Pumarino

729 personas
16 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Pumarino es más común

#2
Chile Chile
283
personas
#1
México México
347
personas
#3
Perú Perú
56
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.6% Moderado

El 47.6% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

729
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,973,937 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pumarino es más común

México
País Principal

México

347
47.6%
1
México
347
47.6%
2
Chile
283
38.8%
3
Perú
56
7.7%
4
Estados Unidos
10
1.4%
5
Bolivia
9
1.2%
6
Brasil
9
1.2%
7
Canadá
4
0.5%
8
Cuba
2
0.3%
9
España
2
0.3%
10
Argentina
1
0.1%

Introducción

El apellido Pumarino es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 347 personas con este apellido en México, 283 en Chile, 56 en Perú, y cifras menores en otros países, incluyendo Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Canadá, Cuba, Ecuador, España, Argentina, Austria, Belice, Suiza, Francia, Noruega y Tailandia. La incidencia mundial del apellido Pumarino se estima en torno a 950 personas, distribuidas principalmente en América y algunas regiones de Europa y Asia. La presencia en países latinoamericanos refleja su posible origen en regiones hispanohablantes, aunque también existen registros en países no hispanohablantes, lo que sugiere migraciones y dispersión a través del tiempo. Este apellido, aunque no tan extendido globalmente, tiene un carácter distintivo y una historia que merece ser explorada en profundidad.

Distribución Geográfica del Apellido Pumarino

El análisis de la distribución geográfica del apellido Pumarino revela una concentración notable en América, especialmente en México y Chile, que representan las mayores incidencias con 347 y 283 personas respectivamente. En México, la presencia del apellido es significativa, con una incidencia que refleja su arraigo en la población local, probablemente derivado de raíces coloniales o migratorias. Chile, con 283 incidencias, también muestra una fuerte presencia, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios internos o históricos en la región andina y del Pacífico.

Perú cuenta con 56 personas con este apellido, indicando una presencia menor pero aún relevante en la región andina. Estados Unidos, con 10 incidencias, refleja la dispersión del apellido en comunidades latinas y migrantes, mientras que en Bolivia y Brasil, con 9 incidencias cada uno, se observa una presencia en países vecinos con fuerte influencia hispana y portuguesa. En Canadá, Cuba, Ecuador, España, Argentina, Austria, Belice, Suiza, Francia, Noruega y Tailandia, las cifras son menores, pero evidencian la expansión del apellido a través de migraciones y movimientos internacionales.

La distribución muestra un patrón claro: el apellido Pumarino es predominantemente latinoamericano, con una presencia significativa en países donde la historia colonial española dejó huellas profundas. La incidencia en países como México y Chile supera ampliamente a otros, lo que indica que estos países son los principales centros de población con este apellido. La dispersión en países no hispanohablantes, aunque menor, también refleja procesos migratorios y la globalización de las familias que llevan este apellido.

Este patrón de distribución puede explicarse por diversos factores históricos, como la colonización, las migraciones internas y externas, y las relaciones culturales entre países latinoamericanos y Europa. La presencia en países como Austria, Suiza y Francia, aunque mínima, sugiere que algunos portadores del apellido pudieron haber migrado en busca de oportunidades o por motivos familiares, contribuyendo a la dispersión internacional del apellido Pumarino.

Origen y Etimología del Apellido Pumarino

El apellido Pumarino tiene un posible origen toponímico o geográfico, derivado del término "puma" y la terminación "-rino", que podría estar relacionada con un lugar o característica específica. La raíz "puma" hace referencia a un felino grande, propio de América y conocido por su fuerza y agilidad, lo que podría haber llevado a que el apellido tenga connotaciones de fuerza o valentía. La terminación "-rino" podría estar vinculada a un sufijo que indica pertenencia o relación, o bien a un lugar específico donde abundaba el puma o donde se encontraba un hábitat natural de estos animales.

Otra hipótesis sugiere que Pumarino podría ser un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, aunque esta teoría es menos concreta debido a la falta de registros históricos claros. La presencia en países de habla hispana y la estructura del apellido sugieren un origen en regiones hispanohablantes, posiblemente en áreas rurales o en comunidades donde la fauna local, como el puma, era significativa en la cultura o en la vida cotidiana.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como Pumarino o Pumarín, dependiendo de la región y las adaptaciones fonéticas. La etimología del apellido, por tanto, parece estar relacionada con un elemento natural o geográfico, asociado con la fauna local y la cultura indígena o colonial de América.

El apellido Pumarino, en su esencia, refleja una conexión con la naturaleza y el entorno en el que surgió, posiblemente indicando un lugar donde los pumas eran comunes o un apodo que se convirtió en apellido familiar. La historia de este apellido, aunque no ampliamente documentada, se enmarca en un contexto de formación de apellidos en regiones rurales y en comunidades donde la identificación con la tierra y la fauna local era fundamental.

Presencia Regional

El apellido Pumarino presenta una distribución que se puede dividir en varias regiones principales, con mayor énfasis en América Latina. En México, la incidencia de 347 personas representa aproximadamente un 36,5% del total mundial estimado, lo que indica que México es uno de los países con mayor concentración de portadores del apellido. La historia migratoria y colonial en México, junto con la presencia de comunidades rurales y tradicionales, puede explicar esta alta incidencia.

En Chile, con 283 incidencias, el apellido también tiene una presencia significativa, representando cerca del 29,8% del total mundial. La historia de Chile, marcada por migraciones internas y la influencia de colonizadores españoles, favorece la presencia de apellidos de origen hispano como Pumarino. La cercanía geográfica y cultural con otros países andinos, como Perú y Bolivia, también favorece la dispersión del apellido en la región.

Perú, con 56 incidencias, tiene una presencia menor, pero aún relevante, especialmente en zonas rurales y comunidades indígenas donde los apellidos de origen colonial aún mantienen su vigencia. La incidencia en Estados Unidos, con 10 personas, refleja la migración de familias latinoamericanas hacia el norte, en busca de mejores oportunidades, y la expansión del apellido en comunidades latinas en ese país.

En Brasil y Bolivia, con 9 incidencias cada uno, la presencia es menor, pero indica la dispersión del apellido en países vecinos con historia de migraciones y relaciones culturales con países hispanohablantes. La presencia en Canadá, Cuba, Ecuador, España, Argentina, Austria, Belice, Suiza, Francia, Noruega y Tailandia, aunque con cifras muy bajas, muestra la expansión internacional del apellido, en algunos casos por migraciones recientes o relaciones familiares.

En términos generales, la presencia del apellido Pumarino en América refleja su origen en regiones donde la cultura hispana y la historia colonial tuvieron un impacto profundo. La distribución en países como México y Chile sugiere que estos son los principales centros de población con este apellido, mientras que las incidencias en otros países indican procesos migratorios y la expansión de familias a nivel global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pumarino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pumarino

Actualmente hay aproximadamente 729 personas con el apellido Pumarino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,973,937 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pumarino está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pumarino es más común en México, donde lo portan aproximadamente 347 personas. Esto representa el 47.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Pumarino son: 1. México (347 personas), 2. Chile (283 personas), 3. Perú (56 personas), 4. Estados Unidos (10 personas), y 5. Bolivia (9 personas). Estos cinco países concentran el 96.7% del total mundial.
El apellido Pumarino tiene un nivel de concentración moderado. El 47.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.