.

En Europa, específicamente en Francia, la incidencia es mínima, con solo un registro, lo que sugiere que el apellido puede haber tenido un origen en esa región y posteriormente expandido a través de migraciones hacia América. La presencia en países como Chipre, Pakistán y Arabia Saudita, cada uno con un solo registro, probablemente refleja movimientos migratorios recientes o conexiones familiares dispersas en diferentes continentes.

En conclusión, la presencia regional del apellido Robichaux muestra una clara predominancia en Estados Unidos, con una distribución que refleja las migraciones francesas y cajún en particular. La dispersión en otros continentes es escasa, pero significativa en términos históricos y culturales, evidenciando cómo las comunidades francófonas han llevado su patrimonio a diferentes partes del mundo a través de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Robichaux

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Robichaux

Actualmente hay aproximadamente 3.481 personas con el apellido Robichaux en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,298,190 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Robichaux está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Robichaux es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 3.471 personas. Esto representa el 99.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Robichaux son: 1. Estados Unidos (3.471 personas), 2. Australia (3 personas), 3. Canadá (2 personas), 4. Bahamas (1 personas), y 5. Chipre (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Robichaux tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Robichaux (4)

John Robichaux

1866 - 1939

Profesión: líder de banda

País: Estados Unidos Estados Unidos

Tony Robichaux

1961 - 2019

Profesión: béisbol

País: Estados Unidos Estados Unidos

Joe Robichaux

1900 - 1965

Profesión: líder de banda

País: Estados Unidos Estados Unidos

Jean-Baptiste Robichaux

1751 - 1808

Profesión: sobreviviente