Pogosyan

27.497 personas
44 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Pogosyan es más común

#2
Uzbekistán Uzbekistán
3.328
personas
#1
Rusia Rusia
18.637
personas
#3
Armenia Armenia
2.196
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.8% Concentrado

El 67.8% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

44
países
Local

Presente en 22.6% de los países del mundo

Popularidad Global

27.497
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 290,941 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pogosyan es más común

Rusia
País Principal

Rusia

18.637
67.8%
1
Rusia
18.637
67.8%
2
Uzbekistán
3.328
12.1%
3
Armenia
2.196
8%
4
Ucrania
1.105
4%
5
Turkmenistán
805
2.9%
6
Estados Unidos
498
1.8%
7
Kazajstán
228
0.8%
8
Tayikistán
217
0.8%
9
Bielorrusia
166
0.6%
10
Georgia
129
0.5%

Introducción

El apellido Pogosyan es un apellido de origen armenio que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con comunidades armenias establecidas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18,637 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia notable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de Pogosyan se encuentra en Rusia, con una incidencia de 18,637 personas, seguido por países como Uzbekistán, Armenia, Ucrania y Turkmenistán, entre otros. La presencia de este apellido en diversas regiones del mundo está estrechamente relacionada con la diáspora armenia, que ha llevado a muchas familias a establecerse en diferentes países a lo largo de la historia. Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Pogosyan, así como su presencia en distintas regiones y continentes, proporcionando una visión completa de su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Pogosyan

El apellido Pogosyan muestra una distribución predominantemente en países de Europa del Este y Asia Central, reflejando la dispersión histórica de la comunidad armenia. La incidencia más alta se registra en Rusia, con aproximadamente 18,637 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración mundial. Rusia ha sido históricamente un destino importante para la diáspora armenia, especialmente desde el siglo XIX y durante el siglo XX, debido a movimientos migratorios motivados por conflictos, oportunidades económicas y relaciones políticas. La presencia en Uzbekistán, con 3,328 personas, también es significativa, indicando la presencia de comunidades armenias en Asia Central, una región que ha acogido a armenios desde tiempos antiguos y durante la era soviética.

Otros países con notable incidencia incluyen Armenia, con 2,196 personas, lo que refleja la raíz cultural y nacional del apellido, y Ucrania, con 1,105 personas, donde las comunidades armenias han tenido presencia histórica. En Turkmenistán, se registran 805 personas con el apellido Pogosyan, evidenciando la dispersión en la región de Asia Central. En países occidentales, como Estados Unidos, hay alrededor de 498 personas con este apellido, resultado de la migración armenia en busca de mejores oportunidades en el siglo XX y XXI. La incidencia en países como Kazajistán, con 228 personas, y Tadjikistán, con 217, también refleja la presencia armenia en la región de Asia Central.

En Europa, aunque la incidencia es menor en comparación con Asia y Rusia, existen comunidades armenias en países como Bielorrusia, con 166 personas, y Georgia, con 129. La presencia en países occidentales como Israel, con 39, y España, con 27, indica la expansión de la diáspora armenia en diferentes continentes. En general, la distribución del apellido Pogosyan está estrechamente vinculada a la historia de migración y asentamiento de los armenios en diversas regiones, especialmente en Eurasia y América del Norte.

Este patrón de distribución refleja no solo las migraciones históricas, sino también las relaciones políticas y sociales que han favorecido la presencia armenia en distintas partes del mundo. La dispersión en países como Estados Unidos, Canadá, y países europeos evidencia la integración de las comunidades armenias en diferentes contextos culturales y sociales, manteniendo viva su identidad a través de sus apellidos y tradiciones.

Origen y Etimología del Apellido Pogosyan

El apellido Pogosyan tiene un origen claramente armenio, y su estructura es típica de los apellidos patronímicos de esa cultura. La terminación "-yan" o "-ian" en los apellidos armenios indica pertenencia o descendencia, siendo un sufijo que significa "hijo de" o "perteneciente a". En este caso, "Pogosyan" se interpreta como "hijo de Pogos" o "perteneciente a Pogos".

El nombre "Pogos" en sí mismo tiene raíces en la lengua armenia y puede estar relacionado con un nombre propio o un término que tenga un significado particular en la cultura armenia. Aunque no existe una traducción exacta o un significado ampliamente reconocido para "Pogos" en el contexto moderno, algunos estudios sugieren que puede estar vinculado a nombres tradicionales o a términos antiguos que han sido transmitidos a través de generaciones.

El apellido Pogosyan, por tanto, refleja una tradición patronímica que es común en la cultura armenia, donde los apellidos se formaban en torno al nombre del antepasado o fundador de la familia. Variantes ortográficas del apellido pueden incluir Pogosian, Pogosyan, o incluso adaptaciones en diferentes países, dependiendo de la transcripción y las convenciones lingüísticas locales.

Históricamente, los apellidos armenios con terminaciones en "-yan" o "-ian" comenzaron a consolidarse en la Edad Media, aunque su uso se popularizó en épocas posteriores, especialmente durante el período otomano y en la diáspora armenia. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo refleja la migración y la historia de los armenios, que han mantenido sus tradiciones y nombres a lo largo de los siglos, incluso en contextos de diáspora y desplazamiento.

En resumen, Pogosyan es un apellido que lleva consigo la historia de una cultura ancestral, con raíces en la tradición patronímica armenia, y que ha llegado a diferentes partes del mundo a través de los movimientos migratorios de su pueblo.

Presencia Regional y Datos Específicos por Continentes

La presencia del apellido Pogosyan en diferentes regiones del mundo revela patrones de migración y asentamiento que se remontan a siglos atrás. En Eurasia, especialmente en Rusia y países de Asia Central, la incidencia es notable, con cifras que superan las 20,000 personas en total. Rusia, en particular, destaca como el principal centro de distribución, con 18,637 personas, reflejando la historia de la diáspora armenia en la región y la integración de comunidades armenias en la sociedad rusa.

En Armenia, la incidencia alcanza las 2,196 personas, lo que indica que, aunque el apellido es común en la diáspora, también mantiene una presencia significativa en el país de origen. La diáspora armenia en Ucrania, con 1,105 personas, y en Turkmenistán, con 805, muestran cómo las comunidades armenias se establecieron en diferentes países de la antigua Unión Soviética, manteniendo sus tradiciones y su identidad cultural.

En América del Norte, Estados Unidos registra aproximadamente 498 personas con el apellido Pogosyan, resultado de las migraciones armenias en el siglo XX, especialmente después del genocidio armenio y en busca de mejores oportunidades económicas. La presencia en Canadá, aunque menor, también refleja la expansión de la comunidad armenia en el continente.

En Europa, países como Bielorrusia y Georgia tienen comunidades armenias que llevan el apellido, con incidencias de 166 y 129 personas respectivamente. La presencia en países occidentales como España, con 27 personas, y en el Reino Unido, con 9, indica la dispersión de armenios en diferentes contextos culturales y sociales.

En Asia Central, países como Kazajistán (228 personas) y Tadjikistán (217 personas) muestran una presencia significativa, que se remonta a la época soviética, cuando las migraciones internas y las políticas de asentamiento facilitaron la presencia armenia en la región.

En resumen, la distribución regional del apellido Pogosyan refleja la historia de migración, asentamiento y conservación cultural de los armenios en diferentes continentes. La presencia en Eurasia, América y Europa evidencia la adaptabilidad y la resiliencia de las comunidades armenias en contextos diversos, manteniendo vivo su legado a través de sus apellidos y tradiciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pogosyan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pogosyan

Actualmente hay aproximadamente 27.497 personas con el apellido Pogosyan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 290,941 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 44 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pogosyan está presente en 44 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pogosyan es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 18.637 personas. Esto representa el 67.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Pogosyan son: 1. Rusia (18.637 personas), 2. Uzbekistán (3.328 personas), 3. Armenia (2.196 personas), 4. Ucrania (1.105 personas), y 5. Turkmenistán (805 personas). Estos cinco países concentran el 94.8% del total mundial.
El apellido Pogosyan tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.