Rayworth

552 personas
8 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rayworth es más común

#2
Canadá Canadá
144
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
283
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
98
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.3% Concentrado

El 51.3% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

552
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,492,754 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rayworth es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

283
51.3%
1
Inglaterra
283
51.3%
2
Canadá
144
26.1%
3
Estados Unidos
98
17.8%
4
Gales
18
3.3%
5
Australia
5
0.9%
6
República Checa
2
0.4%
7
Malta
1
0.2%
8
Sudáfrica
1
0.2%

Introducción

El apellido Rayworth es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en el ámbito anglosajón. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 283 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que Rayworth es más frecuente en el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, pero también tiene presencia en otros países como Canadá, Estados Unidos, Gales, Australia, República Checa, Malta y Sudáfrica.

Este apellido, por su estructura y distribución, parece tener raíces en regiones de habla inglesa, aunque su origen exacto puede estar ligado a aspectos geográficos o históricos específicos. La presencia en diferentes continentes y países sugiere un patrón migratorio que podría estar relacionado con movimientos históricos, colonización o expansión de familias en distintas épocas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Rayworth, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Rayworth

El apellido Rayworth presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa, con una incidencia notable en el Reino Unido, especialmente en Inglaterra, donde se registran aproximadamente 283 personas con este apellido. Esto representa la mayor concentración, dado que Inglaterra tiene la incidencia más alta, con un total de 283 personas, lo que equivale a una presencia significativa en comparación con otros países.

En segundo lugar, Canadá cuenta con 144 personas con el apellido Rayworth, lo que indica una presencia considerable en América del Norte, probablemente resultado de migraciones desde el Reino Unido durante los siglos pasados. Estados Unidos también tiene una incidencia de 98 personas, reflejando la expansión del apellido en la población estadounidense, en línea con los movimientos migratorios históricos entre ambos países.

En Gales, la incidencia es de 18 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en regiones de habla inglesa y que su presencia en Gales, aunque menor, sigue siendo relevante. Australia, con 5 personas, muestra cómo el apellido se dispersó en Oceanía, probablemente a través de colonizaciones británicas. Otros países como la República Checa, Malta y Sudáfrica tienen incidencias muy bajas, con 2, 1 y 1 personas respectivamente, lo que indica una presencia residual o de migrantes en esas regiones.

La distribución revela un patrón claro: el apellido Rayworth es predominantemente anglosajón, con su mayor concentración en Inglaterra, extendiéndose a países con historia de colonización o migración desde el Reino Unido. La incidencia en países como Canadá y Estados Unidos refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX, que llevaron a familias con este apellido a nuevos territorios. La presencia en Australia y Sudáfrica también puede estar vinculada a movimientos coloniales británicos, consolidando la idea de un origen en regiones de habla inglesa y su expansión a través de la historia colonial.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en Inglaterra supera con creces a otros países, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces profundas en esa área. La distribución en América del Norte y Oceanía, aunque menor en número absoluto, indica una dispersión geográfica que sigue patrones históricos de migración y colonización. En conjunto, estos datos permiten entender cómo el apellido Rayworth se ha mantenido en ciertas regiones y cómo su presencia refleja movimientos históricos y culturales.

Origen y Etimología de Rayworth

El apellido Rayworth, por su estructura y distribución, parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. La terminación "-worth" en inglés antiguo suele estar relacionada con asentamientos, aldeas o lugares habitados, y es común en apellidos que hacen referencia a localizaciones específicas. La palabra "worth" en inglés antiguo significa "asentamiento" o "poblado", y aparece en numerosos apellidos de origen inglés, indicando que en algún momento, la familia Rayworth pudo haber sido identificada por su residencia en un lugar particular.

El elemento "Ray" en el apellido puede tener varias interpretaciones. Podría derivar de un nombre propio, como "Ray" o "Rey", o bien hacer referencia a un río o característica geográfica cercana, dado que en inglés antiguo y en la toponimia, "ray" puede estar asociado con un río o corriente de agua. La combinación de estos elementos sugiere que Rayworth podría significar "el asentamiento cerca del río Ray" o "el pueblo de Ray".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas antiguas o regionales, como Raywarth o Raywoth, aunque en los registros modernos predominan las formas con la grafía actual. La etimología del apellido refuerza su carácter toponímico, ligado a un lugar específico, probablemente en Inglaterra, donde la tradición de usar apellidos basados en localizaciones fue muy común en la Edad Media.

El origen del apellido en regiones de habla inglesa, especialmente en Inglaterra, se sustenta en la presencia predominante en ese país y en la estructura lingüística del término. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades rurales o a familias que adoptaron el nombre de su localidad como identificación familiar, una práctica frecuente en la formación de apellidos en la Europa medieval.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Rayworth por continentes revela una distribución que refleja principalmente su origen en Europa, específicamente en el Reino Unido, y su expansión a otros continentes a través de migraciones. En Europa, la incidencia en Inglaterra es la más significativa, con 283 personas, consolidando su carácter anglosajón. La presencia en Gales, con 18 personas, también indica que el apellido se encuentra en regiones de habla inglesa dentro del Reino Unido.

En América del Norte, Canadá y Estados Unidos concentran una parte importante de la incidencia, con 144 y 98 personas respectivamente. Esto evidencia cómo las migraciones desde el Reino Unido llevaron el apellido a estos países, especialmente durante los siglos XIX y XX, en el contexto de colonización y expansión de las comunidades anglosajonas en el continente.

Australia, con 5 personas, refleja la dispersión del apellido en Oceanía, probablemente a través de colonizadores británicos que establecieron comunidades en ese país. La presencia en países como Malta, República Checa y Sudáfrica, aunque mínima, indica que el apellido también ha llegado a regiones con menor incidencia, posiblemente por migraciones o movimientos de personas en épocas recientes o pasadas.

En términos regionales, el apellido Rayworth se mantiene principalmente en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización británica. La dispersión por continentes muestra un patrón típico de apellidos de origen inglés, que se expandieron a través de la historia colonial y migratoria. La presencia en diferentes regiones también refleja la movilidad de las familias y la influencia de los movimientos históricos en la distribución de apellidos en el mundo.

En resumen, Rayworth es un apellido que, aunque no extremadamente común, tiene una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. Su distribución geográfica y su origen toponímico ofrecen una visión clara de su historia y evolución, vinculada a las tradiciones y movimientos migratorios de las comunidades anglosajonas a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rayworth

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rayworth

Actualmente hay aproximadamente 552 personas con el apellido Rayworth en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,492,754 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rayworth está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rayworth es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 283 personas. Esto representa el 51.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rayworth son: 1. Inglaterra (283 personas), 2. Canadá (144 personas), 3. Estados Unidos (98 personas), 4. Gales (18 personas), y 5. Australia (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Rayworth tiene un nivel de concentración concentrado. El 51.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.