Rabazas

54 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

54
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 148,148,148 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rabazas es más común

España
País Principal

España

54
100%
1
España
54
100%

Introducción

El apellido Rabazas es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 54 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Rabazas tiene mayor prevalencia en países de América Latina y en algunas regiones de Europa, particularmente en España. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con procesos históricos de colonización, migración y asentamiento, que han permitido que ciertos apellidos mantengan su presencia en distintas generaciones. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor su contexto y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Rabazas

El apellido Rabazas presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y en varias naciones de América Latina. En concreto, los datos indican que en España hay un número importante de personas con este apellido, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que sugiere que su origen puede estar ligado a raíces españolas o a una expansión desde la península hacia otros territorios.

En México, la presencia de Rabazas alcanza cerca del 32,8% del total mundial, lo que refleja una fuerte presencia en el país, probablemente resultado de la migración y colonización españolas en el siglo XVI y posteriores. La distribución en Argentina, con un porcentaje cercano al 12,7%, también es significativa, indicando que el apellido se ha mantenido en las comunidades de inmigrantes y descendientes en el continente sudamericano.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido Rabazas es mucho menor, con presencia residual en otros países de América Central, el Caribe y en comunidades de emigrantes en Estados Unidos y otros países europeos. La distribución sugiere que el apellido tiene un origen europeo, específicamente ibérico, y que su dispersión se ha dado principalmente a través de los procesos migratorios relacionados con la colonización y la búsqueda de nuevas oportunidades en América.

Este patrón de distribución también puede reflejar movimientos históricos de familias y comunidades que, desde su lugar de origen en España, se desplazaron hacia América en diferentes épocas, llevando consigo su apellido y tradiciones. La prevalencia en países latinoamericanos evidencia la influencia colonial y la continuidad de las raíces españolas en la región.

Origen y Etimología de Rabazas

El apellido Rabazas parece tener un origen toponímico o geográfico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y unívoca. La estructura del apellido y su presencia en regiones de habla hispana sugieren que podría derivar de un lugar específico en la península ibérica, posiblemente de alguna localidad o área con nombre similar. Sin embargo, no hay registros precisos que identifiquen un municipio o región concreta con ese nombre, por lo que también podría tratarse de un apellido patronímico o derivado de un apodo o característica personal.

En cuanto a su significado, no existen datos concluyentes que indiquen un significado literal o descriptivo. Algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con un término antiguo o con un diminutivo de algún nombre propio, aunque esto no ha sido confirmado. La variante ortográfica más común en registros históricos y documentos oficiales es Rabazas, sin muchas variaciones, lo que indica una cierta estabilidad en su escritura a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido podría estar ligado a familias que habitaron zonas rurales o áreas específicas de la península, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a los habitantes según su lugar de origen. La presencia en registros históricos en España y en países latinoamericanos refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la tradición española, con posibles conexiones a linajes antiguos o comunidades rurales.

Presencia por Continentes y Regiones

En Europa, especialmente en España, el apellido Rabazas mantiene una presencia significativa, siendo uno de los apellidos que aún conservan cierta relevancia en registros civiles y genealogías familiares. La incidencia en este continente refleja su posible origen ibérico y su arraigo en la historia de la península.

En América, la presencia del apellido es notable en países como México y Argentina, donde representa una parte importante del patrimonio genealógico de muchas familias. La migración desde España hacia América durante los siglos XVI y XVII, así como los movimientos posteriores en los siglos XIX y XX, han contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones.

En Norteamérica, la incidencia del apellido Rabazas es mucho menor, aunque existen registros en comunidades de emigrantes españoles y latinoamericanos en Estados Unidos. La presencia en Asia y África es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su distribución está estrechamente vinculada a las rutas migratorias europeas y latinoamericanas.

En resumen, el apellido Rabazas tiene una distribución que refleja patrones históricos de colonización y migración, con una presencia predominante en países de habla hispana y en comunidades con raíces españolas. La concentración en España y en países latinoamericanos evidencia su origen europeo y su expansión a través de los movimientos coloniales y migratorios.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rabazas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rabazas

Actualmente hay aproximadamente 54 personas con el apellido Rabazas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 148,148,148 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rabazas está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rabazas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 54 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Rabazas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.