Distribución Geográfica
Países donde el apellido Revollar es más común
Perú
Introducción
El apellido Revollar es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y algunas partes de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,205 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Perú, México, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, España, Argentina, Australia, Chile, Costa Rica, Bolivia, Alemania y República Dominicana. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más frecuente en Perú y México, donde la presencia del apellido Revollar es notable. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan procesos migratorios, influencias culturales y posibles raíces etimológicas que enriquecen su significado y su historia. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Revollar, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Revollar
El apellido Revollar presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en América Latina y algunas áreas de Europa y Norteamérica. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 1,205 individuos, siendo los países con mayor prevalencia Perú, México y Estados Unidos.
En Perú, la incidencia es de 1,205 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Esto indica que en Perú, el apellido Revollar tiene una presencia notable, posiblemente debido a raíces históricas o migratorias que se remontan a épocas coloniales o posteriores. México, con 141 personas, también muestra una presencia importante, reflejando quizás movimientos migratorios o conexiones culturales con Perú y otros países latinoamericanos.
En Estados Unidos, la incidencia es de 97 personas, lo que sugiere que el apellido ha llegado y se ha establecido en comunidades migrantes, especialmente en regiones con fuerte presencia latinoamericana. Otros países con menor incidencia incluyen Ecuador (30), Venezuela (12), España (9), Argentina (6), Australia (4), Chile (3), Costa Rica (3), Bolivia (2), Alemania (1) y República Dominicana (1).
La distribución revela un patrón en el que los países latinoamericanos, particularmente Perú y México, concentran la mayor parte de la presencia del apellido. Esto puede explicarse por la historia migratoria, las conexiones coloniales y las relaciones culturales entre estos países. La presencia en Estados Unidos también refleja los movimientos migratorios de las últimas décadas, donde muchas familias latinoamericanas han establecido raíces en el país del norte.
En Europa, la incidencia es mínima, con solo un registro en Alemania y en España, lo que indica que el apellido Revollar no es muy común en estos continentes, aunque su presencia puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas. La presencia en Australia, con solo cuatro registros, también sugiere una presencia residual, posiblemente vinculada a migraciones modernas o expatriados.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Revollar muestra una clara predominancia en América Latina, especialmente en Perú y México, con presencia significativa en Estados Unidos y una presencia residual en Europa y Oceanía. Este patrón refleja las dinámicas migratorias y culturales que han influido en la dispersión del apellido a lo largo del tiempo.
Origen y Etimología del Apellido Revollar
El apellido Revollar, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros tradicionales de apellidos, puede tener raíces que se relacionan con la toponimia o con características específicas de la región o comunidad donde surgió. La estructura del apellido sugiere un posible origen en el idioma español, dado su uso predominante en países hispanohablantes y en comunidades de habla hispana en otros continentes.
Una hipótesis plausible es que Revollar sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica. La terminación "-ar" en algunos apellidos españoles puede estar relacionada con formaciones patronímicas o con nombres de lugares antiguos. Sin embargo, no existen registros claros que identifiquen un lugar exacto llamado Revollar, por lo que esta hipótesis requiere mayor investigación.
Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen ocupacional o descriptivo, aunque esto es menos probable dado su estructura. La raíz "Rev-" podría estar relacionada con términos en español o en lenguas indígenas de América, pero no hay evidencia concreta que apoye esta teoría. La etimología del apellido puede estar vinculada a un nombre propio, un apodo o una característica particular de los primeros portadores del apellido.
En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en la forma del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como "Revollar" o con ligeras variaciones en registros antiguos. La escasa documentación sobre su origen específico hace que sea difícil determinar con certeza su significado exacto o su historia ancestral.
En resumen, el apellido Revollar probablemente tenga un origen toponímico o relacionado con alguna característica geográfica o cultural de las comunidades donde surgió. La influencia del idioma español y las migraciones a lo largo de los siglos han contribuido a su dispersión, especialmente en países latinoamericanos y en comunidades hispanohablantes en el extranjero.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El análisis de la presencia del apellido Revollar a nivel regional revela una distribución que refleja tanto procesos históricos como migratorios. En América Latina, la incidencia es claramente dominante, con Perú y México como los principales países donde este apellido tiene una presencia significativa. La alta incidencia en Perú, con 1,205 personas, indica que puede tratarse de un apellido con raíces profundas en la historia del país, posiblemente ligado a comunidades indígenas, coloniales o migratorias específicas.
En México, con 141 registros, la presencia del apellido también es notable, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios internos o con la influencia de familias que emigraron desde Perú u otros países latinoamericanos. La presencia en Ecuador (30), Venezuela (12) y Argentina (6) también refleja la dispersión del apellido en la región, aunque en menor escala.
En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 97 personas, lo que evidencia la llegada del apellido a través de migraciones recientes o históricas. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la dispersión de apellidos latinoamericanos, y Revollar no es la excepción.
En Europa, la presencia es mínima, con solo un registro en Alemania y en España. Esto puede deberse a migraciones modernas o a conexiones coloniales antiguas, aunque en general, el apellido no es muy frecuente en estos continentes. La presencia en Oceanía, específicamente en Australia, con cuatro registros, también indica una dispersión limitada, probablemente vinculada a migraciones recientes o expatriados.
Este patrón regional muestra cómo los procesos migratorios, las colonizaciones y las relaciones culturales han influido en la distribución del apellido Revollar. La fuerte presencia en países latinoamericanos refleja raíces históricas y culturales profundas, mientras que la presencia en Estados Unidos y Europa indica movimientos migratorios más recientes o conexiones globales.