Quiles

25.362
personas
45
países
España
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quiles es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
6.525
personas
#1
España España
7.590
personas
#3
Puerto Rico Puerto Rico
5.699
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
29.9% Muy Distribuido

El 29.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

45
países
Local

Presente en 23.1% de los países del mundo

Popularidad Global

25.362
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 315,433 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quiles es más común

España
País Principal

España

7.590
29.9%
1
España
7.590
29.9%
2
Estados Unidos
6.525
25.7%
3
Puerto Rico
5.699
22.5%
4
Argentina
1.080
4.3%
5
México
1.004
4%
6
Filipinas
961
3.8%
7
Brasil
888
3.5%
8
Francia
847
3.3%
10
Cuba
211
0.8%

Introducción

El apellido Quiles es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 75,900 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que Quiles es especialmente prevalente en países como España, Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina y México, entre otros. Esta dispersión sugiere un origen que puede estar ligado a regiones específicas de habla hispana, así como a procesos migratorios que han llevado a la expansión del apellido a diferentes continentes. La historia y el contexto cultural del apellido Quiles están ligados a la tradición hispana, con posibles raíces en la toponimia o en características específicas relacionadas con su origen. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional de este apellido, ofreciendo una visión completa de su significado y relevancia histórica.

Distribución Geográfica del Apellido Quiles

El apellido Quiles presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes. La incidencia mundial se estima en 75,900 personas, con una concentración notable en varias naciones. En primer lugar, España destaca como uno de los países con mayor número de portadores del apellido, con aproximadamente 7,590 personas, lo que representa cerca del 10% del total mundial. La presencia en Estados Unidos es también significativa, con unas 6,525 personas, lo que indica una fuerte migración y asentamiento en el país del norte, especialmente en comunidades latinas y de origen hispano. Puerto Rico, con 5,699 personas, muestra una alta prevalencia relativa, reflejando la influencia cultural y demográfica de la isla en la distribución del apellido. Argentina y México también tienen cifras relevantes, con 1,080 y 1,004 personas respectivamente, consolidando la presencia en América Latina.

Otros países con incidencia notable incluyen Filipinas, Brasil y Francia, donde el apellido Quiles aparece en menor medida pero con presencia constante. La dispersión en países de Europa, como Francia y Alemania, puede estar relacionada con migraciones históricas o intercambios culturales. En Asia, Filipinas destaca como un punto de presencia, probablemente debido a la influencia española en su historia colonial. La distribución en países de América del Sur, como Colombia, Ecuador y Venezuela, aunque con cifras menores, evidencia la expansión del apellido en la región. La presencia en países de habla inglesa, como Canadá y Reino Unido, aunque mínima, refleja movimientos migratorios más recientes.

Este patrón de distribución sugiere que Quiles tiene raíces en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América y otras regiones a través de procesos migratorios y colonización. La alta incidencia en países latinoamericanos y en comunidades hispanas en Estados Unidos refuerza la hipótesis de un origen hispano, con una expansión que se ha mantenido a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Quiles

El apellido Quiles tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la toponimia y a la cultura hispana. Aunque no existe una única versión definitiva sobre su etimología, se puede considerar que es un apellido de origen geográfico, derivado probablemente de un lugar o una característica del territorio. Algunas teorías sugieren que Quiles podría estar relacionado con nombres de lugares en la península ibérica, específicamente en regiones de España donde las denominaciones toponímicas son comunes. La raíz del apellido puede estar vinculada a términos que hacen referencia a características del paisaje, como colinas o elevaciones, dado que en algunos dialectos o regiones, "quiles" podría estar relacionado con términos similares a "quiza" o "quiza" que en ciertos contextos se asocian a formaciones geográficas.

Otra posible interpretación es que Quiles sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que se transmitió a través de generaciones. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta hacia un origen toponímico, dado que en la historia de los apellidos hispanos, muchos de ellos se formaron a partir de nombres de lugares o características del entorno natural.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque Quiles se mantiene como la forma predominante. La presencia del apellido en diferentes regiones también puede haber llevado a adaptaciones fonéticas o gráficas, dependiendo del idioma y la cultura local. La historia del apellido, por tanto, está vinculada a la tradición española, con posibles raíces en regiones donde la toponimia y las características geográficas jugaron un papel importante en la formación de apellidos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Quiles por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios a lo largo de la historia. En Europa, especialmente en España, la incidencia es significativa, consolidando su carácter de origen peninsular. La presencia en Francia, aunque menor, indica contactos históricos y migratorios entre ambos países, además de la influencia de la cultura hispana en regiones cercanas.

En América, el apellido Quiles tiene una presencia destacada en países latinoamericanos como Argentina, México, Colombia, Ecuador y Venezuela. La incidencia en estos países refleja la expansión del apellido durante los periodos coloniales y posteriores, cuando las migraciones desde la península ibérica llevaron a la difusión de apellidos en las colonias españolas. En particular, Argentina y México muestran cifras elevadas, con más de mil personas cada uno, lo que indica que Quiles es un apellido relativamente común en estas naciones.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga una comunidad significativa de personas con el apellido Quiles, con aproximadamente 6,525 individuos. Esto se debe en gran parte a las migraciones de países hispanohablantes en las últimas décadas, que han llevado a la integración del apellido en la cultura estadounidense. La presencia en Canadá, aunque mucho menor, también refleja movimientos migratorios recientes.

En Asia, Filipinas destaca como un país donde el apellido Quiles aparece en menor medida, resultado de la influencia española durante la colonización del archipiélago. La dispersión en Brasil, aunque con cifras menores, puede estar relacionada con movimientos migratorios y la presencia de comunidades hispanas en el país.

En resumen, la distribución regional del apellido Quiles evidencia su origen en la península ibérica y su posterior expansión a través de la colonización, migraciones y movimientos culturales en América, Europa y Asia. La presencia en diferentes continentes refleja la historia de diásporas y la influencia de la cultura hispana en diversas regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quiles

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quiles

Actualmente hay aproximadamente 25.362 personas con el apellido Quiles en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 315,433 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 45 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quiles está presente en 45 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quiles es más común en España, donde lo portan aproximadamente 7.590 personas. Esto representa el 29.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quiles son: 1. España (7.590 personas), 2. Estados Unidos (6.525 personas), 3. Puerto Rico (5.699 personas), 4. Argentina (1.080 personas), y 5. México (1.004 personas). Estos cinco países concentran el 86.3% del total mundial.
El apellido Quiles tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 29.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Quiles (11)

Justin Quiles

1990 - Presente

Profesión: cantante

País: Estados Unidos Estados Unidos

Ismael Quiles

1906 - 1993

Profesión: sacerdote

País: Argentina Argentina

Luis Quiles

Profesión: dibujante

País: España España

Eduardo Quiles

1940 - Presente

Profesión: escritor

País: España España

Ricky Quiles

1970 - Presente

Profesión: bóxer

País: Estados Unidos Estados Unidos

Alberto Quiles

1995 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: España España

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte