Quinteros

88.861 personas
50 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.6% Moderado

El 48.6% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

50
países
Regional

Presente en 25.6% de los países del mundo

Popularidad Global

88.861
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 90,028 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quinteros es más común

País Principal

Argentina

43.156
48.6%
1
43.156
48.6%
2
9.384
10.6%
3
8.457
9.5%
4
7.726
8.7%
5
4.762
5.4%
6
4.372
4.9%
7
3.565
4%
8
2.797
3.1%
9
1.247
1.4%
10
964
1.1%

Introducción

El apellido Quinteros es uno de los apellidos de origen hispano que ha logrado extenderse y consolidarse en diferentes regiones del mundo. Con una incidencia total aproximada de 43,156 personas en el ámbito global, este apellido presenta una presencia significativa en países de América Latina, así como en algunas comunidades de Estados Unidos y Europa. La distribución de Quinteros revela una fuerte presencia en países como Argentina, Chile, Bolivia y El Salvador, donde su incidencia es notablemente elevada. Además, su presencia en países como México, Perú y Uruguay también refleja su arraigo en la cultura hispana. Históricamente, los apellidos con raíces en regiones hispánicas suelen estar ligados a tradiciones familiares, ocupaciones o lugares geográficos específicos, y Quinteros no es la excepción. En este contexto, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, para ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Quinteros

El apellido Quinteros tiene una distribución predominantemente en países de América del Sur y Central, donde su incidencia es especialmente significativa. Según los datos disponibles, la mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Argentina, con aproximadamente 43,372 individuos, lo que representa cerca del 45,6% del total mundial de portadores del apellido. Este alto porcentaje indica que Argentina es uno de los principales focos de presencia de Quinteros, probablemente debido a procesos migratorios históricos y a la expansión de familias con este apellido en la región.

Chile también presenta una incidencia considerable, con aproximadamente 9,384 personas, equivalente al 21,8% del total mundial. Bolivia, con 8,457 individuos, y El Salvador, con 7,726, completan los países con mayor presencia del apellido. La distribución en estos países refleja patrones migratorios y coloniales, donde las familias originarias de regiones hispánicas se asentaron y proliferaron en diferentes territorios.

En menor medida, el apellido Quinteros se encuentra en países de América del Norte, como Estados Unidos, con aproximadamente 2,797 personas, y en México, con 1,247. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde países latinoamericanos. En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como España, con 674 personas, y en otras naciones como Italia, Alemania y Francia, aunque en cifras muy reducidas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Quinteros tiene raíces profundamente en la cultura hispana, extendiéndose principalmente en países donde la colonización española dejó una huella significativa. La migración interna y externa ha contribuido a que este apellido se mantenga y crezca en diferentes regiones, adaptándose a las particularidades culturales y sociales de cada país.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Quinteros revela una fuerte presencia en América del Sur, especialmente en Argentina, Chile, Bolivia y El Salvador, con una presencia significativa también en países como Estados Unidos y México. La dispersión en Europa, aunque menor, indica un interés y una historia compartida que trasciende las fronteras latinoamericanas.

Origen y Etimología del Apellido Quinteros

El apellido Quinteros tiene raíces que probablemente se relacionan con la toponimia y la cultura hispana. Aunque no existe una única versión definitiva sobre su origen, se puede considerar que es un apellido de carácter toponímico, derivado de un lugar o de una característica geográfica. La terminación "-eros" en los apellidos hispanos suele estar vinculada a ocupaciones o a la descripción de un lugar, lo que sugiere que Quinteros podría estar relacionado con un lugar llamado Quintero o similar.

El término "Quintero" en algunos contextos puede estar asociado a un lugar donde se cultivan quinotos o quinteros, que son árboles frutales. Sin embargo, en el contexto de los apellidos, también puede tener un origen patronímico, derivado del nombre propio Quintero, que a su vez puede estar relacionado con un antepasado destacado o con una característica particular de la familia. La presencia del sufijo "-os" en algunos casos puede indicar un origen en regiones donde los apellidos se formaban a partir de nombres de lugares o de características físicas.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como Quintero, Quinteros, o incluso variantes regionales que reflejan adaptaciones fonéticas o gráficas en diferentes países. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen ligado a la tierra, a lugares específicos o a características de la familia o comunidad que lo portaba.

Históricamente, los apellidos que terminan en "-os" o "-es" en la cultura hispana suelen tener un carácter descriptivo o toponímico, y en el caso de Quinteros, su presencia en regiones con fuerte tradición agrícola refuerza la hipótesis de un origen relacionado con la tierra o la agricultura. La expansión del apellido en América Latina puede estar vinculada a familias que, desde la época colonial, se asentaron en diferentes territorios, dejando su huella en la toponimia y en la cultura local.

En definitiva, el apellido Quinteros tiene un origen que combina elementos toponímicos y posiblemente patronímicos, con un significado que puede estar asociado a lugares de cultivo o a características geográficas. La variedad de variantes y su distribución geográfica apoyan la hipótesis de un apellido con raíces profundas en la historia y cultura hispana.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Quinteros en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios contemporáneos. En América, especialmente en Sudamérica, la incidencia es notablemente alta, con países como Argentina, Chile, Bolivia y El Salvador concentrando la mayor parte de los portadores del apellido. La fuerte presencia en estos países se debe en gran parte a la colonización española y a las migraciones internas que han consolidado familias con este apellido en distintas regiones.

En América Central, países como Guatemala y Honduras también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en estos países indica que las familias con el apellido Quinteros se extendieron durante los procesos coloniales y posteriores, adaptándose a las condiciones sociales y económicas de cada nación.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia significativa, con aproximadamente 2,797 personas, reflejando las migraciones recientes y la diáspora latinoamericana. La presencia en Estados Unidos es un ejemplo de cómo las familias latinoamericanas han llevado sus apellidos a nuevas tierras, manteniendo sus raíces culturales y contribuyendo a la diversidad del país.

En Europa, la incidencia en España, con 674 personas, indica que el apellido tiene raíces en la península ibérica. La presencia en otros países europeos, aunque en cifras menores, sugiere que algunas familias con este apellido emigraron o se establecieron en diferentes regiones europeas a lo largo de los siglos.

En Oceanía, Asia y África, la presencia del apellido Quinteros es prácticamente inexistente, lo que refleja los patrones históricos de migración y colonización. Sin embargo, en países con comunidades latinoamericanas significativas, como Australia o algunos países africanos con presencia de inmigrantes, puede haber registros aislados.

En resumen, la distribución por continentes muestra una concentración en América del Sur y Central, con presencia en Norteamérica y Europa. Estos patrones reflejan la historia de colonización, migración y diáspora que han llevado al apellido Quinteros a diferentes partes del mundo, consolidando su identidad en diversas culturas y contextos sociales.