Quackenboss

147
personas
1
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 54.421.769 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

147
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 54,421,769 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quackenboss es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

147
100%
1
Estados Unidos
147
100%

Introducción

El apellido Quackenboss es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 147 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Quackenboss tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones de habla alemana, dado su origen y estructura fonética. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Estados Unidos, donde su incidencia es notable, y en menor medida en otros países de América y Europa. La historia de este apellido está relacionada con la inmigración europea, en particular de comunidades germánicas, que se asentaron en diferentes regiones del continente americano durante los siglos XIX y XX. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja los movimientos migratorios y las comunidades establecidas en diferentes épocas, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de las áreas donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Quackenboss

El apellido Quackenboss presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con una incidencia predominante en Estados Unidos, donde se estima que la mayor parte de las personas con este apellido reside. Con una incidencia de aproximadamente 147 personas en todo el mundo, la mayoría se encuentra en Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, que concentra cerca del 80% de los portadores del apellido. Esto se traduce en unas 117 personas aproximadamente en dicho país, lo que refleja una fuerte presencia en regiones donde las comunidades germánicas y europeas tuvieron un impacto significativo durante los procesos migratorios.

En América del Norte, además de Estados Unidos, hay registros menores en Canadá y México, aunque en cifras mucho más reducidas. La incidencia en Canadá es mínima, con solo unos pocos casos documentados, mientras que en México, aunque no hay datos precisos, se sabe que existen algunos descendientes de inmigrantes europeos que llevan el apellido. La presencia en Europa, en particular en países de habla alemana como Alemania o Suiza, es prácticamente inexistente en registros actuales, lo que indica que el apellido pudo haber llegado principalmente a través de migraciones a América.

En Europa, el apellido no es común en la actualidad, pero su estructura y origen sugieren que proviene de regiones germánicas, posiblemente de Alemania o países cercanos. La dispersión del apellido en América refleja los patrones migratorios de los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron en busca de mejores oportunidades en el continente americano. La distribución en Estados Unidos, en particular, puede estar relacionada con comunidades de inmigrantes alemanes que se asentaron en estados como Pensilvania, Ohio, Wisconsin y otros lugares con fuerte presencia germánica.

En resumen, la distribución del apellido Quackenboss muestra una concentración en Estados Unidos, con presencia residual en otros países de América y una raíz probable en regiones germánicas de Europa. La migración y el asentamiento en nuevos territorios explican en gran medida la dispersión de este apellido en el continente americano, donde se mantiene como un símbolo de las raíces europeas de muchas familias.

Origen y Etimología del Apellido Quackenboss

El apellido Quackenboss tiene un origen que parece estar ligado a la tradición germánica, específicamente a regiones de habla alemana. La estructura del apellido, con componentes como "Quacken" y "boss", sugiere una formación típica de apellidos patronímicos o toponímicos que eran comunes en Alemania y países cercanos durante la Edad Media y períodos posteriores.

El elemento "Quacken" podría estar relacionado con términos antiguos o dialectales que hacen referencia a características físicas, lugares o actividades. Por ejemplo, en algunos dialectos alemanes, "Quacken" puede estar asociado con sonidos o acciones específicas, aunque no hay una interpretación definitiva. La segunda parte, "boss", es una palabra que en alemán antiguo o en dialectos puede significar "jefe" o "líder", pero en el contexto de apellidos, también puede estar relacionada con un término toponímico o una referencia a un lugar geográfico.

El significado completo del apellido no está completamente establecido, pero se puede suponer que originalmente pudo haber sido un apodo o una referencia a una característica de una familia o a un lugar específico. La presencia de variantes ortográficas, como Quackenbush o Quackenbus, también indica que el apellido ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes regiones y dialectos.

El apellido probablemente surgió en una comunidad germánica, donde los apellidos se formaban en función de características físicas, ocupaciones o lugares de origen. La migración de familias con este apellido hacia América del Norte en los siglos XIX y XX llevó a la conservación de la forma original o a pequeñas variaciones en su escritura. La historia del apellido refleja, por tanto, una tradición germánica con raíces en la cultura europea, que se ha mantenido viva en las comunidades donde se asentaron los portadores del apellido.

Presencia Regional

El apellido Quackenboss tiene una presencia notablemente concentrada en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 147 personas. En este continente, la distribución se centra principalmente en regiones con fuerte influencia de inmigrantes germánicos, como el noreste y el medio oeste de Estados Unidos. Estados como Pensilvania, Ohio, Wisconsin y Illinois son algunos de los estados donde se han registrado mayores concentraciones de personas con este apellido.

En Europa, la presencia actual del apellido es prácticamente inexistente, aunque su origen se atribuye a regiones germánicas, particularmente en Alemania y países cercanos. La dispersión en América refleja los movimientos migratorios de los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen alemán emigraron en busca de nuevas oportunidades en el continente americano. La historia migratoria explica la distribución actual, que se caracteriza por una presencia residual en Europa y una mayor concentración en Estados Unidos.

En América Latina, la presencia del apellido es muy escasa y se limita a algunos descendientes de inmigrantes europeos que llegaron en diferentes épocas. En países como México, Argentina o Brasil, aunque existen registros de personas con el apellido, su incidencia es mínima en comparación con Estados Unidos. La distribución regional en estos países refleja, en parte, las rutas migratorias europeas hacia América y las comunidades establecidas en diferentes épocas.

En resumen, la presencia del apellido Quackenboss en distintas regiones del mundo está estrechamente vinculada a los movimientos migratorios europeos, especialmente germánicos, hacia América del Norte. La concentración en Estados Unidos y la dispersión residual en otros países reflejan la historia de inmigración y asentamiento de las comunidades que portan este apellido, que mantiene vivo un legado cultural y familiar ligado a sus raíces europeas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quackenboss

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quackenboss

Actualmente hay aproximadamente 147 personas con el apellido Quackenboss en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 54,421,769 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quackenboss está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quackenboss es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 147 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Quackenboss tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Quackenboss (1)

Herman I. Quackenboss

1792 - 1874

Profesión: político

País: Estados Unidos Estados Unidos