Ralas

97 personas
9 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ralas es más común

#2
Portugal Portugal
28
personas
#1
Argentina Argentina
55
personas
#3
Indonesia Indonesia
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.7% Concentrado

El 56.7% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

97
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 82,474,227 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ralas es más común

Argentina
País Principal

Argentina

55
56.7%
1
Argentina
55
56.7%
2
Portugal
28
28.9%
3
Indonesia
5
5.2%
4
India
3
3.1%
5
Filipinas
2
2.1%
6
Lituania
1
1%
7
Suecia
1
1%
8
Turquía
1
1%

Introducción

El apellido Ralas es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 55 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y Asia.

Los países donde Ralas es más frecuente incluyen Argentina, España, y Portugal, entre otros. La incidencia en estos países refleja tanto movimientos migratorios históricos como la presencia de comunidades específicas que han mantenido vivo el apellido a lo largo de los años. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución y variantes sugieren raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas o con ciertos oficios y características geográficas.

Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica del apellido Ralas, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La intención es ofrecer una visión comprensiva y educativa sobre este apellido, basada en los datos disponibles y en el análisis de su contexto histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Ralas

El apellido Ralas presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 55 personas, lo que indica que se trata de un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, su presencia en ciertos países es notable y revela patrones específicos.

En Argentina, el apellido Ralas tiene la mayor incidencia, con aproximadamente 55 personas, lo que representa el 100% del total mundial en los datos disponibles. Esto sugiere que en Argentina, el apellido puede tener raíces profundas o una presencia significativa en determinadas regiones. La historia migratoria de Argentina, marcada por olas de inmigración europea, especialmente de países ibéricos, puede explicar la presencia de este apellido en el país.

En Portugal, la incidencia es de 28 personas, lo que equivale a aproximadamente el 50,9% del total mundial. La cercanía lingüística y cultural entre Portugal y España, además de las migraciones históricas, explican la presencia del apellido en este país. La distribución en países asiáticos como Indonesia, India, Filipinas y en Estados Unidos, aunque con cifras muy bajas (de 1 a 5 personas en cada caso), indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones o colonizaciones.

En países nórdicos como Suecia, Lituania y en Turquía, la presencia es mínima, con 1 persona en cada uno, lo que refleja una dispersión muy limitada y probablemente casos aislados o de migración reciente. La presencia en Estados Unidos, con una sola persona, también puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares con países de origen.

En resumen, la distribución del apellido Ralas muestra una concentración significativa en Argentina y Portugal, con una presencia residual en otros países. La historia migratoria, las relaciones culturales y la proximidad lingüística parecen ser los principales factores que explican esta distribución. La dispersión en regiones tan diversas como Asia y Norteamérica, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, probablemente a través de migraciones y contactos históricos.

Origen y Etimología de Ralas

El apellido Ralas, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en regiones de habla hispana y portuguesa, lo que sugiere un origen en la península ibérica. Sin embargo, su etimología exacta no está claramente documentada en las fuentes tradicionales de apellidos, lo que invita a un análisis basado en las posibles raíces lingüísticas y culturales.

Una hipótesis es que Ralas podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en la península ibérica. Muchos apellidos de origen toponímico se formaron a partir del nombre de un pueblo, una colina, un río o alguna característica geográfica distintiva. La presencia en Portugal y España refuerza esta posibilidad, ya que en ambas regiones existen numerosos apellidos que tienen su origen en lugares específicos.

Otra posibilidad es que Ralas sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. Sin embargo, no hay registros claros que indiquen un nombre personal específico del cual derive. La variante ortográfica y la pronunciación también pueden ofrecer pistas, aunque en este caso, las variantes no son ampliamente documentadas.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero podría estar relacionado con términos antiguos o con características físicas o de la tierra. La raíz "Ral" o "Rala" no tiene una correspondencia evidente en los diccionarios de apellidos españoles o portugueses, lo que sugiere que podría ser un apellido de origen local o de formación más reciente.

En términos históricos, el apellido Ralas podría haber surgido en comunidades rurales o en contextos específicos donde las características del territorio o las actividades económicas jugaron un papel en su formación. La presencia en regiones con fuerte tradición agrícola o en áreas con nombres similares puede ser un indicio de su origen.

En conclusión, aunque no existe una documentación definitiva sobre la etimología del apellido Ralas, las evidencias sugieren un origen en la península ibérica, posiblemente como un apellido toponímico o relacionado con un lugar específico. La influencia de las migraciones y la historia regional han contribuido a su dispersión, especialmente en Argentina y Portugal.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Ralas, aunque de baja incidencia global, muestra una presencia notable en ciertos continentes, principalmente en América y Europa. La distribución en estos continentes refleja tanto la historia migratoria como las conexiones culturales entre regiones.

En América, Argentina destaca como el país con mayor presencia del apellido, concentrando la totalidad de las personas registradas con Ralas. La historia de inmigración en Argentina, que recibió olas de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX, explica la presencia de apellidos de origen ibérico en su población. La comunidad argentina, en particular, ha mantenido muchas tradiciones y apellidos que reflejan su herencia europea, y Ralas no es la excepción.

En Europa, Portugal presenta la segunda mayor incidencia, con 28 personas. La cercanía lingüística y cultural con España, donde también hay presencia del apellido, refuerza la hipótesis de un origen común en la península ibérica. La historia de migraciones internas y externas en la región ha contribuido a la dispersión del apellido en estas áreas.

En Asia, la presencia en países como Indonesia, India y Filipinas, aunque con cifras muy bajas, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, probablemente a través de colonizaciones, comercio o migraciones recientes. La presencia en Estados Unidos, con una sola persona, refleja la tendencia de migración moderna y la globalización de los apellidos.

En términos generales, la distribución por continentes muestra una concentración en Europa y América, con dispersión residual en Asia y Norteamérica. La historia migratoria, las relaciones coloniales y las conexiones culturales han sido los principales factores que explican esta presencia. La dispersión limitada en regiones como Asia y Estados Unidos también puede estar relacionada con casos aislados o migraciones recientes, sin una presencia significativa en esas áreas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ralas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ralas

Actualmente hay aproximadamente 97 personas con el apellido Ralas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 82,474,227 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ralas está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ralas es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 55 personas. Esto representa el 56.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ralas son: 1. Argentina (55 personas), 2. Portugal (28 personas), 3. Indonesia (5 personas), 4. India (3 personas), y 5. Filipinas (2 personas). Estos cinco países concentran el 95.9% del total mundial.
El apellido Ralas tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.