Quakenbush

921
personas
3
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

95
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 8.686.211 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quakenbush es más común

#2
Canadá Canadá
33
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
887
personas
#3
Filipinas Filipinas
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.3% Muy Concentrado

El 96.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

921
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,686,211 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quakenbush es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

887
96.3%
1
Estados Unidos
887
96.3%
2
Canadá
33
3.6%
3
Filipinas
1
0.1%

Introducción

El apellido Quakenbush es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito general, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos, donde cuenta con una incidencia de aproximadamente 887 personas. A nivel mundial, la cantidad total de individuos que llevan este apellido se estima en varias centenas, reflejando una distribución que, aunque limitada en comparación con apellidos más comunes, revela patrones interesantes de migración y asentamiento. La mayor concentración de Quakenbush se encuentra en Estados Unidos, seguido por Canadá y, en menor medida, en Filipinas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, asentamientos específicos o comunidades particulares que han mantenido vivo el apellido a lo largo del tiempo. Aunque no se dispone de una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido Quakenbush se inscribe en un contexto cultural y lingüístico que puede estar vinculado a raíces germánicas o anglosajonas, dada su estructura y distribución geográfica.

Distribución Geográfica del Apellido Quakenbush

El análisis de la distribución del apellido Quakenbush revela que su presencia es predominantemente estadounidense, con una incidencia de aproximadamente 887 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Este dato indica que en Estados Unidos, el apellido es relativamente más común en comparación con otros países, donde su incidencia es mucho menor. En Canadá, la presencia de individuos con este apellido alcanza aproximadamente 33 personas, lo que, aunque significativamente menor, demuestra una expansión hacia el norte del continente americano. En Filipinas, la incidencia es aún más reducida, con solo una persona registrada con este apellido, lo que puede deberse a migraciones o relaciones históricas específicas, como intercambios culturales o movimientos de población en épocas recientes.

La distribución geográfica del apellido Quakenbush puede explicarse en parte por los patrones migratorios de los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas, especialmente de origen germánico o anglosajón, emigraron hacia América del Norte en busca de mejores oportunidades. La presencia en Canadá refuerza esta hipótesis, dado que muchos inmigrantes de Europa del Norte y Central se establecieron en las provincias canadienses. La escasa incidencia en Filipinas podría estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o con la presencia de individuos con ascendencia occidental en el país. La distribución desigual entre países refleja también la historia de colonización, migración y asentamiento en las Américas, donde los apellidos de origen europeo tienden a concentrarse en regiones con mayor inmigración europea.

En comparación con otros apellidos, Quakenbush presenta una distribución bastante localizada, con una fuerte presencia en Estados Unidos y una presencia residual en otros países. La incidencia en Estados Unidos, que supera las 800 personas, representa aproximadamente el 97% del total mundial estimado, lo que indica que el apellido es casi exclusivo de esta región en términos de prevalencia. La presencia en Canadá y Filipinas, aunque menor, demuestra que el apellido ha llegado a otros continentes, probablemente a través de migraciones y relaciones históricas.

Origen y Etimología de Quakenbush

El apellido Quakenbush parece tener raíces de origen germánico o anglosajón, dado su componente estructural y su distribución geográfica. La estructura del apellido, con elementos que podrían traducirse o relacionarse con términos en alemán o inglés antiguo, sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico, es decir, que deriva de un lugar geográfico o una característica del paisaje. La parte "bush" en inglés significa "arbusto" o "matorral", lo que podría indicar que el apellido tiene un origen relacionado con un lugar caracterizado por vegetación densa o matorrales. La primera parte, "Quaken", no es una palabra común en inglés, pero podría ser una variación o una forma antigua de un término relacionado con un nombre propio, un lugar o una característica geográfica específica.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o antiguas del apellido, como Quakenbush, Quakenbushh o similares, dependiendo de las transcripciones históricas y las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La etimología del apellido, por tanto, sugiere que podría haber sido originalmente un apellido toponímico, asociado a un lugar con vegetación densa o a una característica geográfica particular en una región germánica o anglosajona. La presencia en Estados Unidos y Canadá, países con fuerte influencia anglosajona, refuerza esta hipótesis.

Históricamente, los apellidos que contienen elementos descriptivos de la naturaleza o del paisaje eran comunes en las comunidades rurales de Europa, donde la identificación de un lugar o una característica natural servía para distinguir a las familias o individuos. La adopción del apellido Quakenbush, por tanto, puede estar vinculada a un ancestro que habitaba cerca de un arbusto o matorral destacado en su entorno, o que provenía de un lugar con un nombre similar. La transmisión del apellido a través de generaciones en América del Norte refleja la continuidad de estas raíces culturales y lingüísticas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Quakenbush en diferentes regiones del mundo muestra una distribución que, aunque concentrada en Estados Unidos, también alcanza otros continentes en menor medida. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, el apellido es claramente más prevalente, con una incidencia que supera las 800 personas, lo que representa casi toda la presencia mundial registrada. Esto indica que el apellido se consolidó en esta región, probablemente a partir de migraciones europeas en los siglos XIX y XX.

En Canadá, la incidencia de aproximadamente 33 personas con este apellido refleja una presencia residual, pero significativa en comparación con otros países. La historia de migración desde Europa hacia Canadá, especialmente en las provincias del este y en áreas rurales, puede explicar esta distribución. La presencia en Filipinas, con solo una persona registrada, es un dato interesante que podría estar relacionado con movimientos migratorios recientes o con relaciones diplomáticas y comerciales que facilitaron la llegada de individuos con este apellido a Asia.

En Europa, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Quakenbush, lo que sugiere que su origen y desarrollo principal ocurrieron en el continente americano. La estructura del apellido y su distribución en países anglosajones refuerzan esta hipótesis. La presencia en América del Norte, en particular, refleja la historia de colonización y migración de familias europeas que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En resumen, el apellido Quakenbush muestra una distribución que refleja patrones migratorios históricos, con una fuerte concentración en Estados Unidos, una presencia menor en Canadá y una incidencia casi insignificante en otras regiones como Asia. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, revela conexiones culturales y migratorias que han permitido la supervivencia y transmisión del apellido a lo largo de generaciones en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quakenbush

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quakenbush

Actualmente hay aproximadamente 921 personas con el apellido Quakenbush en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,686,211 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quakenbush está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quakenbush es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 887 personas. Esto representa el 96.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Quakenbush tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Quakenbush (1)

Corky Quakenbush

Profesión: imagen en movimiento

País: Estados Unidos Estados Unidos