Radal

655
personas
18
países
India
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

97
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 12.213.740 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Radal es más común

#2
Francia Francia
143
personas
#1
India India
346
personas
#3
Chile Chile
59
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.8% Concentrado

El 52.8% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

655
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,213,740 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Radal es más común

India
País Principal

India

346
52.8%
1
India
346
52.8%
2
Francia
143
21.8%
3
Chile
59
9%
4
España
38
5.8%
5
Pakistán
19
2.9%
6
Estados Unidos
13
2%
7
México
9
1.4%
8
Brasil
7
1.1%
9
Suecia
6
0.9%
10
Australia
4
0.6%

Introducción

El apellido Radal es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 346 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diversos países con diferentes grados de incidencia. La mayor concentración se encuentra en países como Estados Unidos, Chile, Francia, España e India, entre otros, lo que refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo.

El apellido Radal, en su contexto histórico y cultural, puede tener raíces en diferentes orígenes, dependiendo de la región. En algunos casos, puede estar vinculado a nombres de lugares o a características geográficas, mientras que en otros puede tener un origen patronímico o relacionado con ocupaciones antiguas. La presencia en países con historia colonial y migratoria, como Estados Unidos y países latinoamericanos, sugiere que el apellido ha sido llevado por familias que se desplazaron en busca de nuevas oportunidades o por movimientos migratorios históricos.

Este artículo busca explorar en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Radal, analizando su presencia en diferentes continentes y regiones, así como las posibles raíces culturales y lingüísticas que lo sustentan. A través de un análisis basado en datos concretos, se pretende ofrecer una visión completa sobre la historia y la dispersión de este apellido en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Radal

El apellido Radal presenta una distribución geográfica que refleja tanto patrones históricos de migración como particularidades culturales de las regiones donde es más prevalente. Según los datos, la incidencia mundial del apellido alcanza aproximadamente 346 personas, distribuidas en varios países con diferentes niveles de concentración.

El país con mayor incidencia de Radal es India, con 143 personas, lo que representa aproximadamente el 41,3% del total mundial. La presencia en India puede estar relacionada con migraciones internas o con comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. Le sigue Estados Unidos, con 13 personas, que representa cerca del 3,8% del total, reflejando quizás migraciones recientes o históricas desde países latinoamericanos o europeos.

En América del Sur, Chile destaca con 59 personas, lo que equivale a aproximadamente el 17% del total mundial. La presencia en Chile puede estar vinculada a raíces indígenas o a migraciones europeas, especialmente españolas y francesas, que han contribuido a la formación de apellidos en la región. Argentina, con solo 1 persona registrada, muestra una presencia muy limitada, aunque esto puede variar con el tiempo.

En Europa, Francia cuenta con 143 personas, representando cerca del 41,3% del total mundial, siendo el país con mayor incidencia en ese continente. La presencia en Francia puede estar relacionada con raíces históricas en la región o con migraciones desde otros países europeos. España, con 38 personas, también tiene una presencia significativa, reflejando quizás conexiones culturales o lingüísticas con el origen del apellido.

Otros países con presencia menor incluyen Pakistán, con 19 personas, y países en Asia y Oceanía como Filipinas, Australia y Singapur, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas cada uno. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que han mantenido el apellido en sus registros familiares.

En resumen, la distribución del apellido Radal muestra una concentración notable en Francia y en India, con presencia significativa en Chile y España, y una dispersión menor en otros países. Estos patrones reflejan tanto migraciones históricas como movimientos contemporáneos, y sugieren que el apellido ha sido llevado por diferentes comunidades en distintos contextos culturales y geográficos.

Origen y Etimología de Radal

El apellido Radal, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, puede tener varias posibles raíces etimológicas y geográficas. La presencia en países como Francia, España y Chile, junto con su distribución en India, sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o relacionado con características geográficas específicas.

Una hipótesis plausible es que Radal derive de un término relacionado con lugares o accidentes geográficos. En algunos casos, los apellidos toponímicos se originan de nombres de montañas, ríos o regiones específicas donde las familias residían originalmente. La palabra "Radal" en ciertos dialectos o lenguas puede estar vinculada a áreas boscosas o a términos que describen características del paisaje, aunque no existe una referencia clara y definitiva en la etimología tradicional.

Otra posible raíz es que Radal sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que con el tiempo se convirtió en apellido familiar. Sin embargo, no hay registros claros que confirmen esta hipótesis, por lo que la teoría toponímica parece más plausible en función de la distribución geográfica y los datos disponibles.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en la forma del apellido, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones puede encontrarse escrito con ligeras variaciones, como Radal, Radalh o similares. Esto es común en apellidos que han sido transmitidos oralmente o adaptados a diferentes idiomas y alfabetos.

El significado del apellido, en caso de ser de origen toponímico, podría estar relacionado con términos que describen características del territorio, como "bosque" o "zona boscosa", aunque esto requiere un análisis más profundo y específico de las lenguas y dialectos en las regiones donde se encuentra el apellido.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva sobre el origen del apellido Radal, las evidencias sugieren que puede tener raíces toponímicas o geográficas, con una posible conexión a lugares o características del paisaje en regiones donde se ha registrado con mayor incidencia.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Radal en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto migraciones históricas como movimientos contemporáneos. En Europa, Francia y España son los países con mayor incidencia, con 143 y 38 personas respectivamente, lo que indica una fuerte presencia en regiones con historia de migración y colonización europea.

En América, Chile destaca con 59 personas, representando una parte importante de la distribución global. La presencia en Chile puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente españolas y francesas, así como con comunidades indígenas que han adoptado o mantenido el apellido a lo largo del tiempo. Argentina, aunque con una incidencia mínima, también forma parte del mapa de distribución, reflejando la dispersión en el continente sudamericano.

En Asia, India presenta la mayor incidencia con 143 personas, lo que es notable dado que en otros continentes la presencia es mucho menor. La presencia en India puede estar vinculada a migraciones internas, comunidades específicas o incluso a la adopción del apellido en contextos culturales particulares. La dispersión en países como Pakistán, Filipinas y Hong Kong, aunque con cifras menores, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del continente asiático, posiblemente a través de movimientos migratorios recientes o históricos.

En Oceanía, Australia y Singapur muestran presencia con 4 y 1 personas respectivamente, reflejando migraciones modernas y la expansión de comunidades internacionales en estas regiones. En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 13 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones desde países latinoamericanos o europeos, consolidando la presencia del apellido en la diáspora.

En resumen, la distribución por continentes muestra una presencia significativa en Europa y América, con una notable incidencia en India, lo que sugiere que el apellido Radal ha sido llevado por diferentes comunidades en distintos contextos culturales y migratorios. La dispersión en regiones tan diversas evidencia la capacidad del apellido para adaptarse y mantenerse en diferentes entornos sociales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Radal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Radal

Actualmente hay aproximadamente 655 personas con el apellido Radal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,213,740 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Radal está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Radal es más común en India, donde lo portan aproximadamente 346 personas. Esto representa el 52.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Radal son: 1. India (346 personas), 2. Francia (143 personas), 3. Chile (59 personas), 4. España (38 personas), y 5. Pakistán (19 personas). Estos cinco países concentran el 92.4% del total mundial.
El apellido Radal tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte